Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, V.; PÉREZ BIDEGAIN, M; BERETTA, A.; BAROLIN, E.; QUINCKE, A. Impacto de propiedades físico-químicas en la estabilidad estructural de molisoles.(Impact of soil physical and chemical properties on soil aggregate stability of mollisols). Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (Argentina), volume 37, issue.2, pag. 367-371, 2019.OPEN ACCESS. Article history: Recibido: 5/9/2018 // Recibido con revisiones: 13/5/2019 // Aceptado: 13/5/2019. Autor de contacto: Valentina Rubio (vrubio@inia.org.uy).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar DE LEÓN, G.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; TERRA, J.A.; ERNST, O. Soil structural state in different crop-pasture rotation systems. [Abstract]. In: International Soil Tillage Research Organization (ISTRO) Conference, 21., 2018, Paris (France): ISTRO, 2018. 2 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ-BIDEGAIN, M.; HILL, M.; CLERICI, C.; TERRA, J.A.; SAWCHIK, J.; GARCÍA-PRÉCHAC, F. Regulatory utilization of USLE/RUSLE erosion rate estimates in Uruguay: a policy coincident with the UN sustainable development goals. In: Lal, R.; Horn, R.; Kosaki, T., eds. Soil and sustainable development goals. Stuttgar, Germany: Catena-Scheweizerbar. 2018, p. 82-91.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ BARRIOS, P.; BORGES, A.; TERRA, J.A.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; GUTIÉRREZ, L. Spatio-temporal modeling and competition dynamics in forest tillage experiments on early growth of Eucalyptus grandis L. Forest Science, 28 March 2020, Volume 20, Pages 1-11. Doi: https://doi.org/10.1093/forsci/fxaa007 Article history: Received: 30 July 2019// Accepted: 30 January 2020// Published: 28 March 2020.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar LIZARRALDE, C.; BAETHGEN, W.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; REBUFFO, M.; RUBIO, V.; SAWCHIK, J. El tipo de laboreo realizado en el pasado tiene impacto en las propiedades del suelo en el mediano plazo? Revista INIA Uruguay, 2016, no.47, p. 31-34. (Revista INIA; 47)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MÁRMOL, S.; BENTANCOR, L.; FRANCIA, M.; HIRIGOYEN, A.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; BLANCO, G.; PÉREZ, M.M. Verification of deep root exploration of Eucalyptus grandis to permian sedimentary rocks of northeastern Uruguay. [Verificación de exploración radicular profunda de Eucalyptus grandishasta rocas sedimentarias pérmicas del noreste uruguayo]. [Verificação da exploração de raízes profundas de Eucalyptus grandisaté rochas sedimentares Permianas do nordeste do Uruguai]. Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE1, e508. https://doi.org/10.31285/AGRO.26.508 Article history: Received 19 Jan 2021, Accepted 13 Nov 2021, Published 27 May 2022. Special issue in homage to Prof. Jorge Bossi (1934-2020). [Número especial en homenaje al Prof. Jorge Bossi]. Editores: Antonella Celio, Universidad de la...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, J.M.; TASSANO, M.; QUINCKE, A.; PÉREZ-BIDEGAIN, M.; GRAHMANN, K.; CIGANDA, V.; GOSO, C.; CABRERA, M Determinación de tasas de erosión por técnicas nucleares en el experimento agrícola de largo plazo más antiguo de Latinoamérica. Resultados preliminares. [Poster + Resumen]. XII Jornada Geociencias, 4 de agosto 2022. Auditorio LATU, Montevideo (Uruguay). In: XII Jornada de Geociencias, Pedeciba, MEC-Udelar. Libro de Resúmenes 2022.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, J.M.; CABRERA; QUINCKE, A.; PÉREZ-BIDEGAIN, M.; GRAHMANN, K.; CIGANDA, V.; GOSO, C.; TASSANO, M. Tasas de redistribución de suelo por técnicas nucleares en el experimento agrícola de largo plazo más antiguo de Latinoamérica. [Poster + Resumen]. "Solos Floripa 2023", 30 de julho a 4 de agosto de 2023, Florianópolis, Santa Catarina (Brasil). In: Solos Floripa 2023, XXIII Congresso Latino-americano de Ciência do Solo (CLACS), XXXVIII Congresso Brasileiro de Ciência do Solo (CBCS), Florianópolis, Santa Catarina, Brasi. 2023. Financiación: Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Fondo María Viñas (proyecto: FMV_1_2019_1_156244 y beca: POS_FMV_2020_1_1009251).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BOGLIACCHINI, A.; CHIARAVALLE, W.; ERNST, O.; FERNÁNDEZ, G.; MARTÍNEZ, I.; PEREYRA, S.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; PIPPOLO, D.; SAWCHIK, J.; CANTOU, G. Guía de buenas prácticas agrícolas para sistemas con agricultura de secano en Uruguay. Montevideo (Uruguay): MGAP, MESA NACIONAL DE TRIGO, MESA TECNOLÓGICA DE OLEAGINOSOS, MESA NACIONAL DE ENTIDADES DE CEBADA CERVECERA, 2013. 53 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar CRUZ, G.; BAETHGEN, W.; BARTABURU, D.; BIDEGAIN, M.; GIMÉNEZ, A.; METHOL, M.; MORALES, H.; PICASSO, V.; PODESTA, G.; TADDEI, R.; TERRA, R.; TISCORNIA, G.; VINOCUR, M. Thirty years of multi-level processes for adaptation of livestock production to droughts in Uruguay. Weather, Climate, and Society (WCAS), 2017. Publicado en el 2018: WCAS, jan.,2018, v. 10, p. 59-74. Article history: Received: 22 December 2016; Final Form: 2 Octobre 2017; Published online: 13 December 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar TISCORNIA, G.; PORCILE, V.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; SARAVIA, C.; DE BARBIERI, I. Comportamiento histórico del Índice de enfriamiento (Chill index) para ovinos durante la estación fria. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 23-27. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar VICENTE-SERRANO, S.M.; BIDEGAIN, M.; TOMAS-BURGUERA, M.; DOMÍNGUEZ-CASTRO, F.; EL KENAWY, A.; MCVICAR, T.R.; AZORIN-MOLINA, C.; LÓPEZ-MORENO, J.I.; NIETO, R.; GIMENO, L.; GIMÉNEZ, A. A comparison of temporal variability of observed and model-based pan evaporation over Uruguay (1973?2014). International Journal of Climatology, 2017 Article history: Received 16 March 2017; Revised 8 May 2017; Accepted 23 May 2017
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar ALFONSO, M.; DE BARBIERI, I.; DE BRUM, F.; TISCORNIA, G.; SARAVIA, C.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B. Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 15-17. (Revista INIA; 53)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  14/06/2018
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  RUBIO, V.; GAMA ROLDÁN, D.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; QUINCKE, A.
Afiliación :  VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIANA GAMA ROLDÁN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del intervalo hídrico óptimo en un brunosol éutrico típico bajo diferentes intensidades de uso agrícola. (Evaluation of the Least Limiting Water Range for a Typic Argiudoll under Different Intensities of Agricultural Use).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 107-115, 2018.
ISSN :  1510 0839
DOI :  dx.doi.org/10.31285/agro.22.1.11.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-12-13.// Aceptado: 2018-01-30.
Contenido :  Resumen: El intervalo hídrico óptimo (IHO) fue propuesto como un indicador de calidad física de suelo que integra en un único parámetro los efectos de la aireación, la resistencia a la penetración y el contenido de agua del suelo sobre el crecimiento vegetal. El objetivo del presente estudio fue evaluar el IHO, conjuntamente con otras propiedades físicas del suelo, bajo diferentes sistemas de rotación y fertilización. Las determinaciones se desarrollaron en un Brunosol éutrico típico en Colonia, Uruguay, sobre un experimento de largo plazo de rotaciones agrícola-pastoriles, iniciado en el año 1963. Los tratamientos evaluados fueron: a) agricultura continua sin fertilización (ACs / Fert); b) agricultura continua fertilizada (AC); c) rotación de cultivos y pasturas con 50 % del tiempo bajo cultivos (50 % Cult) y d) rotación de cultivos y pasturas con 33 % del tiempo bajo cultivos (33 % Cult). El IHO disminuyó debido al incremento en la intensidad agrícola, variando entre 0,08 y 0,02 cm3 cm-3 para los tratamientos 33 % Cult y ACs / Fert respectivamente, permitiendo detectar un deterioro en la calidad física de los suelos. El análisis de los límites que conforman el indicador permite entender las posibles limitantes a las que se enfrentan los cultivos, mostrando que la aireación y resistencia a la penetración resultan más limitantes a mayor intensidad de uso agrícola del suelo.
Palabras claves :  COMPACTACIÓN DEL SUELO; FISICA DE SUELOS; INDICADOR DE CALIDAD; INDICATOR OF SOIL PHYSICAL QUALITY; INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO; LEAST LIMITING WATER RANGE; PASTURE-CROP ROTATION; ROTACIONES CULTIVO-PASTURA; SOIL COMPACTION.
Asunto categoría :  P33 Química y física del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10329/1/Agrociencia-Uruguayv.-22-1-p.107-11-rubio.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102501 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional