Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 896
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar ALTUVE, S.; SAMPEDRO, D. Renovación de pasturas de pangola. (INTA Noticias y comentarios; 335). 2 p. (INTA Noticias y comentarios; 335).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar FRANCOIS MANINI RIOS, R.; MAGRI DANREE, G.; MONTES MARTINEZ, F. Suplementación energética con fuentes de diferente degradabilidad ruminal en novillos hereford alimentados en base a pasturas de alta calidad en el periodo otoño-inviernal: cinética de degradabilidad y parámetros ruminales: Tesis Ing Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2003.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Producción de pasturas. In: Avances en Pasturas IV. Tomo I: Producción de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-8 [sic].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.; CARRACELAS, G. Productivity and composition of two improved native pastures under different grazing managements in Uruguay. In: International Grassland Congress, 19., 11-21 de febrero, San Pedro, San Pablo, Brazil. Proceedings. Pircicaba: FEALQ, 2001. p. 860-861
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA Reunión Técnica: el éxito productivo de una pastura con leguminosas perennes comienza en su implantación. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2013. 44 p. (Serie Actividades de Difusión ; 711).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar BAPTISTA, R.; PORCILE, V.; SILVEIRA, C.S. Un ida y vuelta con INIA: hablemos del déficit forrajero y qué medidas tomar. Apostando a las jornadas "a medida". Actividades. Revista INIA Uruguay, Marzo 2022, no.68, p.95. (Revista INIA; 68).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar GRIERSON, J.; CARDOZO, O.; BONILLA, O.; ACEVEDO, A. Utilización de pasturas con bovinos en la región este : unidades El Ceibo, Charqueada, Lascano, Rincón de Ramírez. In: Avances en Pasturas IV. Tomo II: Utilización de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-48 [sic]
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar CHIARA, G.; ZARZA, A. Utilización de pasturas con bovinos en la sub zona sur oeste : unidad Kiyu. In: Avances en Pasturas IV. Tomo II: Utilización de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-30 [sic].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; ALLEGRI, M.; FORMOSO, F. Utilización de pasturas con bovinos en suelos de la región noreste : unidades Tacuarembó y Fraile Muerte. In: Avances en Pasturas IV. Tomo II: Utilización de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-18 [sic].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar SYMONDS, R.; DEMASI, L. Utilización de pasturas con bovinos en suelos de la región oeste : unidad de Young. In: Avances en Pasturas IV. Tomo II: Utilización de Pasturas. Montevideo (Uruguay): MAP-CIAAB, 1976. p. 1-10(sic).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D. Pasturas implantadas (Seminario 1990). ln: Seminario Técnico de Producción Ovina, 3., 1990, Paysandú, Uruguay. [Memorias]. Montevideo: S.U.L., 1990. p. 239-250
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar OLMOS, F.; SOSA, M. Efecto de la frecuencia y altura de corte en el crecimiento de plantas de Mnesithea selloana. In: Olmos, F. Ecofisiología de especies forrajeras del campo natural. Montevideo (UY): INIA, 2020. p. 64-73 (INIA Serie Técnica; 256).
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar LATTANZI, F.; JÁUREGUI, J.; MICHELINI, D.F.; CHILIBROSTE, P.; REYNO, R.; WEISZMANN, M. Persistencia productiva de pasturas largas en veranos con escenario Niña. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p.17-20. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar OLMOS, F. Importancia de la determinación de las especies dominantes en las pasturas naturales Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 8)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar SAWCHIK, J.; FORMOSO, F. Inserción del riego en rotaciones de cultivos y pasturas. ln: INIA La Estanzuela ;Jornada de Cultivos de Verano, La Estanzuela, Colonia, 3 ago 2000:tecnología de producción de cultivos y pasturas bajo riego. La Estanzuela: INIA, 2000. p. 13-25. (Serie Actividades de Difusión; 227).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar WALTRICK COELHO, R. Manejo de pastagens melhoradas de inverno. Pelotas, RS (Brasil): EMBRAPA , 1999. 22 p. (EMBRAPA Clima Temperado Circular Técnica ; 17)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar OLMOS, F. Productividad primaria de 10 comunidades naturales de la región noreste Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 4)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez Meléndez, A. Conceptos a tener en cuenta en la utilización de pasturas con lanares Ovinos y Lanas: boletín técnico, 1983, no. 8, p. 7-14
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar INIA, PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES; SUL (SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA). 4a Jornada de riego en pasturas. "Producción intensiva de carne bajo riego por aspersión y superficie en pasturas." [sitio web] CIEDAG : Cerro Colorado, Florida, 2017. Lugar: Campo Experimental de SUL CIEDAG: Cerro Colorado - Florida, 24 de marzo 2017. El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través del Programa Nacional de Investigación en Pasturas y Forrajes y el...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); ESTABLECIMIENTO EL JUNCO (DONISTAR S.C.); SUL (SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA). 7a. edición Jornada de Riego 2018: "Riego por Superficie Tecnificado en Pasturas y Cultivos". [sitio web] ¿Productividad vs. Sustentabilidad? Salto: INIA, 2018. A través del sitio web puede acceder a los documentos, presentaciones y ediciones anteriores.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 896
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  19/05/2023
Actualizado :  19/05/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  RUPPEL, F.; ECHEVERRÍA, S.; GIANNITTI, F.; SILVEIRA, C.S.; ARMENDANO, J.; CABRERA, A.; ROBELLO, C.
Afiliación :  FLORENCIA RUPPEL, Laboratorio de Interacciones Hospedero-Patógeno, Unidad de Biología Molecular, Instituto Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay; SOLEDAD ECHEVERRÍA, Laboratorio de Interacciones Hospedero-Patógeno, Unidad de Biología Molecular, Instituto Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUÍN ARMENDANO, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina; ANDRÉS CABRERA, Laboratorio de Interacciones Hospedero-Patógeno, Unidad de Biología Molecular, Instituto Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay; Unidad de Microbiología, Departamento de Patobiología, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay; CARLOS ROBELLO, Laboratorio de Interacciones Hospedero-Patógeno, Unidad de Biología Molecular, Instituto Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay; Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, UdelaR, Montevideo, Uruguay.
Título :  Desarrollo de un método diagnóstico para la neosporosis bovina. 250. (resúmen)
Complemento del título :  Áreas temáticas: Inmunología.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: Physiological Mini Reviews, 2022, volume 15, Special Issue: III (3er) Congreso Nacional de Biociencias Octubre 2022, Montevideo, Uruguay. p.166-167.
ISSN :  1669-5410
Idioma :  Español
Notas :  Resumen publicado en las jornadas de BIOCIENCIAS: II Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay; III Congreso Nacional 2022 "Ciencia para el desarrollo sustentable".
Contenido :  Neospora caninum es un parásito intracelular obligatorio, considerado uno de los principales agentes causantes de aborto en el ganado bovino a nivel mundial, provocando pérdidas económicas severas en la industria ganadera. El objetivo del presente estudio es desarrollar un ELISA in house para el diagnóstico serológico de la neosporosis bovina, buscando disminuir costos, aumentando la sensibilidad y especificidad de la técnica.
Palabras claves :  Diagnóstico; Neospora caninum; Serología.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17153/1/Ruppel-F.-et.al-p166-167-3er-Congreso-Nacional-Biociencias-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103484 - 1PXIPC - DDBIOCIENCIAS/3er.Congreso/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional