Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/06/2015
Actualizado :  20/06/2015
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMENEZ, A.; CASTAÑO, J.; FUREST, J.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; SCHIAVI, C.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMENEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS IGNACIO SCHIAVI RAMPELBERG, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe Agroclimático 2013 - Situación a Enero.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2013.
Páginas :  4 p.
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4719/1/Inf.Agr.-enero-2013.pdf
http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacion-2730.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100467 - 1INIDD - DDGRAS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  27/05/2021
Actualizado :  27/05/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GODIÑO, M.; PEREYRA, S.; CARLOS A. PÉREZ; FRANCIA, C.; VÁZQUEZ, D.
Afiliación :  MARCELA VERONICA GODIÑO SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PÉREZ, C.A., Protección vegetal - EEMAC - FAGRO, Uruguay.; CAROLINA FRANCIA, Dpto. Protección vegetal - EEMAC - FAGRO, Uruguay.; DANIEL VÁZQUEZ PEYRONEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  URUTRIGO: Estrategias para viabilizar el trigo uruguayo mediante la mejora de su calidad.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  In: Anuario OPYPA. Montevideo, Uruguay: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); OPYPA, 2020.
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de trigo en Uruguay ha tenido una significativa disminución desde el año 2011, año en que se registró el máximo volumen histórico de 2.016.300 toneladas y la máxima área de siembra correspondiente a 593 mil hectáreas (DIEA, 2012). En los años sucesivos el área de siembra ha venido disminuyendo y se ha estabilizado a partir del 2016 en alrededor de las 200 mil hectáreas. La Mesa Nacional de Trigo buscando contribuir a la competitividad de la producción nacional, analiza continuamente los factores que determinan su evolución y prioriza aquellos factores de carácter tecnológico que pueden derivar en lineamientos de trabajo, que permitan levantar determinadas restricciones a lo largo de toda la cadena productiva. En este marco se entiende que hay dos aspectos tecnológicos fundamentales para apuntalar la producción y ellos son el rendimiento y la calidad del grano. El rendimiento en la actualidad es el pilar de la producción ya que, en el contexto actual, es quien determina en primera instancia la rentabilidad y proporciona viabilidad al cultivo. La calidad es el otro pilar fundamental porque determina la posibilidad de desarrollar mercados internacionales y brinda respuestas a las demandas de la industria nacional. Los integrantes de la Mesa consideran que los aspectos referidos al rendimiento están siendo bien atendidos por las instituciones de investigación nacional, principalmente INIA y la Facultad de Agronomía y por tanto su contribución debe focalizarse ... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD DE TRIGO; CALIDAD INDUSTRIAL; CALIDAD PANADERA.
Thesagro :  DEOXINIVALENOL; MICOTOXINAS; TRIGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15649/1/anuario2020.p.383-391.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103378 - 1PXIPL - DDUY/OPYPA/ANUARIO/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional