Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 123
Primera ... 1234567 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Arboleya, J.; Fernández, A. Evaluación fungicidas para el control de mildiú de la cebolla (Peronospora destructor) aplicados según en sistema de pronóstico Downcast, temporada 2006 ln: Arboleya, J.; Gilsanz, J.C. . Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.19-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 482) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de inductores de resistencia en el manejo del cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis). [p37]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 62. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 16.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de inductores de resistencia en el manejo de la médula hueca del tomate (Pseudomonas spp.). [p36]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 61. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 16.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de transmisión de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) en condiciones de invernadero En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.78-81 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de transmisión de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensissubsp. michiganensis) en condiciones de invernadero In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 111-115 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación de momentos de inicio de aplicaciones para el control de tizón temprano según el sistema Tomcast y su complementación con cúpricos para el control de mancha bacteriana en tomate. [resumen] ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.79. "INIA; FAGRO"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos aplicados en riego por goteo para la prevención de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) en tomate En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.67-77 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos a base de Bacillus subtilis, inductores de resistencia y otros aplicados a follaje para el control del cancro bacteriano del tomate. Temporada 2014-2015. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 44-61 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos a base de Bacillus subtilis, inductores de resistencia y otros aplicados a follaje para el control del cancro bacteriano del tomate. Temporada 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 3-13 (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Evaluación de productos inductores de resistencia en el manejo de médula hueca del tomate (Pseudomonas spp.). Temporada 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 23-32.. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNANDEZ, A. Evaluación de productos para la prevención de la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante elementos de corte. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 50
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Fernández, A.; Walasek, W. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.15-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA. 2008. p.23-35 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "tomcast" para el control de tizón temprano (alternaria tomatophila) en tomate In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 53-67 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Evaluación del sistema de pronóstico "Tomcast" para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate. Temporada 2009-2010 ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 13-19. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNANDEZ, A. Evaluación de desinfectantes para prevenir la trasmisión de Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis en tomate mediante tijeras de poda. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 24-31 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C.Arboleya, J.Fernández, A. Fertilización en el cultivo del boniato Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 31-34 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 173) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Fertilización en el cultivo de boniato. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Horticultura. Resultados experimentales en boniato. Reunión técnica. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 8-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 201) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ FERNANDEZ, A.; RISSO DESIRELLO, I. Evolución de la floracion semillazon y evaluación de dos métodos de cosecha en lotonomis bainesii Baker: Tesis Ing Agr. Montevideo-Facultad de Agronomia-2004 56 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Fernández, A.; Walasek, W. Momentos de aplicación de fungicidas cupricos para el control de mancha bacteriana del tomate Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.13-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 123
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  30/08/2019
Actualizado :  30/08/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A.
Afiliación :  DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILMA GLADYS WALASEK UVIEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFREDO JOSÉ FERNÁNDEZ TECHERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de inductores de resistencia en el manejo de la médula hueca del tomate (Pseudomonas spp.). [p36].
Complemento del título :  Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017.
Páginas :  p. 61.
Idioma :  Español
Notas :  Financiamiento: INIA. Proyecto HO 16.
Contenido :  La médula hueca causada por Pseudomonas spp. (P. corrugata, P. mediterránea, entre otras) es frecuente en cultivos de tomate en invernaderos sin control de temperatura en épocas con alta amplitud térmica. Provoca muerte de plantas en periodos de alto valor de la producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de algunos de estos productos en el manejo de la médula hueca.
Thesagro :  TOMATE.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13199/1/Maeso-D.-2017-p36-SUFIT-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101924 - 1PXIPO - DDRBI - LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional