Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 46
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Leoni, C. Enfermedades del olivo en Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 512) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Villamil, J. Following olive footprints in Uruguay ln: El-Kholy, M. (ed.). Following olive footprints (olea europaea L.): cultivation and culture,folklore and history, traditions and uses. Cordoba (ES): AARINENA; IOC; ISHS, 2012. p. 414-420 (ISHS. Scripta Horticulturae N.13)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar VILLAMIL, J.M.; CONDE, P. Variedades. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 51-74
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; MONTELONGO,M.J.; LEONI, C. Enfermedades del olivo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 183-213 Volumen 1 de dos volúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; ARIAS, M. Estado de situación olivícola. Temporada 2012-2013. Revista INIA Uruguay, 2013, no.32, p. 36-37 (Revista INIA; 32) Colaboradores: José M. Fureste; José M. Villamil; Roberto Zoppolo; V. Severino
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; STEWART, S.; ALTIER, N. Factor de intensificación: glifosato-siembra directa. 2. Efecto del glifosato sobre comunidades microbianas benéficas y patógenas del suelo en Uruguay In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.32-41 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; VILLAMIL, J. Jornada de olivos Revista INIA Uruguay, 2010, no.23 p. 57-60 (Revista INIA; 23)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MONTELONGO, M.J.; HERNÁNDEZ, L.; CASANOVA, L.; CONDE, P. Aceituna jabonosa en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivos. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 39-44 (INIA Serie Actividades de Difusión; 721)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D.; CONDE, P.; CASCO, N. Evaluación del impacto del uso de plaguicidas en diferentes sistemas de producción frutícolas y hortícolas: estudio de casos. [resumen] Protección Frutícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.63.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Villamil, J.J.; Villamil, J.M. Evaluación de variedades de olivos ln: "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas". Resultados experimentales en olivos. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión; 626) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CONDE, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Evaluación del comportamiento de cultivares de olivo (Olea europaea) por su susceptibilidad a Venturia oleaginea en Uruguay. [03]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 14. Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 "Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; PEREYRA, S.; PEREZ, C.; ALTIER, N. Glyphosate effects on the growth and microbial interaction of Fusarium spp. and Trichoderma spp. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. [Presentation]: 188. Montevideo, UY: ISTRO, 2012. 8 p. 1 CD-ROM. Acceso al texto completo presionando botón "open file" en resumen.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; BORSANI, J.; PONCE DE LEÓN, I. Olive-tree physiological response to biotic and abiotic stress fruit yield, oil quality and tolerance to Anthracnose:Doctoral thesis abstract. [Respuesta fisiológica del olivo a estrés biótico y abiótico: rendimiento, calidad del aceite y tolerancia a antracnosis:Resumen de tesis doctoral.]. Abstracts. Agrociencia Uruguay, 2024, Vol.28 (Supplement theses), e1474. https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1474 -- OPEN ACCESS. Doctorando/a: Ana Paula Conde Innamorato. - Director/a tesis: Julio Omar Borsani Cambón, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay. - Codirector/a tesis: Inés Ponce de León, Instituto de Investigaciones Biológicas...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; CONDE, P.; PAULLIER, J.; MONTELONGO, M.; MONDINO, P. Manual para la identificación de las principales enfermedades y plagas del olivo Montevideo (UY): INIA, 2013. 46 p. (Boletín de Divulgación; 102)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar CANTINI, C.; CABRERA, D.; VILLAMIL, J.M.; CONDE, P. Poda. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 123-140 Volumen 1 de dos volúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; CONDE, P.; LEONI, C. Response of olive (Olea europaea) cultivars against Venturia oleaginea causing olive scab in Uruguay. [Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia oleaginea, causante de repilo en Uruguay.] Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.23.1.13 Article history: Recibido: 20-03-2018 // Aceptado: 09-10-2018 // Publicado: 23-05-2019. Cómo citar: Bernaschina Y, Alaniz S, Conde-Innamorato P, Leoni C. Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia oleaginea,...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GRASSO, R.; MONTOYA, F.; DAVILA, J.; CONDE, P.; GARCIA, C. Riego deficitario en olivares de la variedad Arbequina en el norte del Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivo. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 17-21 (Serie Actividades de Difusión ; 754).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; PEREIRA, C.; ASHFIELD, R.; BIANCHI, D. Comportamiento agronómico de variedades de olivo en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivos. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión; 721) "Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Programa de investigación en producción frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; CONDE, P.; BRUZZONE, J.; MARTINEZ, C.; VILLAMIL, J.J.; BIANCHI, D.; ASHFIELD, R. Ante una nueva zafra olivícola, ¿cómo nos preparamos para manejar la aceituna jabonosa?. Revista INIA Uruguay, 2016, no.46, p. 34-37. (Revista INIA; 46)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar VILLAMIL, J.J.; CONDE, P.; BIANCHI, D.; LEONI, C.; ZOPPOLO, R. Cultivares de nuez pecán, manejo y parámetros productivos. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.53-58. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 46
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/06/2023
Actualizado :  27/06/2023
Tipo de producción científica :  Boletín de Divulgación
Autor :  ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J.J.; LEONI, C.; IBÁÑEZ, F.; FASIOLO, C.; TRUJILLO, M.; RODRÍGUEZ, I.; CONDE, P. (Ed.).
Afiliación :  ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN JOSE VILLAMIL SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA CAROLINA FASIOLO FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MONICA JACQUELIN TRUJILLO SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IRVIN RODRÍGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA PAULA CONDE INNAMORATO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Catálogo de cultivares de nogal Pecán (Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch) evaluados en INIA - Uruguay.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  60 p.
Serie :  (INIA Boletín de Divulgación; 120).
ISBN :  978-9974-38-484-2; e-ISBN: 978-9974-38-483-5.
ISSN :  1510-7396
Idioma :  Español
Notas :  Colaboradores: David Bianchi, Cecilia Martínez, Richard Ashfield, Jonathan Dávila, Valentina Mujica, Maximiliano Dini, Rafael Grasso, Claudio García, Danilo Cabrera, Pablo Rodríguez, Georgina García Inza, Virginia Ferrari (INIA). -- Tesistas: Victoria Varela, Virginia Takata, Alejandra Pallante, Agustín Pérez Graña (Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay), Guillermo Gil (Universidad de la República, Facultad de Química, Uruguay), Rudinei De Marco (Universidad Federal de Pelotas, Brasil).
Contenido :  El Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola de INIA viene considerando desde el año 2007 el potencial de desarrollo del cultivo frutícola comercial del nogal americano o pecán. Dado el potencial identificado para este rubro en el país, y la falta de conocimiento sobre el manejo del cultivo y su comportamiento en nuestras condiciones, el primer paso para comenzar las investigaciones en pecán fue instalar un ensayo comparativo de cultivares. El presente catálogo busca presentar la información sobre el comportamiento agronómico de diferentes cultivares, incluyendo: el vigor de la planta; la entrada en producción y la productividad; la fenología; el comportamiento sanitario, considerando la susceptibilidad a sarna del pecán (Venturia effusa); y la calidad de la nuez. ---------- CONTENIDO: Especificaciones. -- Tabla comparativa de aptitud. -- Fenología. -- Rendimiento acumulado. -- Cultivares: Apache, Cape Fear, Desirable, Elliott, Gloria Grande, Kiowa, Mahan, Maramec, Nacono, Oconee, Pawnee, Shoshoni, Starking, Stuart, Success, Sumner.
Palabras claves :  Proyecto FR 25. Mejoramiento genético de frutales; SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA.
Thesagro :  CARYA ILLINOINENSIS; CULTIVARES; NOGAL; NUECES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17241/1/Bd-120-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103555 - 1INILB - DDUY/INIA/BD/120bd 120
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional