Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 47
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Fernández, S. Evaluación de sistemas de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 17-22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, S.; RODRÍGUEZ, S. Fecha de nacimiento y su incidencia en la eficiencia en ganado de carne: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. 186 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Casanova Fernández,S. Morfofisiología da cultura de batata submetida a diferentes regimes hídricos Santa María (BR): Universidade Federal de Santa María, Centro de Ciencias rurais, 2008. 112 p. Tesis de maestría
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VIOLA, C.A.; FERNÁNDEZ, S. Consumo y ganancia de peso de vaquillonas Holando alimentadas con henos de avena, alfalfa y lotus. tesis: Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. 78p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Pagani, C.Rodríguez, J.J.Fernández, S. Avances en el control de basteriosis (Xanthomonas arboricola pv. pruni) en durazneros, 3: Evaluación de productos químicos para el control de mancha basteriana en durazneros Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 44-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; MOREY, C.S.; FERNANDEZ, S. Control de isocas. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1984 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1984. p.13.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar González, R.G.; Fernandez, S.C. Catecismo de Agricultura Madrid (España): Saturnino Calleja, 1893. 136p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PRONCZUK, J.; LABORDE, A.; FERNÁNDEZ, S. Plantas silvestres y de cultivo. Manejo y prevención, intoxicaciones accidentales, consumo inapropiado. Montevideo (Uruguay): UDELAR, 2007 191 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, S.; FERNÁNDEZ, S.; WALASEK, W. El rol de las infecciones tempranas en la epidemiología de la podredumbre del racimo y su importancia para la formulación de estrategias efectivas de manejo de la enfermedad. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 69-74. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, S.; CAMPELO, E. Uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 42 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Fernández, S.; Maeso, D.; Campanelo, E. Validación del uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo ln: Resultados experimentales en ajo y cebolla: jornada técnica, 2004 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 21-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 360) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Fernández, S.; Maeso, D.; Campelo, E. Validación del uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 21-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 360)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MILLOT, J.C.; DURÁN, H.; FERNÁNDEZ, S.; VIOLA, C. Consumo y ganancia de peso de cuatro henos diferentes ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. pBC4
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ ,S.; FRAGA, M.; CASTELLS, M.; COLINA, R.; ZUNINO,P. Effect of the administration of Lactobacillus spp. strains on neonatal diarrhoea, immune parameters and pathogen abundance in pre-weaned calves. Beneficial Microbes, 1 September 2020, Volume 11, Issue 5, Pages 477-488. Doi: https://doi.org/10.3920/BM2019.0167
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.García, S.Fernández, S.Rodríguez, S. Evaluación de un sistema de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.García, S.Fernández, S.Rodríguez, S. Evaluación de un sistema de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 18-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, S.; SUÁREZ, C.; MEDINA, V. Evaluación de un sistema de pronóstico para el control de enfermedades foliares en diferentes cultivares de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 17-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar ZUNINO, P.; FERNÁNDEZ, S.; ARREDONDO, D.; ANTÚNEZ, K.; FRAGA, M. Probióticos en animales. In: Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe [SIRGEAC], 12. Resúmenes. Rocha (Uruguay): CURE, 2019. s.p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.; DOTTI, N.; FERNÁNDEZ, S.; CARTAYA, A.; RUPRECHTER SCHÖLDERLE, G. Eficiencia de tres herramientas diagnósticas de cetosis subclínica. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.18-22. (Revista INIA; 65).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar QUERO, G.; BONNECARRERE, V.; FERNÁNDEZ, S.; SILVA, P.; SIMONDI, S.; BORSANI, O. La eficiencia del uso de luz y la partición energética en arroz es genotipo dependiente. [resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Biotecnología. Jornada de Agrobiotecnología, XI. Encuentro Nacional de REDBIO, III. Jornada técnica. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2018. p.8-9 (Serie Actividades de Difusión; 786)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 47
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  22/07/2018
Actualizado :  22/07/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  FERNÁNDEZ, S.; FRAGA, M.; SILVEYRA, E.; TROMBERT, A.N.; RABAZA, A.; PLA, M.
Afiliación :  S. FERNÁNDEZ, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable"); MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. SILVEYRA, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable"); A.N. TROMBERT, Universidad Mayor, Santiago (Chile); A. RABAZA, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable"); MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Probiotic properties of native Lactobacillus spp. strains for dairy calves.
Complemento del título :  Research article.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Beneficial Microbes, April 2018, vol.9, no.4, p. 613 - 624.
ISSN :  1876-2883
DOI :  10.3920/BM2017.0131
Idioma :  Inglés
Notas :  Artilce history: Received: 12 September 2017 / Accepted: 22 December 2017 / Published Online: April 10, 2018.
Contenido :  ABSTRACT. The use of native microorganisms with probiotic capacity is an alternative tool for the treatment and prevention of several diseases that affect animals, such as neonatal calf diarrhoea. The selection of probiotic strains within a collection is based on different in vitro and in vivo assays, which predict their potential. The aim of this study was to characterise a group of native Lactobacillus spp. strains isolated from faeces of healthy calves using an in vitro approach and to assess their ability to colonise the gastrointestinal tract (GIT) of calves. Native Lactobacillus spp. strains were evaluated on their capacity to survive low pH conditions and bile salts presence, biofilm formation and adhesion to both mucus and Caco-2 cells. Based on the in vitro characterisation, four strains (Lactobacillus johnsonii TP1.1, Lactobacillus reuteri TP1.3B, L. johnsonii TP1.6 and Lactobacillus amylovorus TP8.7) were selected to evaluate their capacity to colonise and persist in the GIT of calves. The assessment of enteric persistence involved an in vivo assay with oral administration of probiotics and quantification in faeces of the administered bacterial species with real-time quantitative PCR (qPCR). The study was conducted using 15 calves (1-month-old) which were divided into five groups of three animals, four of which were treated with four different selected strains and one was the control group. Strains TP1.3B and TP1.6 managed to persist in treated animals until ten d... Presentar Todo
Palabras claves :  GASTROINTESTINAL TRACT; LACTOBACILLUS SPP; NATIVE; NEONATAL CALF DIARRHOEA; PROBIOTIC POTENTIAL.
Thesagro :  GANADO DE LECHE.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101648 - 1PXIAP - DDPP/BENEFICIAL MICROBES/2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional