Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  28/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PÉREZ, C.A.; WINGDIELD, M.J.; SLIPPERS, B.; ALTIER, N.; SIMETO, S.; BLANCHETTE, R.A.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Interacción biológica del monte nativo y las plantaciones exóticas: el caso de las enfermedades en mirtáceas.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. Seminario Técnico, 26 de noviembre, Tacuarembó, 2009. Sanidad forestal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.
Páginas :  p. 20-34
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 594)
Idioma :  Español
Contenido :  El área plantada con Eucalyptus ha experimentado un aumento explosivo en los últimos 10 años, situación ésta que plantea nuevos desafíos de diversa índole. En este nuevo escenario las enfermedades juegan un rol preponderante. El Eucalyptus es una mirtácea nativa de la región de Australia y demás islas al noroeste de dicho país, que fue introducida en Uruguay, y probablemente varios de los patógenos causales de sus enfermedades hayan sido introducidos junto con el hospedero. Sin embargo, hay escasa información generada en el país respecto a cuáles patógenos de Eucalyptus podrían estar presentes en las especies nativas, principalmente aquellas pertenecientes a la familia Myrtaceae, lo cual podría representar una gran limitante para la sustentabilidad de la producción de Eucalyptus en Uruguay. Por tal motivo se realizó una prospección y caracterización de los patógenos presentes en las especies mirtáceas nativas y exóticas del país, con el objetivo de tener una aproximación a la interacción biológica entre ambos grupos de hospederos y estimar el riesgo económico y ecológico que pueda tener dicha interacción. Se detectó la presencia de una gran diversidad de hongos fitpatógenos afectando las especies nativas, y algunas de ellas son conocidos patógenos del eucalipto. Los resultados confirman la presencia de Botryoaphaeria dothidea, Mycosphaerella aurantia, M. heimii, M. marksii, M. yunnanensis, Neofusicoccum eucalyptorum, N. parvum-N. ribis, Pseudocercospora norchienesis, Puccini... Presentar Todo
Thesagro :  FORESTACION; MYRTACEAE.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12566/1/SAD594p20-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25808 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/594/TBad 594

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/03/2021
Actualizado :  29/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MAZZILLI, S. R.; CHALKLING, D.; ERNST, O.; CORTAZZO, N.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  SEBASTIÁN R. MAZZILLI, Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía - Udelar / Técnico del proyecto por FUCREA; DONALD CHALKLING, Sociedad Rural de Río Negro, responsable del proyecto; OSWALDO ERNST, Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía - Udelar; NICOLÁS CORTAZZO, Técnico contratado por el proyecto; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Validación de indicadores de sostenibilidad de sistemas agrícola-ganaderos.
Complemento del título :  Sustentabilidad.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.83-89.
Serie :  (Revista INIA; 64).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El presente artículo sintetiza resultados del trabajo interinstitucional en la generación de una propuesta de indicadores para evaluar la dimensión ambiental de sistemas de producción agrícola ? ganaderos. Los indicadores utilizados abarcan diferentes aspectos de la sostenibilidad de la gestión agronómica: el balance de nutrientes, el balance del carbono, el uso del agua y el uso de plaguicidas.
Palabras claves :  IMPACTO DE LOS FITOSANITARIOS; INDICADORES AMBIENTALES; INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD.
Thesagro :  SISTEMAS AGRICOLAS-GANADEROS; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15420/1/Revista-INIA-64-Marzo-2021-p-83-89.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102581 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2021/64revinia 64
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional