Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 73
Primera ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DINI, M. Manejo de la carga frutal en manzano del grupo 'Gala' con diferentes tratamientos químicos y manuales. [Tesis de grado]. Montevideo (UY): Universidad de la República, Facultad de Agronomía, 2013. 99 p. TESIS presentada como uno de los requisitos para obtener el título de Ingeniero Agrónomo.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DINI, M. VIII Latin American Meeting Prunus without Borders, 6 al 8 de noviembre de 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Information. Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, NE1, e499. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.499 Article history: Published April 06 2021.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; ZOPPOLO, R. Latin American Meeting Prunus without Borders. [Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras.]. [Encontro Latino-Americano Prunus sem Fronteiras.] Editorial. Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, NE1, e393. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.393 Article history: Received 31 Jul 2020; Accepted 16 Aug 2020; Published 06 Apr 2021. Correspondence: Maximiliano Dini, mdini@inia.org.uy; Roberto Zoppolo, rzoppolo@inia.org.uy. Agrociencia Uruguay Número Especial: VIII Encuentro...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J. Nuevas selecciones de durazneros y nectarinos en INIA Uruguay. [presentación oral O14 M4). Módulo 4: Mejoramiento genético. In: Curzel, V.; Paredes, M. A. (Comps.). Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras, 9: libro de resúmenes. 12 al 14 octubre 2022, Jujuy (Argentina). San Salvador de Jujuy : Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias, 2023. p.85.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J. Nuevo cultivar de duraznero INIA Santa Lucía. [folleto]. Canelones (UY): INIA, 2021. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M. Induction of bud mutations in "Early Bon Chrétien" pears. [abstract of poster] In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 78.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M. INIA 04.01-4: Ciruelo de estación para el sur de Uruguay. [Presentación Poster-P30M4]. Trabajos presentados en posters. In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p.60. (Serie Actividades de Difusión; 793).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J. 'INIA SANTA LUCÍA': nuevo cultivar de duraznero creado por INIA. Hortifruticultura Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.63-67. (Revista INIA; 64).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M. El mejoramiento genético en Prunus como herramienta para afrontar el cambio climático en Uruguay. [Presentación Oral-O19M3]. Módulo 4 - MEJORAMIENTO GENÉTICO (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p.29. (Serie Actividades de Difusión; 793). Se incluye presentación oral.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; SORIA, J. (Ed.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA, 2019. 69 p. (Serie Actividades de Difusión; 793) Organiza: INIA Las Brujas. Auspician: INIA, MGAP-DIGEGRA, IdC, Proquimur, FCA-UDE, Cibeles, RMoizo, DMagro, Natural Tree, Puro Jugo, Jumecal. Declaración de "interés" por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Comité...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; SPERONI, G. (Ed.). Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 11°. Libro de resúmenes. Universidad Tecnológica (UTEC), Durazno, Uruguay, 4 y 5 abril 2024. Canelones (UY): INIA, 2024. 37 p. (Serie Actividades de Difusión; 804). Organizan: Facultad de Agronomía-UdelaR, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y Universidad Tecnológica (UTEC). -- Apoyan: Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Centro Pyme, Intendencia de Durazno, FRUNATUR...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CARRA, B.; DINI, M. (Ed.). Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. (Ciclo Destacadas INIA 2021). Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 22 y 29 julio 2021. Canelones (UY): INIA, 2021. 70 p. (Serie Actividades de Difusión ; 798) Institución Organizadora: INIA; Instituciones participantes: Universidad de la República, Facultad de Agronomía, IRTA, MGAP-Dirección Nacional de la Granja, MGAP-Dirección General de Servicios Agrícolas. Comité Organizador: Maximiliano...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J.; SORIA, J. Clonal selections of 'Williams' pear in Uruguay. [Conferencie paper]. Acta Horticulturae, February 2021, N°1303, p. 131-138. DOI: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2021.1303.20 Article history: Published 5 February 2021. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1303: XIII International Pear Symposium, Montevideo, Uruguay. Conveners: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera. Editors: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, D. Granatstein.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J.; SORIA, J. Clonal selection of "Williams" pear in Uruguay. [abstract of poster]. In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 66.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M.; ZOPPOLO, R. BRS RUBIMEL: nuevo cultivar de duraznero temprano de pulpa amarilla para consumo en fresco. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 55, p. 24-30. (Revista INIA; 55).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J.; SORIA, J. Cultivar de ciruelo japonés INIA Reyna Mary. [poster P34 M4). In: Curzel, V.; Paredes, M. A. (Comps.). Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras, 9: libro de resúmenes. 12 al 14 octubre 2022, Jujuy (Argentina). San Salvador de Jujuy : Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias, 2023. p.120.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; PISANO, J.; SORIA, J. Cultivar de duraznero INIA Santa Lucía. [poster P33 M4). In: Curzel, V.; Paredes, M. A. (Comps.). Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras, 9: libro de resúmenes. 12 al 14 octubre 2022, Jujuy (Argentina). San Salvador de Jujuy : Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias, 2023. p.119.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; CABRERA, D.; ZOPPOLO, R. Cultivares locales, portainjertos y mejoramiento frutícola. (Capítulo 17). Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.347-372. p.347-372.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M.; SORIA, J. European pear selections adapted to mild winters in Uruguay. [abstract of poster]. In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 92
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PISANO, J.; DINI, M.; SORIA, J. Nuevas selecciones de nectarinos chatos (Platerinas) de pulpa amarilla. [presentación oral O15 M4). In: Curzel, V.; Paredes, M. A. (Comps.). Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras, 9: libro de resúmenes. 12 al 14 octubre 2022, Jujuy (Argentina). San Salvador de Jujuy : Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias, 2023. p.86.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 73
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  14/01/2022
Actualizado :  14/01/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DINI, M.; RASEIRA, M. DO C. B.; UENO, B.
Afiliación :  MAXIMILIANO ANTONIO DINI VIÑOLY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay // Universidade Federal de Pelotas, Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Programa de Pós-Graduação em Agronomia, Pelotas, RS, Brazil.; MARIA DO CARMO BASSOLS RASEIRA, Embrapa Clima Temperado, Pelotas, Rio Grande do Sul, Brazil.; BERNARDO UENO, Embrapa Clima Temperado, Pelotas, Rio Grande do Sul, Brazil.
Título :  Blossom blight resistance in peach: heritability and segregation in progenies from reciprocal crosses.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Revista Ceres (Viçosa) Nov. Dec. 2021, volume 68, número 6, pages 555-563. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1590/0034-737X202168060007
DOI :  10.1590/0034-737X202168060007
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Submitted on September 23th, 2020 // Accepted on March 14th, 2021 // Published November 2021.
Contenido :  Blossom blight and brown rot caused by Monilinia fructicola is the most important peach disease in Brazil. Genetic resistance is a control strategy that is gaining importance in breeding programs worldwide. This study aimed to identify genotypes with higher levels of blossom blight resistance to estimate the heritability of this character; study the frequency distribution in populations; and test the possibility of maternal effect. Blossom blight susceptibility was tested in reciprocal hybridizations seedlings, as well as their parents. The detached flower technique was used in a randomized complete block design, considering each genotype as a treatment. Flower inoculation was made by spraying a M. fructicola suspension and evaluations were carried out after 72 and 120 hours using a scale of five severity levels. The studied populations presented low phenotypic variability regarding the flower resistance/susceptibility to M. fructicola, being most of them susceptible or very susceptible. Among the tested genotypes, the cultivars Maciel and Cerrito showed less blossom blight susceptibility, transmitting this character to their progenies. Heritability estimates of the blossom blight resistance were medium to low. The low heritability and its distribution in the progenies suggest that the character has additive inheritance, without detecting deviations associated with maternal effects.
Palabras claves :  GENETIC RESISTANCE; Monilinia fructicola (Wint.) Honey; Prunus persica (L.) Batsch.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16183/1/Revista-Ceres-2021-Dini.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103466 - 1PXIAP - DDRevista-Ceres/2021/Dini
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional