Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DINI, Y.F.; CIGANDA, V. Avances en la estimación del consumo bovino en pastoreo en Uruguay: utilización del Óxido de Titanio como marcador externo. NA 99. Nutrición y Alimentación. IN: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 2016, VOL. 36, ISS.1 (SUPL). 39 CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. 19-21 OCTUBRE 2016. ACTAS. Buenos Aires (Argentina): AAPA., 2016 p. 287
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DINI, Y.; CIGANDA, V.; CAJARVILLE, C. Estudio de la variabilidad de la técnica de estimación de consumo en pastoreo a través del marcador externo Dióxido de Titanio.(Study of the variability of intake estimation in grazing conditions using Titanium Dioxide as external marker). Veterinaria (Montevideo), 2017, v. 53 n. 208. p.1-11. Article history: Recibido: 01/08/2017//Aceptado: 25/11/2017
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; DINI, Y.; ROMERO, C.; MARIOTTA, J.; CAJARVILLE, C. Developing country pecific emission factors for cattle in Uruguay. [Presentación oral]. In: WORKSHOP PROJECT TO REDUCE ENTERIC METHANE EMISSIONS. Montevideo: FONTAGRO, INIA, 31 de agosto 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; DINI, Y.; ROMERO, C.; MARIOTTA, J.; CAJARVILLE , C. Emisión de metano entérico en bovinos de carne bajo condiciones representativas de pastoreo en Uruguay: pasturas implantadas vs.campo natural degradado. Revista INIA, 2016, no.45, p. 49-52. (Revista INIA; 45)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar DINI, Y.; GERE, J.I.; CAJARVILLE, C.; CIGANDA, V. Using highly nutritious pastures to mitigate enteric methane emissions from cattle grazing systems in South America. Animal Production Science, 2018, Volume 58, Issue 12, Pages 2329-2334. Doi: https://doi.org/10.1071/AN16803 1836-0939 Article history: Received 9 December 2016 / Accepted 3 August 2017 / Published online 23 November 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar NAVAJAS, E.; PRAVIA, M.I.; DINI, Y.; CAJARVILLE, C.; CIGANDA, V. Mayor eficiencia de conversión del alimento y menores emisiones de metano en novillos Hereford. Anuario Hereford (Montevideo), p. 150-156, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar DINI, Y.; CAJARVILLE, C.; GERE, J.I.; FERNANDEZ. S.; FRAGA, M.; PRAVIA, M.I.; NAVAJAS, E.; CIGANDA, V. Association between residual feed intake and enteric methane emissions in Hereford steers. Translational Animal Science, v. 3, Issue 1, 1 January 2019, Pages 65-72. Doi: https://doi.10.1093/tas/txy111. Article history: Published: 01 October 2018 // Received: 12 September 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ TURREN, G.; REPETTO, J.; ARROYO, J.M.; PÉREZ-RUCHEL, A.; DINI, Y.; KOZLOSKI, G.V.; CAJARVILLE, C. Estimación del consumo de materia seca en corderos alimentados con dietas mixtas: oferta y rechazo vs. Tio2. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 46., 2018, Paysandú, Uy., Matto, C.; Delpiazzo, R.(Ed.). Trabajos presentados. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2018. p. 202-204.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  20/04/2018
Actualizado :  20/04/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  DINI, Y.; CIGANDA, V.; CAJARVILLE, C.
Afiliación :  YOANA FATIMA DINI VILAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Becaria Doctoral ANII; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA CAJARVILLE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria, Uruguay.
Título :  Estudio de la variabilidad de la técnica de estimación de consumo en pastoreo a través del marcador externo Dióxido de Titanio.(Study of the variability of intake estimation in grazing conditions using Titanium Dioxide as external marker).
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2017, v. 53 n. 208. p.1-11.
ISSN :  0376-4362.
DOI :  doi.org/10.29155/VET.23.208.3
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 01/08/2017//Aceptado: 25/11/2017
Contenido :  Resumen: Existen numerosas técnicas que permiten la estimación de la materia seca ingerida (MSI) por animales bajo condiciones de pastoreo. Sin embargo, el comportamiento selectivo del animal incorpora una importante fuente de variabilidad que afecta la confiabilidad de los resultados obtenidos. La técnica que utiliza dióxido de titanio (TiO2) como marcador externo ha sido reportada como una alternativa confiable en la estimación del consumo. Elobjetivo de este estudio fue comparar la predicción de consumo empleando la técnica de TiO2 en condiciones de pastoreo respecto a tres ecuaciones de predicción de consumo animal reportadas para situaciones similares a la experimental. Los datos utilizados correspondieron a un experimento realizado empleando 20 vaquillonas Hereford, agrupadas en dos lotes de 10 según su peso vivo (PV), en un diseño ?crossover?, realizado durante dos períodos: invierno y primavera 2013. En ambos períodos, cada lote fue asignado a dos pasturas de calidad inicial contrastante: 65,5% vs. 71,2% de digestibilidad de materia seca (DMS); 54,9% vs. 40,9% de fibra detergente neutro (FDN), y 11,6% vs 22,8 % de proteína cruda (PC). Cada período experimental consistió de 8 días de adaptación a la dieta y 5 días de medición con un suministro diario, desde el inicio, de 10 g de TiO2 por animal. En cada período de medición se confeccionó una muestra compuesta de heces por animal a partir de su colecta diaria vía rectal y se determinó su composición química. Los result... Presentar Todo
Palabras claves :  CONSUMO ANIMAL; DIÓXIDO DE TITANIO; EXTERNAL MARKER; GRAZING CONDITIONS; INTAKE; MARCADOR EXTERNO; TITANIUM DIOXIDE.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9359/1/Veterinaria-Mont-2017-v.-53-n.-208.-p.1-11-Dini-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102377 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional