Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  09/07/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  PÉREZ, C.A; RAMÍREZ, N.; ARBUET, E.; CODINA, M.P.; GARCÍA, R.; SIMETO, S.; BALMELLI, G.; BENTANCUR, O.; WINGFIELD, M.
Afiliación :  Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Forestry and Agricultural Biotechnology Institute, University of Pretoria, Sudáfrica.
Título :  La mancha amarilla del eucalipto: un nuevo golpe a la sanidad forestal nacional.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: JORNADA URUGUAYA DE FITOPATOLOGÍA, 4., JORNADA URUGUAYA DE PROTECCIÓN VEGETAL, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT), 2017.
Páginas :  p. 33
Idioma :  Español
Contenido :  La mancha amarilla del eucalipto, causada por Terastosphaeria pseudoeucalypti, fue reportada oficialmente en Uruguay en 2014. Los objetivos de este estudio fueron: i) cuantificar la severidad de la epidemia en plantaciones de eucalipto colorado a nivel nacional, ii) caracterizar la estructura genética y fenotípica de la población del patógeno, iii) caracterizar la resistencia genética de germoplasma de interés nacional. Durante el otoño del 2015 se realizó una prospección a nivel nacional, donde se visitaron 80 plantaciones de eucalipto colorado distribuidas en todo el país, en las cuales se determinó el nivel de enfermedad (prevalencia, incidencia y severidad). Se colectaron muestras de donde se realizaron aislamientos, generándose una colección de 217 cepas. La caracterización fenotípica se realizó por morfología de colonias y conidios, mientras que la genética se realizó basada en 5 regiones genómicas (ITS2, ?-tubulina, EF1-?, ATP-6, y genes MAT). Paralelamente, se instaló una red de ensayos a campo con distintos germoplasmas de E. camaldulensis, E. dunnii, E. globulus, E. grandis, E. maidenii y E. tereticornis, los cuales fueron evaluados a los 6 y 12 meses de edad. Los resultados indican una prevalencia del 100% de la enfermedad, con niveles de defoliación promedio general superior al 25%, y severidad promedio del 25-50%. El análisis fenotípico evidencia una gran variabilidad en la morfología de colonia, sin embargo, el análisis genético indica una población clonal, rep... Presentar Todo
Palabras claves :  PLANT DISEASES; TERASTOSPHAERIA PSEUDOEUCALYPTI.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10736/1/JORNADA-URUGUAYA-DE-FITOPATOLOGIA-SIMETO-BALMELLI-2017-MANCHA-AMARILLA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28055 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/06/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  FORMOSO, F.
Afiliación :  FRANCISCO ANTONIO FORMOSO CAVALLERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Pasturas: aportes de la investigación que ayudan en la toma de decisiones
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Revista INIA, 2006, no. 6, p. 6-10
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Palabras claves :  CULTIVOS ESTIVALES; RAIGRÁS E 284; RAIGRÁS TITÁN; TRIGO TIJERETA.
Thesagro :  ALFLAFA; AVENA; LOTUS; MANEJO DE PRADERAS; PASTURAS; PLANTAS FORRAJERAS; PRADERAS; SOBREPASTOREO; TRÉBOL BLANCO; TRÉBOL ROJO.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/789/1/111219220807161241.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12941 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2006/6revinia06
LE49692 - 1INIAP - PPLE-PP/REVISTA INIA URUGUAY2006/6
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional