Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 98
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Consideraciones sobre emisiones de óxido nitroso en la lechería de Uruguay. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY).Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 37-40. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Cambio climático y ganadería: cuantificación y opciones de mitigación de las emisiones de metano y óxido nitroso de origen bovino en condiciones de pastoreo.[Presentación oral]. In Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO, 11o., Lima, Perú,20 23 de junio, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sistemas de producción animal en condiciones de pastoreo en el Uruguay. [Resumen]. En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018. p.45-46.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Los gases de efecto invernadero bajo la lupa en Gala 2017. Respuesta: producir con más eficiencia:[entrevista]. El País Agropecuario, 2017, v. 23, no. 273, p. 20-21.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Introducción. Tecnología aplicada a los recursos naturales y al cuidado del ambiente. Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.131-135. p.131-135.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. ¿Qué pasa con los nutrientes en el tambo? ¿podemos aprovechar el N de la orina de las vacas?. In: Jornada de Campo Virtual Porteras Abiertas de Lechería. La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2020. p. 29-30. (INIA Serie actividades de difusión ;795).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. La sostenibilidad de los procesos productivos lidera los objetivos de investigación mundiales y se relaciona con las metas de mercado. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). 2019. INIA Informa. Especial Suelos (Diciembre 2019). Montevideo (UY): INIA. p.14-15.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V. Los suelos y el cambio climático: experiencia y perspectivas desde Experimentos de Largo Plazo en Uruguay. [Presentación Oral]. In: Congreso Latinoamericano de Ciencias de Suelo, 22.; 2do Congreso Uruguayo de Suelos, 2; Encuentro de la SUCS, 10. Diversidad Productiva: pilar del manejo sostenible de los suelos. Montevideo, Uruguay: SUCS; SLSC, 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BECOÑA, G.; CIGANDA, V. Emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en sistemas ganaderos: intensificación y amenaza. IN: UFFIP (PROYECTO MEJORA EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA FAMILIAR DE URUGUAY); AGRESEARCH (NUEVA ZELANDA); INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO (IPA); INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (INIA); MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA (MGAP). Taller Sobre Intensificación Sostenible en Ganadería Familiar. Montevideo (UY): INIA, 2015. p. 75-84
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; BERGER, L. Nitrous oxide emissions from grazing systems in Uruguay. ln: International Soil Tillage Research Organization Conference ,19.; Encuentro de la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo, 4., 2012, Montevideo, Uruguay: ISTRO-SUCS.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BALDASSINI, P.; CIGANDA, V. Indicadores de sostenibilidad ambiental. Análisis y resultados de un predio piloto de producción agrícola-ganadero. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2023, no.74 p.67-72. (Revista INIA; 74).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L.; CIGANDA, V. Uso de sensoramiento remoto para la selección de ambiente en cultivos extensivos. In: Jornada técnica: agricultura de precisión. Dolores, Soriano, Uruguay: INIA La Estanzuela; La Hectárea Profesionales Asociados, octubre 2008. p. 24-29. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 553).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Acumulación y distribución de nutrientes en suelos de potreros sacrificio en predios lecheros de Uruguay. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 32. 2009. Resúmenes. Malargüe, Mendoza, AR: AAPA, 2009. Revista Argentina de Producción Animal, v. 29, suppl. 1, p. 375-376, 2009.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar DINI, Y.F.; CIGANDA, V. Avances en la estimación del consumo bovino en pastoreo en Uruguay: utilización del Óxido de Titanio como marcador externo. NA 99. Nutrición y Alimentación. IN: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 2016, VOL. 36, ISS.1 (SUPL). 39 CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. 19-21 OCTUBRE 2016. ACTAS. Buenos Aires (Argentina): AAPA., 2016 p. 287
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Calidad de agua de escurrimiento de un feedlot experimental en Uruguay. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 34.; JOINT MEETING AAPA-ASAS, 1., 2011, Mar del Plata. Resúmenes. Mar del Plata: ASAS/AAPA, 2011. Revista Argentina de Producción Animal, v. 31, suppl.1. p. 256, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; CIGANDA, V. Dinámica de nutrientes e impacto ambiental de los potreros de sacrificio : resultados del monitoreo de una red de potreros de sacrificio en predios de productores ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 6-7. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Distribución de nutrientes en el perfil de suelos de feedlots de Uruguay. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 34.; JOINT MEETING AAPA-ASAS, 1., 2011, Mar del Plata. Resúmenes. Mar del Plata: ASAS/AAPA, 2011. Revista Argentina de Producción Animal, v. 31, supp.1., p. 257, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Estudio sobre el potencial de contaminación de los sistemas intensivos de engorde bovino a corral sobre los recursos suelo y agua en el Uruguay. In SIMPOSIO FERTILIDAD (2013, Rosario, Santa Fe, AR). Nutrición de cultivos para la intensificación productiva sustentable: posters. Acassuso: IPNI, 2013. p. 167-170.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Estudios preliminares sobre el potencial de contaminación de los sistemas de producción de carne en confinamiento La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 27-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) Contiene diseño de los colectores de escurrimiento en los corrales del feedlot
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar CIGANDA, V.; LA MANNA, A. Phosphorus and nitrogen runoff from feedlots in Uruguay. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 224. Montevideo, UY: ISTRO, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 98
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/04/2023
Actualizado :  26/04/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  SANTANDER, D.; CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G.; ALECRIM, F.; SIMÓN, C.; MARIOTTA, J.; GERE, J.; CIGANDA, V.
Afiliación :  DANIEL SANTANDER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL CLARIGET BRIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIANO BARBOSA ALECRIM, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Departamento de Geoquímica, Universidade Federal Fluminense, Outeiro São João Baptista s/n, Niterói 24020-141, Brazil; CLAUDIA SIMÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIETA CAROLINA MARIOTTA MARIEYHARA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ GERE, Engineering Research and Development Division, National Technological University (UTN), National Scientific and Technical Research Council (CONICET), Buenos Aires C1179, Argentina; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Beef steers and enteric methane: reducing emissions by managing forage diet fiber content.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Animals, 2023, Volume 13, Issue 7, article 1177. OPEN ACCESS. https://doi.org/10.3390/ani13071177
ISSN :  2076-2615
DOI :  10.3390/ani13071177
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 17 February 2023, Revised 21 March 2023, Accepted 23 March 2023, Published 28 March 2023. -- Correspondence author: Ciganda, V.S.; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Estación Experimental La Estanzuela, Ruta 50 km 11, Semillero, Colonia, Uruguay; email:vciganda@inia.org.uy -- Academic editor: Francisco Javier Solorio-Sánchez. -- FUNDING: This work is part of a master's scholarship provided by the National Institute of Agricultural Research, INIA. The authors gratefully acknowledge technical support from the Laboratory of Nutrition of INIA La Estanzuela. -- This article belongs to the Special Issue Nutritional Strategies to Control Enteric Methane Production of Ruminants (https://www.mdpi.com/journal/animals/special_issues/rumiant_nutrition_methane )
Contenido :  Understanding the methane (CH4) emissions that are produced by enteric fermentation is one of the main problems to be solved for livestock, due to their GHG effects. These emissions are affected by the quantity and quality of their diets, thus, it is key to accurately define the intake and fiber content (NDF) of these forage diets. On the other hand, different emission prediction equations have been developed; however, there are scarce and uncertain results regarding their evaluation of the emissions that have been observed in forage diets. Therefore, the objectives of this study were to evaluate the effect of the NDF content of a forage diet on CH4 enteric emissions, and to evaluate the ability of models to predict the emissions from the animals that are consuming these forage diets. © 2023 by the authors.
Palabras claves :  Cattle; Forage; Intake; Mitigation; Quality; Sulfur hexafluoride.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://www.mdpi.com/2076-2615/13/7/1177/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103407 - 1PXIAP - DDAnimals/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional