Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  27/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Eucaliptos colorados: una alternativa para la diversificación productiva
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Revista INIA, 2006, no. 7, p.35-37
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Dentro del género Eucalyptus (constituido por más de 550 especies) existe un grupo de especies cuya madera posee duramen de coloración rojiza, por lo cual se los denomina comúnmente como eucaliptos colorados. Estos eucaliptos han sido plantados prácticamente en todo el territorio nacional, inicialmente con fines protectores (como montes de abrigo y sombra para el ganado) y posteriormente con fines productivos, para leña y para diversos usos en los propios establecimientos (piques, postes, etc). Sin embargo, el desarrollo de la forestación con fines industriales, ocurrido en los últimos 15 años, llevó a que los eucaliptos colorados fuesen sustituidos por especies de más rápido crecimiento y/o de maderas de gran demanda en el mercado internacional. Esto ha conducido a que hoy en día la forestación en Uruguay, con un área aproximada de 700 mil hectáreas, se concentre fuertemente en tres especies: Eucalyptus globulus (270 mil hectáreas), Eucalyptus grandis (160 mil hectáreas) y Pinus taeda (130 mil hectáreas). Por tal motivo, tanto la Dirección General Forestal como el sector forestal e industrial de la madera han reconocido la necesidad de diversificar la oferta de productos madereros a través de la plantación de otro tipo de especies, comúnmente denominadas de maderas nobles, que permitan la obtención de productos con alto valor agregado.
Palabras claves :  EUCALYPTUS COLORADOS.
Thesagro :  ESPECIES FORESTALES; EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; SUPERFICIE DE LA EXPLOTACION.
Asunto categoría :  --
K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/813/1/111219220807162738.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12871 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2006/7revinia07
TBO28510 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2006/7revinia07

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RAMOS, Z.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; SILVA, J.; ROVIRA, F.; FRUGONI, J.C.; CACERES, J.; OTEGUI, D.; DONAGARAY, F.; FROS, A.; DUTRA, F.; PÉREZ JONES, J.; MEDEROS, A.
Afiliación :  ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO ROVIRA GALARRAGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN IGNACIO CACERES OLIVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Valorizando la producción de lana en el basalto: consorcio regional de innovación de lanas ultrafinas (CRILU).
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p. 9-12
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 693)
Idioma :  Español
Contenido :  Las tendencias mundiales demuestran que las lanas finas y superfinas están destinadas a ocupar un nicho de mercado de productos de alta calidad y valor, dirigidos a consumidores de alto poder adquisitivo, ubicados principalmente en Asia y Europa; donde las expectativas es que los precios tengan mejores valores a diámetros cada vez menores. Esta puede ser una oportunidad de mejorar la competitividad de la cadena textil-lanera del Uruguay. En este contexto, y como continuación del Proyecto Merino Fino, se creó el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas (CRILU). Éste es una alianza público-privada, integrada por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, la industria textil-lanera, productores del sector privado y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
Palabras claves :  CRILU; SHEEP; WOOL.
Thesagro :  BASALTO; LANA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10592/1/SAD-693p9-12.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26195 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/693/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional