Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  23/03/2020
Actualizado :  23/03/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  SALVO, L.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; BERMÚDEZ, R.; CORREA, J.; AVILA, P.; HERNÁNDEZ, J.
Afiliación :  LUCIA SALVO, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA CORREA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PAOLA EVANGELIN AVILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE HERNÁNDEZ, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.
Título :  Impacts of long-term phosphorus fertilization and addition of perennial legumes on temperate natural grassland. II. Total and particulate soil organic carbon. Abstract.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  ln: International Grassland Congress, 22nd; International Rangeland Congress, 8th. Proceedings. Multifunctional in a changing world. 2008. Hohhot (China): Guangdong People´s Publishing House. v. 1, p. 382 p.
Idioma :  Inglés
Palabras claves :  FERTILIZATION; IMPROVED PASTURES; LEGUMES; NATURAL GRASSLAND; SOIL ORGANIC CARBON.
Thesagro :  CARBONO ORGANICO DEL SUELO; FERTILIZACION FOSFATADA; LEGUMINOSAS; PASTURAS NATURALES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14322/1/Congreso-2008-china-Salvo.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103063 - 1PXIPC - DDCONGRESOS/CHINA/2008/SALVO

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/11/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; BANCHERO, G.; DURÁN, H.; CIGANDA, V.; BALDI, F.
Afiliación :  ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HENRY DURÁN OUDRI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO SEBASTIAN BALDI REY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrategias nutricionales y de manejo para la mejora de la eficiencia productiva.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 29-30
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)
Idioma :  Español
Contenido :  La intensificación ha llevado a mayor producción por hectárea y consecuentemente cuidando ciertos parámetros de eficiencia, también a un mayor ingreso para el productor. Sin embargo la intensificación también lleva de la mano por lo general una mayor inversión, mayor trabajo y dificultad de encontrar mano de obra especializada y la necesidad por sobretodo de un excelente gerenciamiento a todos los niveles. Se le suma a esto el tiempo que se dedica a analizar la evolución del mercado y tratar de tomar la mejor decisión de compra o venta de insumos y productos para tratar de maximizar el beneficio. La intensificación en grandes líneas necesita un mayor tiempo dedicado al control de las tareas generales (suplementación, preparación de dietas, pastoreos entre otros) y un menor tiempo disponible para dedicar a temas fundamentales como planificar el rumbo del establecimiento (cuando compro, vendo, ¿Qué me conviene? etc.). No menos importante es el tiempo que le podemos dedicar a estar con la familia el cuál también se ve disminuido. Desde hace varios años en INIA La Estanzuela se ha dedicado una línea de investigación que ha buscado tanto en leche como en carne mantener la eficiencia biológica pero con un menor grado de inversión y/o trabajo lo que redunda a la larga en un mayor beneficio para el productor ya sea desde el punto de vista económico como en uso de su tiempo.
Thesagro :  CRIANZA INTENSIVA; GANADO DE CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11873/1/SAD-609P29.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26024 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/609/LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional