Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  12/12/2018
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DÍAZ SOLÍS, S.; PÉREZ DE VIDA, F.; ROSAS, J.E.; MOREJÓN RIVERA, R.
Afiliación :  SANDRA DÍAZ SOLÍS, Departamento de Mejoramiento Genético de Arroz, Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Cuba.; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN EDUARDO ROSAS CAISSIOLS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROGELIO MOREJÓN RIVERA, Departamento de Mejoramiento Genético de Arroz, Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Cuba.
Título :  Respuesta de diferentes líneas y cultivares de arroz sometidos a bajas temperaturas en condiciones controladas.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Biotecnología Vegetal, Enero-Marzo 2017, v. 17, no. 1, p. 57-65.
ISSN :  e-ISSN 2474.8847
Idioma :  Español
Notas :  Historia del artículo: Recibido el 7/10/2016, aceptado el 11/11/2016, publicado Enero 2017.
Contenido :  El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo alimentario más importante del mundo y fuente primaria de alimentos para más de un tercio de la población mundial. Las bajas temperaturas están entre los principales estreses abióticos que afectan los rendimientos de este cereal. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la respuesta de diferentes líneas y cultivares de arroz en estado de plántula, al estrés por bajas temperaturas en condiciones controladas. Se estudiaron 172 líneas y cultivares que fueron sometidos a 5 0C durante 24 horas, cuando las plántulas tenían de tres a cuatro hojas. Las evaluaciones se realizaron mediante medición de la fluorescencia clorofílica y escala visual. Se obtuvo un amplio rango de respuestas, lo cual indicó una gran diversidad alélica para la sensibilidad a las bajas temperaturas en el germoplasma estudiado. Un grupo de 30 cultivares respondió de manera más favorable al frío y los más destacados resultaron tener valores Fv/Fm entre 0.80 y 0.89. Se encontró una relación significativa entre la evaluación visual y la fluorescencia clorofílica. El coeficiente de correlación reveló una relación moderadamente fuerte entre ambas variables. Los materiales vegetales tolerantes se identificaron de modo más consistente. En cambio, la dispersión entre métodos se incrementó hacia los de mayor susceptibilidad.
Palabras claves :  CHLOROPHYLL FLUORESCENCE; COLD TOLERANCE; EVALUACIÓN VISUAL; FLUORESCENCIA CLOROFÍLICA; RICE; VISUAL EVALUATION.
Thesagro :  ARROZ; ORYZA SATIVA; TOLERANCIA AL FRIO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12169/1/Diaz-Solis-arb-2017-1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102687 - 1PXIDD - DDPP/BIOTEC.VEGETAL/2017/1/DIAZ-SOLIS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  13/06/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CANTOU, G.; ROEL, A.; CARLOMAGNO, M.; GONZÁLEZ-SAPIENZA, G.
Afiliación :  MARIA GUILLERMINA CANTOU MAYOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANA CARLOMAGNO; GUALBERTO GONZÁLEZ-SAPIENZA.
Título :  Disipación del herbicida Clomazone en arroz bajo dos tratamientos de riego.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  IN: TALLER IMPACTO DE LOS PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA EN URUGUAY, 2009. Trabajos presentados. Piriapolis, UY: INIA, 2009.
Páginas :  p. 43-47.
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del presente trabajo es determinar los niveles de concentración del herbicida clomazone en agua y evaluar su interacción con el manejo del agua del cultivo de arroz. Los resultados presentados en este artículo son parte integrante del Proyecto FPTA N° 226 "Inmunoensayos como herramientas analíticas de bajo costo para el monitoreo sustentable de la producción agrícola y su impacto ambiental", llevado a cabo por La Facultad de Química, Cátedra de Inmunología y Orgánica. Este FPTA tiene además entre sus objetivos específicos, desarrollar y validar inmunoensayos rápidos y de bajo costo para clomazone, quinclorac y DON y adaptarlos en formatos de kit que faciliten su utilización por personal no especializado.
Thesagro :  Arroz; HERBICIDAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6503/1/2009-Taller-Impacto-plaguicidas-agricolas-Uruguay.pdf#page=43
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9111 - 1INIPL - PPUY/INIA/TALLER/IMP.PLAGUICIDAS/2009ad 570
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional