Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos, importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.87-92. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. [Livestock agroecosystems important habitat for birds: qualitative analysis of the effect of productive management on conservation priority species in Uruguay]. Recursos Rurais, 2022, Issue 18, p.5-15. https://doi.org/10.15304/rr.id8567 -- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 7 abril 2021; Aceptado 14 octubre 2021; Publicado 26 julio 2022. -- Correspondence: oblumetto@inia.org.uy --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracolero (Rostrhamus sociabilis) y Garcita blanca (Egretta thula). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 5).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracterización de sistemas de producción de porcino y vacuno de engorde en Uruguay Valencia (ES): Universitat politectica de Valencia / Departamento de Ciencia Animal, 2012. 225 p. Tesis de Doctorado. La investigación ha sido financiada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay con un importante apoyo académico y logístico del Departamento de Ciencia Animal de la UPV.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Calandria (Mimus saturninus) y Cardenal copete rojo (Paroaria coronata). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 3)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Aves de INIA Las Brujas. Lista sistemática y características principales de las aves del Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2002.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. La biodiversidad y nuestro desarrollo responsable. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 40-41 Suplemento Tecnológico Expo Prado 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Chajá (Chauna torquata) y Hornero (Furnarius Rufus). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 6).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en las raciones de conejos en crecimiento Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 3-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 106) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en raciones para conejos en crecimiento Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1997. 46p. Tesis (Ing.Agr.) Facultad de Agronomia, 1997
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evaluación del tipo de cama, en la producción intensiva pollos, con criterios medioambientales y de bienestar Valencia (ESP): Universidad politécnica de Valencia, 2006. 84 p. Trabajo de investigación. Tutor: Antonio G.Torres Salvador
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Estado de situación de la invasión de especies exóticas del bosque nativo. Consultoría para la elaboración de una línea de base del estado actual de los objetos focales para la conservación del APA (Áreas de Protección Ambiental) cuenca media del arroyo Solís Grande. Canelones (UY): INIA, 2020. 14 p. Informe de consultoría para el Sistema departamental de Áreas Protegidas de Canelones (SDAPA).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Guía para el manejo de líneas genéticas de alto potencial en conejos para carne. In: INIA Las Brujas. Cunicultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2003. p. 1-19. (INIA Serie Actividades de Difusión; 333) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gallareta grande (Fullica armillata) y Pato barcino (Anas flavirostris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 2).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gavilán Alilargo (Circus buffoni) y Lechucita de campo (Speotyto cunicularia). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 1)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Generación de hábitat para especies de aves de pastizales de alto porte, causado por manejos agronómicos en predios forestales del Uruguay. ln: Congreso Nacional, 5; Congreso del Mercosur, 2; Jornada técnica de productores, 1., 2009, Corrientes, Argentina Actas : Sobre manejo de pastizales naturales. Corrientes (Argentina): Asociación Argentina para el manejo de Pastizales Naturales; INTA, 2009. p. 211 Contiene CD con conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evolución de peso vivo, consumo de ración y eficiencia de conversión en gazapos en crecimiento Cunicultura 4. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 4 p. (Hoja de Divulgación; 53)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Índice de Integridad Ecosistémica: hacia un análisis multidimensional de la integridad ecológica en sistemas productivos. (Capítulo 14). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.279-292. p.279-292.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Índice de Integridad Ecosistémica (IIE): una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.93-97. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Pecho amarillo (Pseudoleistes virescens) y Zorzal (Turdus rufiventris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 4).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  18/11/2015
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BLUMETTO, O.; RUGGIA, A.; DALMAU, A.; ESTELLÉS, F.; VILLAGRÁ, A.
Afiliación :  OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA PAOLA RUGGIA CHIESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. DALMAU, IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentáries); F. ESTELLÉS, Universidad Politécnica de Valencia (UPV); A. VILLAGRÁ, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias).
Título :  Behavioural characterisation of Holstein steers in three different production systems.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2015, volume 56, Issue 10, pages 1683-1692.
DOI :  10.1071/AN15078
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 25 January 2014 / Accepted 30 April 2015 / Published online 26 August 2015.
Contenido :  ABSTRACT. The objective of the present study was to characterise the behaviour of Holstein steers in three different production systems. Forty-eight castrated Holstein males were randomly divided into three groups and allocated to the following three outdoor treatments: (T1) animals confined in a yard with an area of 210 m2, (T2) animals confined in a similar-sized yard but with 6 h of access to a pasture plot, (T3) animals maintained throughout the experiment on a pasture plot. Behaviour was recorded by scan sampling, 12 h a day (from 0700 hours to 1900 hours), 3 days per week, for 4 weeks evenly distributed from Week 7 to Week 16 of the experiment. So as to assess their patterns of behaviour, a negative binomial regression, correspondence analysis and logistic regressions were performed. Grazing was the predominant behaviour among Groups T2 and T3, while ?eating hay? was the most frequent behaviour among Group T1. For all treatments, lying was the second-most frequent behaviour. Despite animals in T2 having access to pasture for only half of the time with respect to those in T3, there was no difference between both treatments in the time spent grazing. Correspondence analysis of behaviour as a function of weather conditions showed that several behaviours were close to certain weather conditions, e.g. ?standing? and ?ruminating while standing? were closer to light rainy weather, while ?lying? or ?ruminating while lying? were more related to sunny weather.?Lying? tended to ... Presentar Todo
Palabras claves :  BEHAVIOUR; CATTLE; FREE-RANGE SYSTEMS; WELFARE.
Thesagro :  COMPORTAMIENTO ANIMAL; GANADO BOVINO.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100834 - 1PXIAP - DDPP/Animal Production Science/2015
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional