Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 83
Primera ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.R. Algunos aspectos de la producción de carne vacuna en el Uruguay de la década del 70. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 1, 1980, Anales. Montevideo (UY): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay ; Hemisferio sur, 1980. p. 21-37
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.R. Perspectivas de la producción ganadera en el marco del Mercosur y de la situación internacional ln: Foro Mejoramiento Genético Animal en el Uruguay: en vísperas del Mercosur, 17-18 agosto 1991, Montevideo, Uruguay. GIANOLA, D. (Ed.). Resúmenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p. 4-5 (INIA Serie Técnica ; 12) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; MEIKLE, A. Nuevas oportunidades para el área de cría: biotecnología molecular aplicada a la producción animal Capítulo 1: Genética y reproducción. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 47-51 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; MEIKLE, A. Nuevas oportunidades para el área de cría : biotecnología molecular aplicada a la reproducción animal Capítulo 1. Genética y reproducción. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 47-51 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M. (Dir.). Metabolismo de la vaca de carne y su cría en pastoreo de campo nativo: un enfoque endócrino-molecular Montevideo (UY): INIA, 2013. 88 p. (Serie FPTA-INIA; 43) Proyecto FPTA 262: Evaluación de la variación de la oferta de forraje del campo natural, del grupo genético y de la suplementación preparto sobre la respuesta productiva-reproductiva de la vaca de carne y su cría. Período de Ejecución:...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.E.; FERNÁNDEZ, A. Adopción de una tecnología por productores ganaderos de Rocha. Tesis de grado de Ingeniero Agrónomo. Montevideo (UY): Facultad de Agronomía, 2004. 172 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; FRIZZI, M.P.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): efecto de aplicaciones en primavera In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 434-444 (INIA Serie Técnica ; 56) Este trabajo formó parte de la tesis de grado de los dos primeros autores. Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de Lotus (lotus corniculatus) : efecto de aplicaciones en Primavera ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus) : II. efecto de aplicaciones en primavera ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus) : I. susceptibilidad y control ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; FRIZZI, M.P.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): susceptibilidad y control In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 425-433 (INIA Serie Técnica ; 56) Este trabajo formó parte de la tesis de grado de los dos primeros autores. Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Rios, A. Control de cardos en semilleros de Lotus (lotus corniculatus) : susceptibilidad y control ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar DO CARMO, M.; CARRIQUIRY, M.; SOCA, P. Effect of forage allowance on native pasture traits, stocking rate and beef cow body condition In: Michalk, D.L; Millar, G.D.; Badgery, W.B.; Broadfoot, K.M.; eds. International Grassland Congress, 22., 15-19 September, Sydney (AT), 2013. Proceedings. Revitalising grasslands to sustain our communities
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar SOCA, P.; ESPASANDIN, A.; CARRIQUIRY, M. Efecto de la oferta de forraje y grupo genético de las vacas sobre la productividad y sostenibilidad de la cría vacuna en campo natural Montevideo (UY): INIA, 2013. 88 p. (Serie FPTA-INIA; 48) Proyecto FPTA 242 Oferta de forraje, grupo genético de las vacas y flushing: aportes a las mejoras de resultado productivo y mitigación de la variabilidad climática de la cría en campo natural. Período de Ejecución: Ene 2007-Abr. 2010
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar TALMÓN, D.; MENDOZA, A.; CARRIQUIRY, M. Holstein strain affects energy and feed efficiency in a grazing dairy system. Animal Production Science, 2022, Volume 62, Issue 8, pages 765-773. doi: https://doi.org/10.1071/AN20587 Article history: Submitted 18 October 2020; Accepted 23 November 2021; Published online 20 January 2022. Handling Editor: Pablo Gregorini. Corresponding author: Talmón, D.; Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Morón, A.; Sawchik, J. Potencial de mineralización de nitrógeno de suelos del área agrícola del Uruguay ln: Congreso Latinoamericano de la ciencia del suelo, 14.; Congreso de la Sociedad Agronómica de Chile, 50.; Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, 9. Salazar Quintana, I. Resúmenes: CLACS-99. Pucon (Chile): Universidad de la Frontera, 1999. p. 435
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W.; CARRIQUIRY, M.; GIMÉNEZ, A. Variabilidad de rendimientos de cultivos en Uruguay y estimación de fondos necesarios para compensar diferentes niveles de pérdidas In: GIMENEZ, A.; BAETHGEN, W. (Eds.). SIMERPA: Sistema de información y monitoreo para la evaluación de riesgos climáticos en la producción agrícola de Uruguay y Paraguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 27-41 (INIA Serie Técnica ; 162) Incluye CD-ROM
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; CARRIQUIRY, M.; BALDI, F. Condición corporal y restricción del amamantamiento en vacas de carne: II. efecto sobre la produccion de leche y crecimiento de los terneros. In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 36., 2008, Paysandú, Uruguay. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2008. p. 198-199.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; VIÑOLES, C.; ASTESSIANO, A.L.; MEIKLE, A. Características foliculares y expresión uterina en vacas de carne puras y cruzas pastoreando dos asignaciones de forreje de campo natural In: CARRIQUIRY, M. (Dir.). Metabolismo de la vaca de carne y su cría en pastoreo de campo nativo: un enfoque endócrino-molecular. Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 41-46 (Serie FPTA-INIA; 43) Proyecto FPTA 262: Evaluación de la variación de la oferta de forraje del campo natural, del grupo genético y de la suplementación preparto sobre la respuesta productiva-reproductiva de la vaca de carne y su cría, Período de Ejecución:...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; CARRIQUIRY, M.; LÓPEZ, C.; BALDI, F. Efecto de la condición corporal y la restricción del amamantamiento con y sin presencia del ternero sobre la producción de leche, anestro posparto y crecimiento de los terneros Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 172-181 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 83
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/11/2023
Actualizado :  15/11/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GARCÍA-ROCHE, M.; TALMÓN, D.; CAÑIBE, G.; ASTESSIANO, A.L.; MENDOZA, A.; CASSINA, A.; QUIJANO, C.; CARRIQUIRY, M.
Afiliación :  MERCEDES GARCÍA-ROCHE, Facultad de Agronomía, Dpto. Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; Facultad de Medicina, Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO), Dpto. Bioquímica, Universidad de la República, Montevideo; DANIEL TALMÓN, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; GUILLERMO CAÑIBE, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; ANAL LAURA ASTESSIANO, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA CASSINA, Facultad de Medicina, Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO), Departamento de Bioquímica, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; CELIA QUIJANO, Facultad de Medicina, Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO), Departamento de Bioquímica, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; MARIANA CARRIQUIRY, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Título :  Hepatic metabolism of grazing cows of two Holstein strains under two feeding strategies with different levels of pasture inclusion.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  PLoS ONE, October 2023, Volume 18, Issue 10, e0290551. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0290551 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  1932-6203
DOI :  10.1371/journal.pone.0290551
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received March 22 2023; Accepted August 9 2023; Published October 26 2023. -- Correspondence: García-Roche, M.; Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; email:mercedesg@fagro.edu.uy -- Editor: Arda Yildirim, Tokat Gaziosmanpasa University: Tokat Gaziosmanpasa Universitesi, TURKEY. -- FUNDING: M. García-Roche was supported by Comisión Académica de Posgrados - Universidad de la República fellowship BDDX_2018_1#49004502. D. Talmón was supported by Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) fellowship POS_NAC_2017_1_141266. A. Cassina and C. Quijano were funded by grants of the Espacio Interdisciplinario - Centros, Universidad de la República 2015 and Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) grupos I+D 2022 (22620220100012UD). A. Cassina was also supported by the grant Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) grupos I+D 2014 (767). The project was funded by Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) of the Universidad de la República CSIC I+D 2018 ID 103 to M. Carriquiry and C. Quijano as well as by Agencia Nacional de Investigación e Innovación INNOVAGRO 2018: FSA_1_2018_1_152220 to M. Carriquiry and A. Cassina. A. Mendoza received funding from the project PL_21_0_00 of Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. -- Data Availability: All relevant data are within the paper and its Supporting Information files (https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0290551#sec023 ). -- Document type: Article Gold Open Access. -- LICENSE: This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ). --
Contenido :  ABSTRACT.- The objective of the study was to characterize adaptations of hepatic metabolism of dairy cows of two Holstein strains with varying proportions of grazing in the feeding strategy. Multiparous autumn calving Holstein cows of New Zealand (NZH) and North American (NAH) strains were assigned to a randomized complete block design with a 2 x 2 factorial arrangement with two feeding strategies that varied in the proportions of pasture and supplementation: maximum pasture and supplementation with a pelleted concentrate (MaxP) or fixed pasture and supplementation with a total mixed ration (FixP) from May through November of 2018. Hepatic biopsies were taken at - 45 ± 17, 21 ± 7, 100 ± 23 and 180 ± 23 days in milk (DIM), representing prepartum, early lactation, early mid-lactation and late mid-lactation. The effects of DIM, feeding strategy (FS), strain and their interactions were analyzed with mixed models using repeated measures. Cows of both strains had similar triglyceride levels, mitochondrial function and carnitine palmitoyltransferase activity in liver during lactation. However, there was an effect of DIM and FS as liver triglyceride was higher for the MaxP strategy at 21 DIM and both mitochondrial function and carnitine palmitoyltransferase activity in liver were lower for the MaxP strategy at 21 DIM. Hepatic mitochondrial function and acetylation levels were affected by the interaction between strain and feeding strategy as both variables were higher for NAH cows i... Presentar Todo
Palabras claves :  Animals; Carnitine O-Palmitoyltransferase; Cattle; Diet; Dietary Supplements; SISTEMA LECHERO - INIA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://doi.org/10.1371/journal.pone.0290551
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103717 - 1PXIAP - DDPLoS ONE/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional