Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 81
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Franco, J. Importancia de los factores productivos, tecnológicos y de manejo en la calidad de la canal y de la carne vacuna ln: Bianchi, G.; Feed, O., coord. Introducción a la ciencia de la carne. Montevideo: Hemisferio Sur, 2010. p. 303-352 Compra regional, 2011
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J. Nematodos del quiste de la papa. Lima (Perú): CIP, 1981. 21 p. (Boletín de Información Técnica; 9) Centro Internacional de la Papa en www.cipotato.org
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; CROSSA, J. Agrupamiento de materiales genéticos a partir de observaciones multivariadas realizadas en múltiples ambientes. ln: CERETTA, S.; ALTIER, N.; ABADIE, T., (Coord). Interacción genotipo x ambiente: avances y aplicaciones para el desarrollo de la genética vegetal. Coloquio. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 9-11
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Franco, J.; Rincón, H. Investigaciones nematológicas en programas latinoamericanos de papa Lima (Perú): CIP, 1985. v. La biblioteca SG posee : v1 Informes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Castro Franco, J. La roya del cafeto México (México): S.A.R.H., 1982. 80 p. Folleto Misceláneo (INIA)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Franco, J.Gravina, A. Predicción temprana del calibre final de fruto en naranja Valencia: avance de resultados Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 67-70 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S.; FRANCO, J. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento de tomate para industria en Uruguay. Agrociencia Uruguay, 2012, v.16, no.2, p. 39-48.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; GUTIERREZ, J.P.; APEZTEGUÍA, E. Avances en bovinos de carne. ln: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, 9 AGOSTO, EEMAC, PAYSANDÚ, URUGUAY, 1991. Resúmenes de los trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. p. 33-38
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; MOLTINI, C.; MACÍAS, D. Cálculo del tamaño de parcela a partir de resultados experimentales : chaucha, espinaca, maiz dulce, zanahoria. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1993. 28p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 36).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; GENTA, H.; GUERISOLI, N. Cálculo del tamaño de parcela a partir de resultados experimentales : coliflor y brocoli. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1993. 20p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 37).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar DAVID DE LIMA, E.; FRANCO, J. Efecto de frío pre-trasplante en frutilla sobre vigor y producción. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p40
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FEED, O.; FRANCO, J.; CÓRDOBA, G. Efecto del destete temporario y del efecto macho sobre la performance reproductiva en vacas de segundo entore sobre campo natural. ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 22., 1994, Paysandú, Uruguay Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 1994. C.C.10, p. 1-6
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CARRAU, F.; FRANCO, J.; DIEZ, J. Evaluación del híbrido cítrico Sunburst Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 16 p. (INIA Serie Técnica ; 31)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Franco, J.Bianchi, A. Evaluación de pérdidas en poscosecha de cebolla dulce (Allium cepa L.) cultivar Granex 33, cosechadas en el sur del Uruguay con destino de exportación a Estados Unidos de América (1993-1994) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 194-202 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar CARRAU, F.; FRANCO, J.; DIEZ, J. Evaluación de portainjertos cítricos: en naranja Valencia y Washington Navel, Tangor Ellendale y mandarina Satsuma Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 44 p. (INIA Serie Técnica ; 34)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Carrau, F.; Franco, J.; Diez, J.C. Evaluación de portainjertos cítricos : en naranja Valencia y Washington navel, Tangor Ellendale y mandarina Satsuma Montevideo (Uruguay): INIA , 1993. 44p Serie técnica (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Franco, J.González, A.Matos, A. Evaluación de resistencia de la papa al nematodo del quiste Globodera pallida Lima (Perú): CIP, 1990. 64 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Asplanato, G.Franco, J.García Marí, F. Estudios bioecológicos de la cochinilla roja californiana Aonidiella aurantii (Mask.) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 33-37 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Gómez, E.; Jara Franco, J.O. Estudio en la colonia Juan León Mallorquín : Paraguay [s.l.]: [s.n.], 1965.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar HIRIGOYEN, A.; FRANCO, J.; DIÉGUEZ, U. Modelo dinámico de rodal para Eucalyptus globulus (L.) en Uruguay. (Dynamic Stand Model for Eucalyptus globulus (L.) in Uruguay). Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 63-80, 2018. Article history: Recibido: 2016-11-17 // Aceptado: 2017-20-12
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 81
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  30/10/2019
Actualizado :  04/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  NIELL, S.; JESÚS, F.; PÉREZ, C.; MENDOZA, Y.; DIAZ, R.; FRANCO, J.; CESIO, V.; HEINZEN, H.
Afiliación :  SILVINA NIELL, Universidad de la República, CENUR Noroeste, Departamento de Química del Litoral, PAAP, Ruta 3 km 363, CP60000 Paysandú, Uruguay.; FLORENCIA JESÚS, Universidad de la República, CENUR Noroeste, Departamento de Química del Litoral, PAAP, Ruta 3 km 363, CP60000 Paysandú, Uruguay.; CECILIA PÉREZ, Universidad de la República, CENUR Noroeste, Departamento de Química del Litoral, PAAP, Ruta 3 km 363, CP60000 Paysandú, Uruguay.; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROSANA DIAZ, Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca-DIGEGRA Montevideo, Uruguay.; JORGE FRANCO, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, EEMAC, Ruta 3 km 363, CP60000 Paysandú, Uruguay.; VERÓNICA CESIO, 5Universidad de la República, Facultad de Química, Montevideo, Gral. Flores 2124, CP11800 Montevideo, Uruguay.; HORACIO HEINZEN, Universidad de la República, CENUR Noroeste, Departamento de Química del Litoral, PAAP, Ruta 3 km 363, CP60000 Paysandú, Uruguay.
Título :  QuEChERS adaptability for the analysis of pesticide residues in beehive products seeking the development of an agroecosystem sustainability monitor.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Journal of Agricultural and Food Chemistry, 13 May 2015, Volume 63, Issue 18, Pages 4484-4492.
DOI :  10.1021/acs.jafc.5b00795
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Publication Date (Web): 16 Apr 2015
Contenido :  Abstract: Beehive products could be powerful monitors of pesticide residues originating in agroecosystems during production cycles. Their ready availability provides enough samples to perform analytical determinations, but their chemical complexity makes residue analysis a real challenge. Taking advantage of the plasticity of QuEChERS coupled to LC-MS/MS, validated methodologies were developed for bees, honey, beeswax, and pollen and applied to real samples for the simultaneous determination of 19 of the most employed pesticides in intensive cropping fields. Beehives placed in Uruguayan agroecosystems accumulated the pesticides thiacloprid, imidacloprid, methomyl, carbaryl, hexythiazox, azoxystrobin, pyraclostrobin, tebuconazole, and haloxyfop-methyl at 0.0001?0.01 mg/kg levels. The oscillations on the amount and occurrence of residue findings for specific apiaries were correlated statistically with the sampling season and the agroecosystem where the beehives were located, showing the potential of bees and bee products to record relevant information to survey the chemicals applied in their surroundings.
Palabras claves :  BEEHIVE MATRICES; ENVIRONMENTAL MONITOR; PESTICIDAS-RESIDUOS; PESTICIDE RESIDUES; QuEChERS.
Thesagro :  ABEJAS; PESTICIDAS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103043 - 1PXIAP - DDPP/J. Agric.Food Chemist/2015
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional