Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  11/11/2019
Actualizado :  21/05/2020
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  LÓPEZ VALIENTE, S.; MARESCA, S.; RODRÍGUEZ, A.M.; PALLADINO, R.A.; LACAU-MENGIDO, I.M.; LONG, N.M.; QUINTANS, G.
Afiliación :  SEBASTIÁN LÓPEZ VALIENTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; S. MARESCA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; A. M. RODRÍGUEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; R. A. PALLADINO, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina.; I.M. LACAU-MENGIDO, Laboratorio de Regulación Hipofisaria, Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET), Buenos Aires, Argentina.; N.M. LONG, Departamento de Ciencias Animales y Veterinarias, Universidad de Clemso, Carolina del Sur, Estados Unidos de América.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la restricción proteica de las vacas Angus durante la gestación tardía: rendimiento reproductivo posterior y producción de leche.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 23-30.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 252)
ISBN :  978-9974-38-436-1
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT The effect of level of CP fed during late gestation on reproductive performance and milk production was studied in multiparous cows. Sixty-eight pregnant Angus cows were used. At 121 d prepartum, cows were blocked by BW (409 ± 57 kg) and expected calving date, randomly assigned to a low-protein (LP = 6% CP) or high-protein diet (HP = 12% CP), and allocated to 12 pens per treatment. After parturition, all cows were managed in a single group until weaning. Body weight and BCS were determined at the start of the experiment, at calving, and at weaning. Progesterone was quantified weekly to indicate luteal activity and estimate interval to first estrus. Milk production was measured until weaning. The HP cows had greater BW gain during the prepartum period (P < 0.01) and tended to gain more BCS (P = 0.06) than LP cows. The prepartum diet did not affect gestation length (P = 0.44) or interval from calving to the onset of luteal activity (P = 0.35). Pregnancy rates, milk quality, and production were not influenced by dietary treatments. In conclusion, protein level prepartum in multiparous beef cows affected the BW change at calving, without consequences on reproductive performance and milk quality and yield.
Palabras claves :  GESTACIÓN TARDÍA EN VACAS; LATE GESTATION; MILK PRODUCTION; MULTIPAROUS COW; PRODUCCIÓN DE LECHE VACUNA; PROTEIN UNDERNUTRITION; REPRODUCCION; REPRODUCTION; RESTRICCIÓN PROTEICA; VACA MULTÍPARA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13778/1/St-252-p-23-30-Lopez-Valiente.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102914 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/252/2019st-252

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 109
Primeira ... 123456 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de inductores de resistencia en el manejo del cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis). [p37]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 62. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 16.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de inductores de resistencia en el manejo de la médula hueca del tomate (Pseudomonas spp.). [p36]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 61. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 16.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de transmisión de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) en condiciones de invernadero En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.78-81 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de transmisión de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensissubsp. michiganensis) en condiciones de invernadero In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 111-115 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de momentos de inicio de aplicaciones para el control de tizón temprano según el sistema Tomcast y su complementación con cúpricos para el control de mancha bacteriana en tomate. [resumen] ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.79. "INIA; FAGRO"
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos aplicados en riego por goteo para la prevención de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) en tomate En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.67-77 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos a base de Bacillus subtilis, inductores de resistencia y otros aplicados a follaje para el control del cancro bacteriano del tomate. Temporada 2014-2015. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 44-61 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos a base de Bacillus subtilis, inductores de resistencia y otros aplicados a follaje para el control del cancro bacteriano del tomate. Temporada 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 3-13 (Serie Actividades de Difusión; 778)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos inductores de resistencia en el manejo de médula hueca del tomate (Pseudomonas spp.). Temporada 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 23-32.. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNANDEZ, A. Evaluación de productos para la prevención de la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante elementos de corte. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 50
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Fernández, A.; Walasek, W. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.15-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA. 2008. p.23-35 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "tomcast" para el control de tizón temprano (alternaria tomatophila) en tomate In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 53-67 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate. Temporada 2009-2010 ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 13-19. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Fernández, A.; Walasek, W. Momentos de aplicación de fungicidas cupricos para el control de mancha bacteriana del tomate Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.13-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA. 2008. p.36-40 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 43-51 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2009-2010. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 5-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Walasek, W.; Fernández, A. Momentos de aplicación de fungicidas cupricos para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2010-2011 ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 47-52 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Permanencia de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, agente causal del cancro bacteriano del tomate en suelo y rastrojo. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 53-55. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 109
Primeira ... 123456 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional