Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  29/09/2014
Actualizado :  29/09/2014
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  RUSSO, M.; ELICHALT, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; GIOSCIA, G.; GILARDI, V.; ALMANDOS, V.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M.
Afiliación :  DANIEL VAZQUEZ PEYRONEL, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCELA VERONICA GODIÑO SILVA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Composición nutricional de productos elaborados en base a trigo en Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: posters; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 75.
Idioma :  Español
Contenido :  El trigo es uno de los principales rubros agrícolas y de importancia en la cultura alimentaria nacional proporcionando la base energética de la dieta junto a otros cereales. En el pan, son nutrientes claves para la prevención de patologías prevalentes en la población uruguaya, el sodio (Na), los lípidos, la fibra alimentaria, el hierro (Fe) y el ácido fólico (B9) proveniente de la fortificación de harinas. Los objetivos de este estudio fueron por un lado generar información nacional sobre composición nutricional de trigo, harinas y panes artesanales en macronutrientes, Na, B9, Fe y fibra dietética total (FT). Por otro, evaluar el contenido de Fe y B9 en harina fortificada con los niveles de adición legislados y estimar el grado de adecuación de B9, Fe, Na y FT contenidos en pan francés e integral y las ingestas diarias recomendadas (RDAs), las Ingestas Adecuadas (IA) y los límites máximos tolerables (ULs) para distintos grupos de la población uruguaya. Se analizaron 10 muestras de trigo, 10 de harina blanca y 10 de harina integral provenientes de 5 molinos de diferente capacidad de producción (2 lotes por molino); 10 muestras de pan francés y 10 de pan integral elaboradas en diferentes panaderías de Montevideo y Canelones. El contenido en macronutrientes, en trigo y harinas estuvo dentro de los valores expresados en fuentes de datos internacionales. El valor de la mediana de B9 en harina blanca fortificada y pan fue 0.23 mg/100g y 0.17 mg/ 100g y de Fe 4.8 mg/ 100g y 3.9 m... Presentar Todo
Palabras claves :  ALIMENTACIÓN SALUDABLE; ESTUDIO NUTRICIONAL; FORMULACIÓN DE PRODUCTOS NUTRITIVOS; PRODUCTOS ELABORADOS CON TRIGO; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  COMPOSICIÓN QUÍMICA; DIETAS; VALOR NUTRITIVO.
Asunto categoría :  Q04 Composición de los alimentos
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
No copia registrada de este documento.

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  27/12/2019
Actualizado :  27/12/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.; WALLACE, F.; VILARÓ, P.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; PANIZZOLO, R.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO AMAURY FERREIRA CHIESA; PILAR VILARÓ; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Especies arbóreas nativas como fuente de biomateriales forestales: avances y perspectivas en Uruguay. [Presentación oral].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.
Idioma :  Español
Contenido :  La valorización del monte nativo ha sido históricamente objeto de múltiples debates en Uruguay, con posturas antagónicas sobre su conservación y/o uso. Últimamente, en respuesta a compromisos internacionales y lineamientos estratégicos nacionales (ecointensificación de sistemas productivos, adaptación al cambio climático), diferentes organismos gubernamentales impulsaron políticas para su manejo sostenible (bioeconomía, estrategia nacional, REDD+). Desde la investigación, han surgido también búsquedas interdisciplinarias para la configuración de potenciales cadenas de valor para la valorización de su biodiversidad. En este contexto, INIA y el Polo de Química del Campus INIA-UdelaR-MGAP (Tacuarembó), iniciaron en 2013 la bioprospección de especies arbóreas nativas para la obtención de metabolitos secundarios de alto valor, como insumos para biomateriales forestales. En este trabajo, se presentan los avances obtenidos en tres especies promisorias: Quillaja brasiliensis, Prosopis affinis y Prosopis nigra. La bioprospección se realizó en sus áreas de repartición natural, con una estratificación espacial, climática y edafológica de sus formaciones naturales. En Prosopis, se seleccionaron y georreferenciaron árboles de mejor crecimiento, formación y sanidad para el posterior muestreo y análisis químico de órganos. En Quillaja brasiliensis, se utilizó el criterio de presencia/ausencia para la georreferenciación de individuos candidatos, realizando el muestreo para el análisis quími... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOMATERIALES FORESTALES; FOREST AND FORESTRY; METABOLITOS SECUNDARIOS; VALORIZACIÓN DEL MONTE NATIVO.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13972/1/Presentacion-oral-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103129 - 1PXIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional