Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 182
Primera ... 2345678910 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; DIGHIERO, A.; MEDEROS, A. Effect of stocking rate and grazing system on fine and superfine Merino wool production and quality on native swards of Uruguay (Book chapter). Utilisation of Grazed Grass in Temperate Animal Systems: Proceedings of a Satellite Workshop of the XXth International Grassland Congress, July 2005, Cork, Ireland. July 2005, Cork, Ireland; edited by: J.J. Murphy. 2005, Page 179.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; SOARES DE LIMA, J.M.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W. Efecto de la relación lanar/vacuno en el crecimiento y engorde de novillos en campo natural de Basalto. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 4-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; SAN JULIÁN, R.; MEDEROS, A.; RISSO, D. Evaluación de la carga animal sobre la productividad de mezclas forrajeras para el engorde de corderos en la región de Basalto. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 27 DE OCTUBRE, PAYSANDÚ, 1994. Pasturas y producción animal en basalto. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1994. p. 40-41 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 37)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; SAN JULIÁN, R.; BERRETTA, E.J. Evaluación comparativa de diferentes sistemas de esquila en el pre parto como estrategia de mejora de la eficiencia reproductiva ovina de la raza Corriedale en sistemas ganaderos de Uruguay. [Resumen]. In: CONGRESO MUNDIAL CORRIEDALE, 12, 2003, SET 1-10: MONTEVIDEO, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA; SUL; Sociedad Criadores de Corriedale, 2003. p. 114
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar Berretta, E.J.; Nascimento, Domicio do; Puignau, J. P.; Pacheco, N. Glosario estructurado de términos sobre pasturas y producción animal Montevideo (Uruguay): IICA/PROCISUR, 1991. 127 p. (IICA-PROCISUR. Diálogo, 32)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; PIZZIO, R.M.; ROYO PALLARÉS, O.; ALLEGRI, M. Grupo técnico regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 3-8
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Estrategias de alimentación y manejo invernal de la recría ovina en el Basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 7-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; LUZARDO, S.; BRITO, G.; CUADRO, R.; BERRETTA, E.J. Estrategias de manejo en otoño-invierno para mitigar los efectos de la sequía en sistemas extensivos de recría e invernada Revista INIA, 2009, no. 17, p. 16-20
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; BERRETTA, E.J.; RÍOS, M. Herramientas disponibles para reducir las pérdidas de corderos: la experiencia del INIA. El País Agropecuario, 1999, v. 5, no. 54, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; BRUM, S.; DISTEFANI, G. Evolución y producción de vegetaciones naturales de Basalto con fertilización NP. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996. cap. 10, p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; ZARZA, M. Evolución y producción de vegetaciones naturales de Basalto con fertilización NP. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 1, p. 7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; SOARES DE LIMA, J.M.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W. Factores que afectan la recría vacuna en campo natural de basalto. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 191-202
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; SALLES, J.; BERRETTA, E.J.; ZAMIT, W.; GONZÁLEZ, H.; LEVRATTO, J. Medidas de manejo para el control de parásitos gastrointestinales en corderos de destete: utilización de pasturas seguras. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 15-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J.; CARRACELAS, G.; PIGURINA, G. Intensificación del engorde en la región basáltica, I: Integración de campo natural y mejorado para la producción de novillos jóvenes BOVINOS PARA CARNE In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 153-163 (INIA Serie Técnica ; 102)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; OLMOS, F.; BEMHAJA, M. Pasturas en suelos arenosos. LA MAGNOLIA, DÍA DE CAMPO, 16 DE SETIEMBRE, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 1993. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1993. 21 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M.; BRITO, G.; BERRETTA, E.J. Impacto en lo productivo y económico de las diferentes orientaciones productivas y tecnologías propuestas para la región del basalto. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 557-568 (Serie Técnica; 217)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D.; BERRETTA, E.J. Impacto del manejo de la condición corporal al parto sobre la productividad de ovejas Corriedale. [Resumen]. In: CONGRESO MUNDIAL CORRIEDALE, 12, 2003, SET 1-10: MONTEVIDEO, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA; SUL; Sociedad Criadores de Corriedale, 2003. p. 113
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; SALLES, J.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; GONZÁLEZ, H. Métodos de control integrado de las parasitosis gastrointestinales: utilización de pasturas "seguras" como método de control de las parasitosis gastrointestinales en corderos de destete. ln: INIA Tacuarembó. Jornada técnica, 31 de octubre, Santa Bernardina, Durazno, Uruguay, 2002. Parasitosis gastrointestinales de los ovinos: situación actual y avances de la investigación. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 29-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 299)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; JAURENA, M.; DALL AGNOLL, M.; CONDON, F.; BERRETTA, E.J. Rangeland germplasm resources: The case of Campos region in South America In: Feldman, S.R.; Oliva, G.E.; Sacido, M.B. (eds.). International Rangeland Congress : diverse rangelands for sustainable society, (9º, 2011, Rosario, Argentina). INTA. 8 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J. Recría ovina: alimentación y manejo, estrategias de alimentación y manejo invernal de la recría ovina. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996. cap. 4, p. 6-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 182
Primera ... 2345678910 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/01/2022
Actualizado :  25/01/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  LOUGE URIARTE, E.; GONZÁLEZ PASAYO, R.; MASSÓ, M.; CARRERA PAÉZ, L.; DOMÍNGUEZ MONCLA, M.; DONIS, N.; MALENA, R.; MÉNDEZ, A.; MORRELL, E.; GIANNITTI, F.; ARMENDANO, J.I.; FAVERIN, C.; CENTRÓN, D.; PARREÑO, V.; ODEÓN, A.C.; QUIROGA, M.P.; MOREIRA, A.R.
Afiliación :  ENRIQUE L. LOUGE URIARTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; RAMÓN A. GOZÁLEZ PASAYO, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; MARIANA MASSÓ, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; LAURA CARRERA PAÉZ, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; MANUEL DOMÍNGUEZ MONCLA, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; NICOLÁS DONIS, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; ROSANA MALENA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; ALEJANDRA MÉNDEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; ELEONORA MORRELL, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUÍN I. ARMENDANO, Departamento de Fisiopatología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Paraje Arroyo Seco s/n, Tandil, 7000, Argentina; CLAUDIA FAVERIN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; DANIELA CENTRÓN, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; VIVIANA PARREÑO, Incuinta, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IVIT, INTA-CONICET), Castelar, Buenos Aires, 1712, Argentina; ANSELMO C. ODEÓN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; MARÍA PAULA QUIROGA, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; ANA RITA MOREIRA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Título :  Molecular characterization of multidrug-resistant Escherichia coli of the phylogroups A and C in dairy calves with meningitis and septicemia.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Microbial Pathogenesis, 2022, Volume 163, Article number 105378. doi: https://doi.org/10.1016/j.micpath.2021.105378
ISSN :  0882-4010
DOI :  10.1016/j.micpath.2021.105378
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 8 October 2021; Received in revised form 21 December 2021; Accepted 28 December 2021; Available online 1 January 2022. Corresponding authors: Louge Uriarte, E.L.; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Ruta 226 km 73.5, Balcarce, Buenos Aires, Argentina; email:lougeuriarte.enrique@inta.gob.ar --- Quiroga, M.P.; Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; email:paula.quiroga@conicet.gov.ar --
Contenido :  ABSTRACT.- Escherichia coli is an important cause of septicemia (SEPEC) and neonatal meningitis (NMEC) in dairy calves. However, the diversity of virulence profiles, phylogroups, antimicrobial resistance patterns, carriage of integron structures, and fluoroquinolone (FQ) resistance mechanisms have not been fully investigated. Also, there is a paucity of knowledge about the virulence profiles and frequency of potential SEPEC in feces from calves with or without diarrhea. This study aimed to characterize the virulence potential, phylogroups, antimicrobial susceptibility, integron content, and FQ-resistance mechanisms in Escherichia coli isolated from calves with meningitis and septicemia. Additionally, the virulence genes (VGs) and profiles of E. coli isolated from diarrheic and non-diarrheic calves were compared between them and together with NMEC and SEPEC in order to identify shared profiles. Tissue and fluid samples from eight dairy calves with septicemia, four of which had concurrent meningitis, were processed for bacteriology and histopathology. Typing of VGs was assessed in 166 isolates from diverse samples of each calf. Selected isolates were evaluated for antimicrobial susceptibility by the disk diffusion test. Phylogroups, integron gene cassettes cartography, and FQ-resistance determinants were analyzed by PCR, sequencing, and bioinformatic tools. Furthermore, 109 fecal samples and 700 fecal isolates from dairy calves with or without diarrhea were evaluated to detect... Presentar Todo
Palabras claves :  CALVES; E. COLI; Integrons; Multidrug resistance; Phylogroups; Quinolone resistance-determining region (QRDR) mutations; Virulence genes.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102957 - 1PXIAP - DDPP/Microbial Pathogenesis/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional