Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos, importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.87-92. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. [Livestock agroecosystems important habitat for birds: qualitative analysis of the effect of productive management on conservation priority species in Uruguay]. Recursos Rurais, 2022, Issue 18, p.5-15. https://doi.org/10.15304/rr.id8567 -- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 7 abril 2021; Aceptado 14 octubre 2021; Publicado 26 julio 2022. -- Correspondence: oblumetto@inia.org.uy --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracolero (Rostrhamus sociabilis) y Garcita blanca (Egretta thula). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 5).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracterización de sistemas de producción de porcino y vacuno de engorde en Uruguay Valencia (ES): Universitat politectica de Valencia / Departamento de Ciencia Animal, 2012. 225 p. Tesis de Doctorado. La investigación ha sido financiada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay con un importante apoyo académico y logístico del Departamento de Ciencia Animal de la UPV.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Calandria (Mimus saturninus) y Cardenal copete rojo (Paroaria coronata). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 3)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Aves de INIA Las Brujas. Lista sistemática y características principales de las aves del Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2002.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. La biodiversidad y nuestro desarrollo responsable. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 40-41 Suplemento Tecnológico Expo Prado 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Chajá (Chauna torquata) y Hornero (Furnarius Rufus). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 6).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en las raciones de conejos en crecimiento Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 3-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 106) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en raciones para conejos en crecimiento Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1997. 46p. Tesis (Ing.Agr.) Facultad de Agronomia, 1997
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evaluación del tipo de cama, en la producción intensiva pollos, con criterios medioambientales y de bienestar Valencia (ESP): Universidad politécnica de Valencia, 2006. 84 p. Trabajo de investigación. Tutor: Antonio G.Torres Salvador
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Guía para el manejo de líneas genéticas de alto potencial en conejos para carne. In: INIA Las Brujas. Cunicultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2003. p. 1-19. (INIA Serie Actividades de Difusión; 333) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Estado de situación de la invasión de especies exóticas del bosque nativo. Consultoría para la elaboración de una línea de base del estado actual de los objetos focales para la conservación del APA (Áreas de Protección Ambiental) cuenca media del arroyo Solís Grande. Canelones (UY): INIA, 2020. 14 p. Informe de consultoría para el Sistema departamental de Áreas Protegidas de Canelones (SDAPA).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gallareta grande (Fullica armillata) y Pato barcino (Anas flavirostris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 2).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gavilán Alilargo (Circus buffoni) y Lechucita de campo (Speotyto cunicularia). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 1)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Generación de hábitat para especies de aves de pastizales de alto porte, causado por manejos agronómicos en predios forestales del Uruguay. ln: Congreso Nacional, 5; Congreso del Mercosur, 2; Jornada técnica de productores, 1., 2009, Corrientes, Argentina Actas : Sobre manejo de pastizales naturales. Corrientes (Argentina): Asociación Argentina para el manejo de Pastizales Naturales; INTA, 2009. p. 211 Contiene CD con conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evolución de peso vivo, consumo de ración y eficiencia de conversión en gazapos en crecimiento Cunicultura 4. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 4 p. (Hoja de Divulgación; 53)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Pecho amarillo (Pseudoleistes virescens) y Zorzal (Turdus rufiventris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 4).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Nueva tecnología para la producción de conejos de carne Revista del Plan Agropecuario, 2002, no. 102, p. 42-45
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Poblaciones de aves y distribución de especies en diferentes usos de suelo en la cuenca del Río Tacuarembó ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 185 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  23/09/2016
Actualizado :  23/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  BASILE, P.; FORMOSO, D.; TISCORNIA, G.; BLUMETTO, O.
Afiliación :  PATRICIA CECILIA BASILE LORENZO, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; DANIEL FORMOSO CUNHA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Radiation use efficiency on campos graslands with contrasting grzing methods. [Resumen de poster].
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 64
Idioma :  Inglés
Contenido :  Introduction: In Uruguay, the Basaltic region has de highest proportion of natural grasslands of the country. In this pastures, livestock management is the main reason of degradation of natural grasslands. Today, it's possible to estimate ANPP (Aboveground Net Primary Production) using remote sensing techniques. The RUE (Radiation Use Efficiency) is the effectiveness with which fPAR (fraction of Photosyntethically Active Radiation absorbed by plants) is transformed in ANPP and is known to vary according to temperature, precipitation and species composition. Objectives; The aims of this work were: a) to calibrate RUE and b) study the temporal variability of RUE for two contrasting grazing methods. Materials & Methods: The study was conducted on five livestock farms located in the Basaltic region. In each site, two contrasting pastures with different historical grazing management (controlled vs continuous stocking rate) were selected. Data was collected between september 2013 and february 2015. RUE coefficient was estimated following Monteith equation: RUE= ANPP / APAR and APAR= fPAR x PAR. ANPP was estimated using the technique of regrowth in three exclusion cages. Biomass was cut at 1cm in boxes 20 x 50cm with shears every 45-50 days and was dried in forced air oven at 60 ° C. fPAR was obtained as a function of ENVI images from MODIS sensor (US Geological Survey) and PAR was estimated from agro-climatic stations of INIA. RUE data were analyzed with a oneway ANOVA and the mea... Presentar Todo
Palabras claves :  GRASSLAND PRODUCTIVITY; LIVESTOCK MANAGEMENT; PPNA.
Thesagro :  PASTURAS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6099/1/PAGINA-64.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101480 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional