Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar NICO, A.; DEL PINO, M. Evaluación de sustratos para Hidroponia Simplificada con bioensayos de lechuga. Boletín Hortícola, 2006, v. 11, no. 32, p. 20-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CARRACELAS, B.; DEL PINO, M.L.; CIAPPESONI, G. A1.33. Alza de lactación en una población de ovinos criollos de Uruguay. [Spring rise in a creole sheep population from Uruguay]. In: Proceedings del XXIV Simposio Iberoamericano Sobre Conservación de Recursos Genéticos - CONBIAND. Sesión1: Genética y biotecnología en razas locales, 2 al 6 de octubre 2023, Veracruz, México. Pp.66. Editorial: Asociación sobre la Biodiversidad de los Animales Domésticos Locales para el Desarrollo Rural Sostenible - Red Conbiand. -- Coordinación general: Patricia Cervantes Acosta y Vicente Eliezer Vega Murillo. -- Edición: Vicente...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.; CIAPPESONI, G. Efecto de la suplementación infrecuente en terneros Holando pastoreando avena. [Resumen] N11 - Trabajos cortos: Nutrición y Alimentación. In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY). 2 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CASTAGNA, A.; DEL PINO, M.L.; BLUMETTO, O. Stock de carbono subterráneo en campo natural de la cuesta basáltica, aportes metodológicos para abordar la complejidad natural. SECCIÓN COMUNICACIONES CORTAS - RESÚMENES. Ambiente/diversidad In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. 92-93 Abstract + Poster
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GANZÁBAL, A.; DEL PINO, M.L.; LANFRANCO, B. Utilización de perros pastores para disminuir la incidencia de depredadores en rebaños en sistemas pastoriles de Uruguay. [Resumen]. Congreso de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 24.; Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal, 40., Puerto Varas, Chile, 9 al 13 noviembre 2015. ln: Reunión ALPA (24., Puerto Varas, Chile). Resúmenes. Puerto Varas (Chile): ALPA, 2015. p. 1001
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar RUIZ, P.; VERDES, J.M.; CONIBERTI, A.; DEL PINO, M.L.; FRADE, J. Es posible la producción conjunta de vid y ovinos?. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 49-51. (Revista INIA; 54)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar DE SANTIAGO, F.; BRESCIANO, D.; DEL PINO, M.L.; CASTAGNA, A.; BLUMETTO, O. Evaluación del efecto del pastoreo con bovinos como herramienta de control de ligustro (Ligustrum lucidum) en bosque parque. [Evaluation of the effect of grazing with bovines as a control tool for privet (Ligustrum lucidum) in park forest.] Ecosistemas, 2019, Volume 28, Issue 2, Pages 109-115. Doi: 10.7818/ECOS.1673 Article history: Recibido el 07 de enero de 2019 / Aceptado el 18 de junio de 2019. OPEN ACCESS
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar DEL PINO, M.L.; SALAZAR-DÍAZ, E.; RODRÍGUEZ-ARIAS, L.; MARQUES, C.B.; CIAPPESONI, G. Evaluation of udder morphology and milk production in prolific and meat ewes. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science, 70., Ghent, Belgium, 26-30 August, 2019. Book of abstracts No. 25. p. 357
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar RUIZ SANTOS, P.; PIAZZE, M.J.; DEL PINO, M.L.; CONIBERTI, A. Uso de máscaras en ovinos para evitar el daño en plantas de vid durante el pastoreo en viñedos. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.82-85. (Revista INIA; 62)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar COSTA, R.A. DA; SCHILD, C.; CAFFARENA, D.; GIANNITTI, F.; BANCHERO, G.; DEL PINO, M.L.; RIET-CORREA, F. High frequency of cutaneous squamous cell carcinoma in Friesian Milchschaf sheep in Uruguay. [Alta frequência de carcinoma cutâneo de células escamosas em ovinos da raça Frisona Milchschaf no Uruguai]. Pesquisa Veterinaria Brasileira, 1 January 2019, Volume 39, Issue 4, Pages 251-254. [Open Access]. Article history: Received on December 3, 2018.//Accepted for publication on December 12, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; CARRACELAS, B.; CIAPPESONI, G.; DEL PINO, M.L.; DEVINCENZI, T.; MONTALDO, S.; CARRIQUIRY, M.; NAVAJAS, E. Núcleo Informativo Hereford de INIA Las Brujas. Anuario Hereford (Montevideo), 2020, p. 214-215.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar PRAVIA, M.I.; CLARIGET, J.M.; RAVAGNOLO, O.; CALISTRO, A.; LEMA, O.M.; MACEDO, F.; PERAZA, P.; DEL PINO, M.L.; NAVAJAS, E. Asociación entre eficiencia de conversión y otras características relevantes. Anuario Hereford (Montevideo), p. 180-185, 2017.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar NAVAJAS, E.; RAVAGNOLO, O.; AGUILAR, I.; PRAVIA, M.I.; CALISTRO, A.; MACEDO, F.; LEMA, O.M.; DEL PINO, M.L.; DALLA RIZZA, M.; CIAPPESONI, G. EPD Genómicos de eficiencia de conversión en la raza Hereford. Anuario Hereford (Montevideo), p. 176-178, 2017.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar NAVAJAS, E.; DE BARBIERI, I.; DEL PINO, M.L.; MONTALDO, S.; MONZALVO, C.; ROVIRA, F.; LORENZE, P.; RODRÍGUEZ, B.; CIAPPESONI, G. Resistencia genética a parásitos gastrointestinales como herramienta para una producción ovina sostenible. Producción animal. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.18-21. (Revista INIA; 76).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar DEVINCENZI, T.; MARÍN, M.F.; CUADRO, P.; RUGGIA, A.; DEL PINO, M.L.; FRUGONI, J.C.; LEMA, O.M.; CALISTRO, A.; LUZARDO, S.; BRITO, G.; CARRIQUIRY, M.; ARMSTRONG, E.; PEÑAGARICANO, F.; JARA, E. Núcleo Informativo Hereford de la Unidad Glencoe? INIA Tacuarembó. Anuario Hereford (Montevideo), 2020, p. 214-215.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar NAVAJAS, E.; PRAVIA, M.I.; AGUIRRE, L.; MACEDO, F.; DE LA FUENTE, J.; MENDIOLA, B.; DEL PINO, M.L.; RAVAGNOLO, O.; LEMA, O.M.; PERAZA, P.; AGUILAR, I.; CARRAU, J.; CIAPPESONI, G. Tercer año de la evaluación de eficiencia de conversión de kiyú. Anuario Hereford (Montevideo), p. 182-186, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M.; LEONI, C.; RUGGIA, A.; ALBIN, A.; BENVENUTO, M.; BORTAGARAY, I.; BLUMETTO, O.; CANTIERI, R.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.; DOGLIOTTI, S.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; AGUERRE, V. Co-innovación en sistemas ganaderos familiares del este de Uruguay. [Poster] En: Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos , 11° y Encuentro Regional de Ingeniería Agronómica, 4°; Montevideo (UY), 11-12 Agosto 2016. [Poster] + [Resumen] 1 p. Agradecimientos: "Los autores agradecemos a los productores y sus familias con los que hemos trabajo y compartido experiencias, así como a los actores locales que se involucraron en la Red Interinstitucional y su accionar"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; BLUMETTO, O.; ALBÍN, A.; BORTAGARAY, I.; BENVENUTO, M.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.L.; DOGLIOTTI, S.; GARCÍA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; VILARÓ, F. Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay. Experiencias de CoiInnovación. Cangüe, 2018, Nro.40, p.18. Número especial de la Revista Cangüe: Primer Seminario Técnico Internacional Ganadería Familiar y Desarrollo Rural.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; ALBIN, A.; ALBICETTE, M.M.; BENVENUTO, M.; BLUMETTO, O.; BORTAGARAY, I.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.L.; DOGLIOTTI, S.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; AGUERRE, V. Intensificación ecológica en sistemas ganaderos del Este de Uruguay. [Abstract y Poster] SECCIÓN COMUNICACIONES CORTAS - RESÚMENES. Ambiente/diversidad In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. [Abstract y Poster] p. 104-105
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O.; CASTAGNA, A.; GARCÍA, F.; CARDOZO, G.; LEONI, C.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; SCARLATO, M.; TISCORNIA, G.; GILSANZ, J.; ZERBINO, M.; ALBICETTE, M.M.; BORTAGARAY, I.; CANTIERI, R.; QUINTANS, G.; ALBIN, A.; CLARA, P.; BENVENUTO, M.; MONTALDO, S.; DEL PINO, M.; AGUERRE, V. Re-diseño de los sistemas de producción ganaderos familiares: impacto en la productividad y los recursos naturales. IN: UFFIP (PROYECTO MEJORA EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA FAMILIAR DE URUGUAY); AGRESEARCH (NUEVA ZELANDA); INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO (IPA); INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (INIA); MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA (MGAP). Taller Sobre Intensificación Sostenible en Ganadería Familiar. Montevideo (UY): INIA, 2015. p. 61-73
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  05/02/2020
Actualizado :  05/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GONZÁLEZ, S.N.; VIEGA CAZÉRES, L.M.; BERETTA, A.; CÓRDOBA, M.A.; ROSSI, C.
Afiliación :  SILVANA NOEMI GONZALEZ PARODI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS MARÍA VIEGA CAZÉRES, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay; ANDRES NICOLAS BERETTA BLANCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANO AUGUSTO CÓRDOBA, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la temperatura y la precipitación durante el llenado de grano sobre la dormición y sensibilidad al agua en granos de cebada (Hordeum vulgare L.). [Effect of temperature and precipitation during grain filling on dormancy and water sensitivity in barley grains].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  AgriScientia, 2019, Volume 36, Issue 2, Pages 19-27. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.31047/1668.298x.v36.n2.21867
ISSN :  0327-6244
DOI :  10.31047/1668.298x.v36.n2.21867
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 26 Octubre 2018 / Aceptado: 18 Diciembre 2019. Corresponding author: Silvana González Parodi (sngonzalez@inia.org.uy)
Contenido :  ABSTRACT. After harvesting, barley grains (Hordeum vulgare L.) can show dormancy and water sensitivity, which delays industrial use. Both effects depend on the barley genotype and environmental conditions during grain maturation. In order to analyze the effect of the average temperature and the total rainfall accumulated during and in the final third of the grain filling, on the dormancy and water sensitivity and the relationship between them, three cultivars of barley were sownin four dates in 2009 and two in 2011. Temperature and daily rainfall were recorded from anthesis to physiological maturity. The dormancy was evaluated as germination at 12 days post physiological maturity and the water sensitivity as germination in water excess conditions at 100 days post physiological maturity. The variables that presented a higher correlation with germination and water sensitivity were average temperature and accumulated rainfall during grain maturity. Environments with average high temperature during grain filling, reduced dormancy, but on water sensitivity decrease was cultivar dependent. The increase of rainfall during grain filling, decreased dormancy, but increased water sensitivity in all three cultivars. © 2019, Universidad Nacional de Cordoba. All rights reserved. RESUMEN. Los granos de cebada (Hordeum vulgare L.) pueden presentar dormición y sensibilidad al agua poscosecha, que retrasan su utilización industrial. Ambas, dependen del genotipo y del ambiente... Presentar Todo
Palabras claves :  Efectos ambientales.
Thesagro :  ANALISIS; GERMINACION; HORDEUM VULGARE; MALTA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14126/1/21867-Article-Text-80629-1-10-20191224.pdf
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/21867/28849
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102163 - 1PXIAP - DDPP/AgriScientia/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional