Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  03/07/2023
Actualizado :  03/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  LOMBARDO, S.; ARMENTANO, S.; ALMEIDA, M.; LLOVET, P.
Afiliación :  SANTIAGO LOMBARDO, Coordinador FPTA 381 por Instituto Plan Agropecuario; SANTIAGO ARMENTANO, Coordinador FPTA 381 por Asociación Cultivadores de Arroz; MICAELA ALMEIDA, Asociación Cultivadores de Arroz; PABLO ALEXIS LLOVET FILIPPINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sistemas arroz-ganadería, facilitando el entendimiento entre sus actores.
Complemento del título :  Proyectos FPTA.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.86-88.
Serie :  (Revista INIA; 73).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Desde el inicio del proyecto FPTA 381 "Arroz-Ganadería" se implementan los talleres de discusión; estas son instancias "internas", de campo, en las que participan las duplas de productores (arrocero y ganadero), el equipo técnico del proyecto e invitados referentes. Se realizan en los meses de marzo y agosto, momentos de mucha interacción entre las actividades y el uso de los recursos por parte de ambos rubros. Es allí que se abordan y encaran las situaciones coyunturales, en un ambiente de confianza y constructivo, poniendo énfasis en la interacción de las actividades, la lógica de toma de decisiones y el manejo de las tensiones.
Palabras claves :  FPTA (FONDO DE PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA); SISTEMA ARROZ-GANADERÍA.
Thesagro :  PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17271/1/Revista-INIA-73-junio-2023-22.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103585 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/73revinia 73

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/02/2019
Autor :  CALLERO, J.L.
Afiliación :  JOSÉ LUIS CALLERO, Caja Jubilaciones y Pensiones Bancarias.
Título :  El sistema silvopastoril de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias en sus Centros Forestales 1 y 2.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. DÍA DE CAMPO, 26 JUNIO, PAYSANDÚ, 2008. Silvopastoreo y forestal en Paysandú. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008.
Páginas :  p. 5-8
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 535)
Idioma :  Español
Contenido :  La Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias centra su accionar principal en el rubro Forestación, basado esto en que la Institución tiene basta experiencia en este rubro, debiendo indicar que la forestación data desde el año 1964 en el establecimiento Piedras Coloradas en el departamento de Paysandú. Siendo el rubro principal la forestación, asocia el rubro ganadero como producción complementaria, tratando así que de la combinación de ambos rubros se pueda lograr un mejor aprovechamiento de recurso suelo. Las forestaciones implantadas tienen cometido de cosecha, el obtener un producto de alto valor y de muy buena calidad; es decir, manejar criterios cualitativos y cuantitativos para poder obtener volúmenes significativos de madera "clear" para su utilización. Por lo expuesto, el producto final en nuestro caso, tanto para pinos como para eucaliptos, será la obtención de fustes rectos, que provean trozas de buen diámetro y libre de nudos. Para el logro de estos objetivos se hace necesario la introducción de regímenes de poda y raleo consecutivos y en los momentos apropiados. A los efectos de lograr una interrelación entre el rubro principal (forestación) y el rubro ganadero, surge la experiencia silvopastoril que la Caja ha desarrollado desde el año 1978, tratando de aprovechar el manejo del monte para conseguir beneficios adicionales para ambos rubros. Mantener una explotación forestal implica una considerable inversión económica. A efectos de disminuir dichos costos, se ha... Presentar Todo
Palabras claves :  SILVOPATOREO; SISTEMA SILVOPASTORIL.
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; GANADO BOVINO; OVINOS; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9185/1/SAD-535p5-8.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25682 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/535/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional