Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 242
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; FRIZZI, M.P.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): efecto de aplicaciones en primavera In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 434-444 (INIA Serie Técnica ; 56) Este trabajo formó parte de la tesis de grado de los dos primeros autores. Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de Lotus (lotus corniculatus) : efecto de aplicaciones en Primavera ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus) : II. efecto de aplicaciones en primavera ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus) : I. susceptibilidad y control ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; FRIZZI, M.P.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): susceptibilidad y control In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 425-433 (INIA Serie Técnica ; 56) Este trabajo formó parte de la tesis de grado de los dos primeros autores. Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Rios, A. Control de cardos en semilleros de Lotus (lotus corniculatus) : susceptibilidad y control ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Cibils, R.; Risso, D.F.; Rios, A. Sistema agricola-ganadero de invernada : trigos para pastoreo ln: Dia de Campo, 1982 dic 2 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p18-19 Dia de Campo (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Civetta, P.; Sanz, J.M.; Ríos, A. Control de gramilla (Cynodon dactylon per.L) en sistemas de Siembra Directa y de Mínimo Laboreo ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar Civetta, P.; Sanz, J.M.; Ríos, A. Control de gramilla (Cynodon dactylos pers. L.) en sistemas de siembra directa y de mínimo laboreo ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Curso de Siembra Directa, Cardona, Soriano, 22 ago 2000 - Rios, A. Control de gramilla en sistemas de siembra directa [s.l.]: INIA La Estanzuela, 2000. 15 p Serie Actividades de Difusión; 228B Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Curso de Siembra Directa, Villa Rodríguez, San José, 3 ago 2000 - Rios, A. Control de gramilla en sistemas de siembra directa [s.l.]: INIA La Estanzuela, 2000. 15 p Serie Actividades de Difusión; 228A Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M; IRAZABAL, P.; RIOS, A. Germinación de semillas de coleostephus myconis: efecto de tratamiento de herbicidas In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 453-458 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Del Campo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto de tratamientos de herbicidas ln: Jornada Técnica Manejo de Malezas en Forrajeras, 1995 oct : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p19 Es una Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Del Campo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto de tratamientos de herbicidas ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M.; IRAZABAL, P.; RIOS, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis: incidencia de factores ambientales In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 195-204 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Del Campo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : incidencia de factores ambientales ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar DelCampo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : II. Efecto de tratamientos de herbicidas ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar DelCampo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : I. Incidencia de factores ambientales ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, R.; CORSI, W.; RIOS, A.; ZERBINO, M.S.; PEREA, C.; DÍAZ, M.; VERGES, R.; GERMAN, S.; ABADIE, T.; TROCHE, L. Reseña de la producción e investigación de trigo en el Uruguay. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1982. 13 p. (CIAAB Miscelánea ; 44) Informe presentado en la Reunión de Coordinadores Nacionales del Proyecto Trigo del Convenio IIC Cono Sur/BID en La Estanzuela, del 11 al 13 de Agosto de 1981.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, F.A.; RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. Susceptibilidad de raigrás (Lolium multiflorum) a glifosato en sistemas de siembra directa de Uruguay. Anexo In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.107 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674) "Trabajo presentado en: Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas Daninhas (26.); Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (18., 2008, Ouro Preto, MG, BR). Ouro Preto, ALAM. 1 CD-ROM"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 242
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  03/03/2017
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  NIELL, S.; JESÚS, F.; PÉREZ, N.; PÉREZ, C.; PAREJA, L.; ABATTE, S.; CARRASCO-LETELIER, L.; DIAZ, S.; MENDOZA, Y.; CESIO, V.; HEINZEN, H.
Afiliación :  SILVINA NEILL, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); FLORENCIA JESÚS, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); NICOLÁS PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); CECILIA PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); LUCÍA PAREJA, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); SILVANA ABATTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIAN CARLO DIAZ CETTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VERÓNICA CESIO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); HORACIO HEINZEN, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.
Título :  Neonicotinoids transference from the field to the hive by honey bees: Towards a pesticide residues biomonitor
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Science of the Total Environment, 2017, v. 581-582, p. 25-31
ISSN :  0048-9697
DOI :  10.1016/j.scitotenv.2017.01.011
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 3 October 2016 / Received in revised form 14 December 2016 / Accepted 2 January 2017 / Available online xxxx
Contenido :  ABSTRACT. The beehive as a quantitative monitor of pesticide residues applied over a soybean crop was studied through a semi field experiment of controlled exposure of honey bees to pesticides in macro tunnels. The distribution within exposed beehives of pesticides commonly used in soybean plantation, was assessed. Residue levels of insecticides in soybean leaves, honey bees, wax, honey and pollen were analyzed. The transference from pesticides present in the environment into the beehive was evidenced. The obtained results allow relating pesticide concentrations present in the environment with traces found in foraging bees. Therefore, pesticide transference ratios could be calculated for each detected compound (acetamiprid, imidacloprid and thiamethoxam) which showed a linear inverse trend with their 1-octanol/water partition coefficient (Kow). The least transferred pesticide to the hive (acetamiprid) has the highest vapor pressure (Vp). This study gives new insights on the usefulness of monitoring the environment through beehives aiming to evaluate if agroecosystems remain sustainable. It also contributes to generate valuable information for model building aiming to predict environmental quality through beehive's analysis. © 2017 Elsevier B.V. All rights reserved.
Palabras claves :  ACETAMIPRID; BEEHIVE; IMIDACLOPRID; SOYBEAN CROP; THIAMETHOXAM.
Thesagro :  APICULTURA; COLMENA; SOJA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101297 - 1PXIAP - DDPP/SCIENCE of TOTAL ENV./2017
LE101923 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional