Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 84
Primera ... 12345 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar ROMAN, L.; SARAVIA, C.; ASTIGARRAGA, L.; BENTANCUR, O.; LA MANNA, A. Shade access in combination with sprinkling and ventilation effects performance of Holstein cows in early and late lactation. Animal Production Science, 2019, Volume 59, Issue 2, Pages 216-224. Doi: https://doi.org/10.1071/AN16571 Article history: Submitted: 19 August 2016 / Accepted: 15 September 2017 / Published online: 15 December 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; SIRI PRIETO, G.; BENTANCUR, O.; CARBALLO, C.; LAZBAL, E. Siembra directa en sistemas lecheros: evolución y situación actual en el Uruguay. Agrociencia, 2007, v. 11, no. 2, p. 78-86
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.; PÉREZ - CLARIGET, R.; ÁLVAREZ - OXILEY, A; BENTANCUR, O.; BRUNI, M.A. Suplementación con glicerina cruda asociada o no al afrechillo de arroz a vacas de carne.[Supplementation of beef cows with crude glycerin associated or not with rice bran]. NA 63. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 38., 2015. Resúmenes. Santa Rosa, La Pampa, AR: ASAS/AAPA, 2015. p. 321.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.; PÉREZ-CLARIGET R.; ÁLVAREZ-OXILEY, A.; BENTANCUR, O.; BRUNI ,M. Suplementación con glicerina cruda y afrechillo de arroz entero a vacas de carne pastoreando campo natural. (Supplementation of beef cows grazing natural pasture with crude glycerin and whole rice bran). Agrociencia Uruguay, v. 20, n.1, p. 121-131, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar DE LA QUINTANA, E; MENDOZA, A.; CAJARVILLE, C.; BENTANCUR, O.; REPETTO, J. Post-weaning feeding levels on feeding behavior, growth and development in Holstein dairy heifers. (Efeito dos níveis de alimentação pós-desmame sobre o comportamento ingestivo, crescimento e desenvolvimento em novilhas leiteiras da raça Holandés). Ciencia Rural, 48(3), art. no. e20161083, 2018. Article history: Received on July 3, 2015. //Accepted for publication on August 30, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ, C.; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; CODINA, M.; GARCÍA, R.; RAMÍREZ, N.; BENTANCUR, O.; WINGFIELD, M. Teratosphaeria pseudoeucalypti: An emerging pathogen with uncertain impact on Eucalyptus plantations In: APS Annual Meeting, July 30-August 3, Tampa, Florida, 2016. Abstracts of Presentations. The American Phytopathological Society, 2016. p. 134
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar GARIBOTTO, G.; BIANCHI, G.; BENTANCUR, O.; ESPASANDÍN, A.; GESTIDO, V.; FERNÁNDEZ, M.E. Variación en características de calidad de carne y producción entre la progenie de carneros Poll Dorset de distinto origen. Producción Ovina, 2008, v. 20, p. 77-83.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar Bianchi, G.; Garibotto, G.; Franco, J.; Nan, F.; Ballesteros, F.; Bentancur, O.; Burjel, J.P.; Collares, J.; Pereira, G. Algunas tecnologías pre y posmortem posibles de mejorar la terneza de la carne de ovino adulto Carnes y alimentos, 2008, v. 9, no. 27, p. 9-15
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; ESCUDERO, J.; VÁZQUEZ, D.; CADENAZZI, M.; CASTRO, M.; GONZÁLEZ, N.; LARRAMENDI, S.; BENTANCUR, O.; SUBURU, G.; GODIÑO, M. Caracterización de la calidad industrial de variedades de trigo en Uruguay Montevideo (UY): INIA, 2012. 40 p. (Serie FPTA-INIA; 37) Proyecto FPTA 231: Caracterización de la calidad industrial de variedades de trigo sembradas para fabricación de harinas en Uruguay. Período de Ejecución: Nov. 2006-Abr. 2009
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar ROMAN, L.; SARAVIA, C.; ASTIGARRAGA, L.; BENTANCUR, O.; ACOSTA, Y.; PLA, M.; MENDOZA, A.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; LA MANNA, A. El acceso a sombra asociado o no con aspersión y ventilación mejora las variables fisiológicas y el desempeño productivo de vacas holando en el suroeste de Uruguay. In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014. p. 13-16. (Serie Actividades de Difusión; 728).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; OLIVEIRA, G.; BENTANCUR, O.; CASARETTO, A.; CASTELLS, D.; PLATERO, M.; NIN, J.; MORROS, J. Cruzamientos terminales sobre ovejas Corriedale en el Uruguay, 1. Velocidad de crecimiento, grado de terminación y dimensiones del M. longissimus dorsi en corderos livianos y pesados. ITEA Producción Animal, 1999, v. 95A, no. 3, p. 234-247
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.M.; QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; ÁLVAREZ-OXILEY, A.; BENTANCUR, O.; LÓPEZ-MAZZ, C.R.; PÉREZ-CLARIGET, R Effects of rice bran and glycerin supplementation on metabolic and productive responses of beef cows. Revista Brasileira de Zootecnia vol.49 Viçosa 2020 Epub May 15, 2020. OPEN ACCESS. DOI: https://doi.org/10.37496/rbz4920190082 Article history: Received: June 21, 2019/ Accepted: January 19, 2020. Corresponding author: jclariget@inia.org.uy. http://orcid.org/0000-0002-1349-0622. We thank ANII for providing a scholarship POS_2011_1_3522 and FMV_3_2011_1_6713...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar DE LA QUINTANA, EMANUEL; REPETTO, J.; CAJARVILLE, C.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; PLA, M.; BENTANCUR, O.; MENDOZA, A. Efectos directos y residuales del nivel de alimentación pos-desleche sobre el desarrollo corporal de vaquillonas Holstein. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 44., 2016, Paysandú, UY.; Gianneechini, E.; Elizondo, V. (Ed.).Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2016. p.196-198
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar ANTÚNEZ, G.; CAJARVILLE, C.; FERNÁNDEZ, C.; DAYUTO, J.; ARTÚS, L; FERNÁNDEZ, M.; HORNOS, L.; CORREA, F.; BENTANCUR, O.; REPETTO, J. Estrategias de alimentación en la cría y recría de terneras lecheras y sus efectos sobre el crecimiento y la eficiencia de conservación. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 46., 2018, Paysandú, Uy., Matto, C.; Delpiazzo, R.(Ed.). Trabajos presentados. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2018. p. 204-207.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; FEED, O.; BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; NAN, F.; PERCOVICH, M.; PIRIZ, M.; BENTANCUR, O. Parámetros de calidad de carne en cinco músculos de novillos Holando durante la maduración post-mortem. I. Calidad instrumental Agrociencia, 2008, v. 12, no. 1, p. 61-68
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; FEED, O.; BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; NAN, F.; PERCOVICH, M.; PIRIZ, M.; BENTANCUR, O. Parámetros de calidad de carne en cinco músculos de novillos Holando durante la maduración post-mortem. II. Evolución del color durante su almacenamiento. Agrociencia, 2008, v. 12, no. 1, p. 69-73
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; FEED, O.; BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; NAN, F.; PERCOVICH, M.; PIRIZ, M.; BENTANCUR, O. Parámetros de calidad de carne en cinco músculos de novillos Holando durante la maduración post-mortem. III. Calidad sensorial. Agrociencia, 2008, v. 12, no. 1, p. 74-79
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ, C.A; RAMÍREZ, N.; ARBUET, E.; CODINA, M.P.; GARCÍA, R.; SIMETO, S.; BALMELLI, G.; BENTANCUR, O.; WINGFIELD, M. La mancha amarilla del eucalipto: un nuevo golpe a la sanidad forestal nacional. In: JORNADA URUGUAYA DE FITOPATOLOGÍA, 4., JORNADA URUGUAYA DE PROTECCIÓN VEGETAL, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 33
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ, C.A.; MARTÍNEZ, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; PALLADINO, C.; LANGONE, F.; BENTANCUR, O.; BALMELLI, G. Prospección sanitaria en plantaciones jóvenes de eucalipto primavera 2008-otoño 2012 In: BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; GÓMEZ, D. (Eds.). V Jornada técnica de protección forestal. Avances de investigación en plagas y enfermedades forestales Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 23-28 (INIA Serie Técnica; 209)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar SIMETO, S.; BALMELLI, G.; MARTÍNEZ, G.; TORRES, D.; GONZALEZ, P.; FROS, D.; BENTANCUR, O.; PEREZ, C.A. Relevamiento sanitario de Eucalyptus spp. en el sureste y litoral oeste de país. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 41-51 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 629)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 84
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  22/09/2016
Actualizado :  22/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  PÉREZ, G.; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; TORRES, D.; GÓMEZ, D.; JORGE, C.; IBÁÑEZ, M.; MORALES, V.; PALLADINO, C.; RAMÍREZ, N.; PINTOS, M.; BASILE, P.; GASPARRI, M.; RASKIN, B.; BENTANCUR, O.; ALTIER, N.; ABREO, E.; PÉREZ, C.
Afiliación :  GUILLERMO PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA JORGE, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó. Programa de Pós-graduação em Ciência Florestal, Faculdade de Ciências Agronômicas, Universidade Estadual Paulista, Botucatu, Brasil.; CLAUDIA MARCELA IBÁÑEZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; VIRGINIA MORALES, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; CINTIA PALLADINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).; NAZARET RAMÍREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto); MARIANA PINTOS, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; PATRICIA CECILIA BASILE LORENZO, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó.; MARIA DEL PILAR GASPARRI PITA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRIAN RASKIN, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO RAUL ABREO GIMENEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).
Título :  Grupo de investigación en protección forestal (GIPF), un compromiso con el manejo sustentable de los montes del Uruguay.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 34
Idioma :  Español
Notas :  Modalidad oral.
Contenido :  El Grupo de Investigación en Protección Forestal (GIPF) es un grupo interinstitucional, que nuclea investigadores de la EEMAC (Paysandú), el PDU Forestal, PDU Biología Vegetal, y PDU Ciencias Económicas (Tacuarembó), INIA Tacuarembó e INIA Las Brujas. El 100% de los investigadores están radicados en el interior. Cuenta con un importante número de publicaciones en coautoría y presenta un fuerte respaldo de instituciones de referencia internacional como lo son la Universidad de Pretoria (Sudáfrica), la Universidad de Minnesota (USA), Centro de Investigación y Extensión Forestal de la Patagonia (Argentina), la Universidad de Viçosa y EMBRAPA Florestas (Brasil), con los cuales mantiene un intercambio fluido de estudiantes de posgrado e investigadores. La historia del GIPF y la producción del mismo demuestran un fuerte vínculo con el sector productivo, con proyectos ejecutados que tienen la particularidad de dar respuestas directas a los problemas planteados por el sector forestal. Por otra parte el GIPF aborda líneas de investigación asociadas a la sanidad del monte nativo, dada la importancia de éste en la masa forestal y en la biodiversidad nacional. Respecto a la docencia, el GIPF ofrece anualmente cursos de grado, posgrado, educación permanente, dirección de tesis de grado y posgrado y participa activamente en las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También promueve la visita de expertos extranjeros. Como proceso de fortalecimiento interno incluye semina... Presentar Todo
Palabras claves :  CSIC GRUPOS; GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PROTECCIÓN FORESTAL (GIPF).
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; PROTECCION FORESTAL.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6084/1/Pagina-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101467 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional