Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 58
Primera ... 123 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar MENESES, L.; CALISTRO, P.; GONZALEZ, M.; PESSIO, M.; DO CANTO, J.; CIBILS-STEWART, X. Uso de endófitos comerciales (AR584) para mitigar el daño de Diloboderus abderus en Festuca arundinacea. [Resumen]. In: Jornada Uruguaya de Fitopatología, 5., III Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 3., Montevideo, 11 de octubre de 2019.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar ARIAS AGUIRRE, A.; STUDER, B.; DO CANTO, J.; FREI, U.; LÜBBERSTEDT, T. Validation of two models for self-incompatibility in autotetraploid perennial ryegrass using high resolution melting-based markers. Plant Breeding, 2014, n. 133, p. 765-770. Article history: Received November 19, 2013; Accepted June 5, 2014.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar GUTIERREZ, F.; LATTANZI, F.; REYNO, R.; ROSSI, C.; NOLLA, F.; DO CANTO, J. Virazón: primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en Uruguay. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.40-44. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; CONDON, F.; JAURENA, M.; DO CANTO, J.; DO CARMO, M.; OLMOS, F.; GUTIÉRREZ, F.; REBUFFO, M. Conservación y uso de los recursos genéticos de especies forrajeras en Uruguay. In: JORNADAS LATINOAMERICANAS DE RECURSOS GENÉTICOS, MEJORAMIENTO Y BIOTECNOLOGÍA DE ESPECIES FORRAJERAS, 2012, Pergamino, AR. [Junín, AR]: UNNOBA/INTA PERGAMINO, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar REAL, D.; REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; ALTIER, N.; DO CANTO, J.; NARANCIO, R.; FOLLE, G.; BURGUEÑO, J. Caracterización de genotipos de Paspalum notatum por tolerancia a bajas temperaturas y reacción frente a Claviceps paspali ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 156 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; CASTILLO, A.; DO CANTO, J.; CONDON, F.; MENESES, L.; LATTANZI, F.; MONZA, J. Estrategias de mejoramiento de forrajeras en Uruguay: enfrentando nuevos desafíos. [Presentación oral]. In: Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria; Simposio RedBio Argentina, 11., Montevideo 12-15 noviembre, 2019. Serie Técnica 253: Libro de Resúmenes.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar MARANGES, M.; DO CANTO, J.; GUTIERREZ, F.; REYNO, R.; ROSSI, C.; LATTANZI, F.; DÍAZ, J.; STEWART, A. Festuca "RIZAR": una nueva opción rizomatosa de alta productividad, persistencia y rusticidad. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 40-42. (Revista INIA; 56)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; CASTILLO, A.; DO CANTO, J.; CONDON, F.; MENESES, L.; LATTANZI, F.; MONZA, J. Forage breeding strategies in Uruguay: facing new challenges. [Resumen] In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 220. (INIA Serie Técnica; 253)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar COPRANO, C.; MANZANARES, C.; YATES, S.; DO CANTO, J.; BOERBOOM, N.; KOCH, M.; WOLTERS, L.; LÜBBERSTEDT, T.; STUDER, B. Mapping self-fertility for hybrid breeding in perennial ryegrass (Lolium perenne L.). In: Joint Symposium, Zurich, june 24-27, 2019. Improving sown grasslands through breeding and management. Grasland Science in Europe, v. 24, p. 278. Zurich: EGF-EUCARPIA, 2019.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar CROPANO, C.; MANZANARES, CH.; YATES, S.; COPETTI, D.; DO CANTO, J.; LÜBBERSTEDT, T.; KOCH, M.; STUDER, B. Identification of Candidate Genes for Self-Compatibility in Perennial Ryegrass (Lolium perenne L.). Frontiers in Plant Science, 15 october 2021, Volume 12, Article number 707901. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3389/fpls.2021.707901 Article history: Received: 10 May 2021/Accepted: 30 August 2021/Published: 15 October 2021. This work was supported by the European Union?s Horizon 2020 Research and Innovation Programme Marie Sk?odowskaCurie grant agreement no 722338 -...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar DO CANTO, J.; KAVANOVÁ, M.; GARCÍA, M.A.; DE AVILA, A.; FRESIA, P.; TUESCA, D.H.; CONDON, F.; GAINES, T. Proyecto: Resistencia a glifosato en raigrás anual en Uruguay-entender, reducir y prevenir- [Poster]. In: Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria; Simposio RedBio Argentina, 11., Montevideo 12-15 noviembre, 2019. Serie Técnica 253: Libro de Resúmenes.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar DALLA RIZZA, M.; OBERTI, H.; MURCHIO, S.; DO CANTO, J.; ABREO, E.; ROSSI, C.; AYALA, W.; REYNO, R. Surgen nuevos caminos para aportar soluciones a problemas en el "pasto miel". Biotecnología. Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.68-72. (Revista INIA; 63).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar DALLA RIZZA, M.; OBERTI, H.; MURCHIO, S.; DO CANTO, J.; ABREO, E.; ROSSI, C.; AYALA, W.; REYNO, R. Surjen nuevos caminos para aportar soluciones a problemas en el "pasto miel". Biotecnología. Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.68-72. (Revista INIA; 63).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BEMHAJA, M.; COTRO, B.; DO CANTO, J.; GARCIA, J.; OLMOS, F.; REAL, D.; REBUFFO, M.; REYNO, R.; ROSSI, C.; SILVA, J. Forrajeras: Catálogo de cultivares 2010. Montevideo (UY): INIA, 2010. 131 p (INIA Otros Documentos ; 38) Contiene fechas de floración de las gramíneas forrajeras de INIA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar GIORELLO, D.; DO CANTO, J.; PORCILE, V.; DE BARBIERI, I.; SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F.; ROSSI, C.; MARANGES, F.; REYNO, R. Paspalum notatum INIA Sepé: una gramínea nativa de alta productividad y persistencia. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 51-54. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; NARANCIO, R.; SPERANZA, P.; DO CANTO, J.; LOPEZ-CARRO, B.; HERNANDEZ, P.; BURGUEÑO, J.; REAL, D.; DALLA RIZZA, M. Molecular and cytogenetic characterization of a collection of bahiagrass (Paspalum notatum Flügge) native to Uruguay. Genetic Resources and Crop Evolution, 2012, v. 59, no.8, p. 1823-1832. Article history: Received: 9 August 2011 / Accepted: 30 January 2012 / Published online: 22 February 2012.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; DO CANTO, J.; SILVEIRA, F.; MEROLA, R.; JAURENA, M.; GIORELLO, D.; CUADRO, R.; DEVINCENZI, T.; MONTOSSI, F.; MARANGES, F.; ROSSI, C. Lotus INIA Basalto: potenciando los mejoramientos de campo de la ganadería extensiva del Uruguay. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.35-39. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar DO CANTO, J.; KAVANOVÁ, M.; GARCÍA, M.A.; DE AVILA, L.A.; FRESIA, P.; TUESCA, D.H.; CONDON, F.; GAINES, T. Proyecto: Resistencia a glifosato en raigrás anual en Uruguay-entender, reducir y prevenir- [Resumen] In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 76. (INIA Serie Técnica; 253)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 58
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  REAL, D.; REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; ALTIER, N.; DO CANTO, J.; LARGUERO, S.
Afiliación :  DANIEL REAL FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCO DALLA RIZZA VILARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO LARGUERO, MGAP (Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca).
Título :  Evaluación a campo de líneas experimentales de Adesmia bicolor, fechas y métodos de siembra e inoculación.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008.
Páginas :  p. 155-156
Idioma :  Español
Notas :  Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR.
Contenido :  Adesmia bicolor De Candalle (babosita) es una leguminosa nativa perenne invernal ampliamente distribuida en el Uruguay. En el 2004 INIA priorizó el mejoramiento genético de esta especie para ser usada en mejoramientos de campo. En el 2006 se instalan en la Unidad Experimental Glencoe sobre suelos de Basalto profundo tres ensayos: (a) evaluación de seis líneas experimentales; (b) impacto de la inoculación y distintas densidades de inóculo microbiano con respecto a las cepas nativas de rizobios, y (c) métodos y fechas de siembra. Se encontraron diferencias significativas (P:'ó0.09) en la producción de forraje de la leguminosa entre las líneas experimentales al final del primer año. El tratamiento con mayor densidad de inóculo microbiano registró un mayor número de plantas a los 63 días pos-siembra (P:'óO.OI), pero sólo una tendencia en cuanto al aporte de forraje de la leguminosa al final del primer año. No hubo diferencias significativas entre métodos ni entre fechas de siembra, habiendo una tendencia a que la siembra de abril en línea sea la mejor opción. Hubo un bajo aporte de fon·aje de la babosita en todos los ensayos, lo que puede ser explicado en palte por la alhIra de corte de los muestreos (4 cm), ya que se trata de una especie estolonífera y rastrera. Los resultados muestran un período de siembra amplío y que admite distintos métodos de siembra. Las diferencias entre líneas selectas, confirman el progreso genético logrado en estas primeras etapas del proceso de mejor... Presentar Todo
Palabras claves :  ADESMIA BICOLOR; FECHA DE SIEMBRA; INOCULACIÓN; MÉTODOS DE SIEMBRA.
Thesagro :  LEGUMINOSAS FORRAJERAS; PLANTAS FORRAJERAS.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/1110/1/18429090512095530.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13070/1/rEAL-2008.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25732 - 1INIPL - PP633.202 REUb 22EN 5149
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional