Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 85
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. Ajuste y extensión a otras zonas del Uruguay de la ecuación universal de pérdida de suelo (USLE). Proyecto No. 34 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 5 p. PRENADER; MGAP; MTOP; OPP; Banco Mundial
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. Comentarios sobre buenas prácticas en el cultivo de arroz, enfatizando en la rotación con pasturas Arroz, 2010, no. 61, p. 31-36
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. La erosión en la agricultura de Uruguay ln: Morón, A.; coord. Efectos de la agricultura, la lechería y la ganadería en el recurso natural suelo: impactos y propuestas: resúmenes expandidos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 587) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Erosión del suelo: predicción y control In: MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 65-67 (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Guía para la toma de decisiones en conservación de suelos: 3a. aproximación Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 63 p. (INIA Serie Técnica ; 26)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. Guía para la toma de decisiones en conservación de suelos ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 6., 1993, Montevideo, Uruguay Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. p. VIII- 5-7
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. Manejo de suelos en horticultura. Proyecto No. 35 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 6 p.s Descripción del Proyecto, sitios Bella Unión y Salto
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRECHAC, F. Propiedades físicas y erosión en rotaciones de cultivos y pasturas Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no.1:1, p.127-140 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(1) Resúmenes presentados en la Serie Técnica N°11 "SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Propiedades físicas y erosión en rotaciones de cultivos y pasturas: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.10 (INIA Serie Tecnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(1)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Propiedades físicas y erosión en los trabajos de larga duración de La Estanzuela In: MORON, A.; DIAZ, R. (Eds). Simposio 40 años de rotaciones agrícolas - ganaderas, 2003. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 19-23 (INIA Serie Técnica ; 134)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Proyecto Manejo y conservación de suelos: informe final. Montevideo (Uruguay): [s.n.], 1998. 115 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GARCIA PRECHAC, F. Relaciones Agua-Planta. Montevideo (Uruguay): MAP. Dirección de Uso y Manejo del Agua, 1980. 21 p. (Boletin: 5) Material mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Siembra directa en la producción de forraje ln: Díaz Rossello, R. (Ed.). Siembra directa en el Cono Sur. Montevideo (Uruguay): PROCISUR, 2001. p. 427-448 (PROCISUR Documentos)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar García Prechac, F. Siembra directa en sistemas de producción animal con utilización del forraje principalmente por pastoreo ln: Reunión Técnica Viabilización de la Siembra Directa en Sistemas Mixtos de Producción, 1998 abr 22-24 : La Estanzuela, Colonia [Memorias]. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA ; Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur, 1998. p10-12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRECHAC, F. Posibilidad de la vuelta al uso de rotaciones que incluyan forrajeras en el Corn Belt Revista INIA de Investigaciones AGronómicas, no.1:2, p.241-249 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(2) Resúmenes presentados en la Serie Técnica N°11 "SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F. Posibilidad de la vuelta al uso de rotaciones que incluyan forrajeras en el Corn Belt: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.19 (INIA Serie Tecnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(2)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar CLÉRICI, C.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Aplicaciones del modelo USLE/RUSLE para estimar pérdidas de suelo por erosión en Uruguay y la región sur de la cuenca del Río de la Plata Agrociencia Uruguay, 2001, v. 5, p. 92-103
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F.; CLÉRICI, C. Erosión del suelo: predicción y control In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 149-155 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GARCIA PRECHAC, F.; CARDELLINO, G. Laboreo y fertilización nitrogenada para maíz de secano. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1995. 32p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 52).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar DURÁN, A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Suelos del Uruguay: origen, clasificación, manejo y conservación; volumen I. Montevideo: Hemisferio Sur, 2007. 333 p. Compra anual 2007.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 85
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  15/08/2022
Actualizado :  01/12/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  PASSOS, J.R.S.; GUERREIRO, D.D.; KAMILA S. OTÁVIO; DOS SANTOS-NETO, P.C.; SOUZA-NEVES, M.; CUADRO, F.; NUÑEZ?OLIVERA, R.; CRISPO, M.; VASCONCELOS, F.R.; BEZERRA, M.J.B.; SILVA, R.F.; LIMA, L.F.; FIGUEIREDO, J.R.; BUSTAMANTE-FILHO, I.C.; MENCHACA, A.; MOURA, A.A.
Afiliación :  JOSÉ RENATO S. PASSOS, Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.; DENISE D. GUERREIRO, Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.; OTÁVIO, K.S., Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.; PEDRO C. DOS SANTOS-NETO, Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay.; MARCELA SOUZA-NEVES, Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay.; FEDERICO CUADRO, Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay.; RICHARD NUÑEZ?OLIVERA, Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay.; MARTINA CRIPO, Unidad de Biotecnología en Animales de Laboratorio, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.; FÁBIO R. VASCONCELOS, Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.; MARIA JULIA B. BEZERRA, Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.; RENATO F. SILVA, Laboratory of Manipulation of Oocyte and Preantral Follicles (LAMOFOPA), Ceará State University, Fortaleza, Brazil.; LARITZA F. LIMA, Laboratory of Manipulation of Oocyte and Preantral Follicles (LAMOFOPA), Ceará State University, Fortaleza, Brazil.; JOSÉ RICARDO FIGUEIREDO, Laboratory of Manipulation of Oocyte and Preantral Follicles (LAMOFOPA), Ceará State University, Fortaleza, Brazil.; IVAN C. BUSTAMANTE-FILHO, Laboratório de Biotecnologia, Universidade do Vale do Taquari, Lajeado, Brazil.; JOSE ALEJO MENCHACA BARBEITO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay.; ARLINDO A. MOURA, Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil.
Título :  How in vitro maturation changes the proteome of ovine cumulus-oocyte complexes?.
Complemento del título :  Volume 89, Issue 10, Pages 459 - 470October 2022
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Molecular reproduction and development, October 2022, Volume 89, Issue 10, pages 459-470. doi: https://doi.org/10.1002/mrd.23638
DOI :  10.1002/mrd.23638
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 16 February 2022 | Accepted: 21 July 2022. -- Corresponding author: Moura, A.A.; Laboratory of Animal Physiology, Department of Animal Science, Federal University of Ceará, Fortaleza, Brazil; email:arlindo.moura@gmail.com -- Funding: The experiments presently described were conducted at the facilities of the Instituto de Reproducción Animal Uruguay (Fundacion IRAUy, Montevideo, Uruguay) and at the Unidad de Biotecnología en Animales de Laboratorio (UBAL) of the Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay. Specially, the authors thank Dr. Rosario Durán and Dr. Alejandro Leyva for kindly assisting us in the proteomic experiment. Financial support was provided by Fundacion IRAUy; PRONEX 02/2015 (Programa de Apoio a Núcleos de Excelência Pronex/Funcap/CNPq); The Brazilian Research Council-CNPq (grants # 313160/2017-1 and 438773/2018-7); Brazilian Commission for Higher Education (CAPES); Ceará State Foundation for the Support of Technology and Scientific Development (FUNCAP), Brazil.
Contenido :  Abstract: The present study evaluated the effects of in vitro maturation (IVM) on the proteome of cumulus-oocyte complexes (COCs) from ewes. Extracted COC proteins were analyzed by LC-MS/MS. Differences in protein abundances (p < 0.05) and functional enrichments in immature versus in vitro-matured COCs were evaluated using bioinformatics tools. There were 2550 proteins identified in the COCs, with 89 and 87 proteins exclusive to immature and mature COCs, respectively. IVM caused downregulation of 84 and upregulation of 34 proteins. Major upregulated proteins in mature COCs were dopey_N domain-containing protein, structural maintenance of chromosomes protein, ubiquitin-like modifier-activating enzyme 2. Main downregulated proteins in mature COCs were immunoglobulin heavy constant mu, inter-alpha-trypsin inhibitor heavy chain 2, alpha-2-macroglobulin. Proteins exclusive to mature COCs and upregulated after IVM related to immune response, complement cascade, vesicle-mediated transport, cell cycle, and extracellular matrix organization. Proteins of immature COCs and downregulated after IVM were linked to metabolic processes, immune response, and complement cascade. KEGG pathways and miRNA-regulated genes attributed to downregulated and mature COC proteins related to complement and coagulation cascades, metabolism, humoral response, and B cell-mediated immunity. Thus, IVM influenced the ovine COC proteome. This knowledge supports the future development of efficient IVM protocols ... Presentar Todo
Palabras claves :  FOLLICLE; OVARY; OVINE; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL; PROTEINS; REPRODUCTION.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103618 - 1PXIAP - DDPP/MRD/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional