Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 428
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Alternativas para lograr un alto porcentaje de ovejas melliceras y manejo posterior de las mismas para salvar sus corderos ln: Día de Campo, 2010, Treinta y Tres, Uruguay Día de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2010. p. 17-21 INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Alternativas nutricionales y de manejo para aumentar la señalada en la majada en sistemas ganaderos extensivos ln: Seminario de Actualización Técnica: Reproducción ovina, recientes avances realizados por el INIA, 2005, Treinta y Tres y Tacuarembó, Uruguay. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. p. 17-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 401) INIA Treinta y Tres; INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Alternativas nutricionales y de manejo para aumentar la señalada de la majada en sistemas ganaderos extensivos. Tasa ovulatoria vs Tasa Mellicera. (Capítulo 2. Reproducción vacuna y ovina). In: Jornada Anual de Producción Animal. Resultados Experimentales. Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. p. 28-33. cap. 2. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 429)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Análisis económico de alternativas de recría y engorde de corderos. [Presentación oral]. In: Taller de Gestación en Ovinos, 3º. Durazno: Sociedad Rural de Durazno, 22 ago.2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar GANZÁBAL, A.; BANCHERO, G. Biotipos maternales ovinos: pilares de una producción eficiente. Producción animal. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.26-29. (Revista INIA; 59).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; LUZARDO, S. Engorde estratégico de ovinos: opciones para rentabilizar el sistema.[Presentación oral]. In: INIA La Estanzuela. Jornada Ganadera Intensiva: fugas y nichos de la invensiva. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Banchero, G.Montossi, F. Engorde intensivo de corderos: uso alternativo de concentrados, ensilajes y/o pasturas mejoradas ln: Jornada de ovinos y pasturas, 17 de abril 1998, La Estanzuela, Colonia, Uruguay Diversificación de especies forestales en zona centro. Colonia (Uruguay): INIA, 1998. p. 1-25 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 167) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. La esquila preparto mejora el vigor de los corderos recién nacidos e incrementa su supervivencia. ln: 1er. Congreso Latinoamericano de Etología Aplicada; Reunión Regional de la International Society for Applied Ethology América Latina, Montevideo, UY, 6-7 jun 2008 "Programa ; libro de resúmenes". Montevideo: IIBCE/INIA/ANII, 2008. p. 34
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Encierro de terminación comercial La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.; BANCHERO, G. Deficiencia de minerales en rumiantes Revista INIA, 2007, no. 13, p. 11-15 Revisión basada en el artículo de: F. Riet Correa "Suplementação mineral em pequenos ruminantes no semi-árido". Ciência Veterinária nos Trópicos (Recife).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; VAZQUEZ, A. Desarrollo de la producción ovina con biotipos maternales prolíficos : aspectos reproductivos de los biotipos prolíficos utilizados.[Presentación oral]. Porvenir, Paysandú:CNFR, 8 de Marzo de 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MONTOSSI, F. Estrategia para el engorde de corderos en sistemas intensivos. 3: Uso y manejo de suplementos: granos, ensilajes, minerales. ln: JORNADA DE PASTURAS Y OVINOS, 1997.La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1997. p. 59-69 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 137) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BANCHERO, G. Estudio de casos de intoxicación por nitratos en vacas lecheras en el departamento de Colonia: Abril de 1992 Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 28)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Flushing corto una herramienta para aumentar el porcentaje de mellizos en ovejas de baja a moderada prolificidad Revista INIA, 2008, no. 14, p. 8-12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Lamb vigour of Merino ewes in high and low body condition with or without a lupin supplement during the last two weeks of pregnancy. [Poster]. ln: International Ruminant Reproduction Symposium, 7. 2006, Wellington, New Zealand Wellington (New Zealand): Society of Reprodution Fertility; Massey University; New Zealand Society of Animal Production (INC), 2006. "Society for Reproduction Fertility ; Massey University ; New Zealand Society of Animal Production (INC)"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; BANCHERO, G. Parasitosis gastrointestinales de ovinos y bovinos: situación actual y avances de la investigación Revista INIA Uruguay, 2013, no. 34, p. 10-15 (Revista INIA; 34)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PEREZ, E. Pastoreo de verdeos de invierno y necesidades de consumo de agua La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Mortalidad neonatal y crecimiento de corderos en relación con la producción de calostro en ovejas Corriedale. In: Jornada anual de producción animal, 2002 Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2002. p. 37-40 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 294) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Manejo antes de la encarnerada para aumentar el porcentaje de mellizos en ovejas Corriedale. ln: Jornada Anual de Producción Animal de la Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2004.Guía de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 6-8.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Manejo antes del parto para disminuir la mortalidad de corderos recién nacidos: esquila y suplementación preparto en ovejas Corriedale. ln: Jornada Anual de Producción Animal de la Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2004. Guía de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 9-12.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 428
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  20/01/2022
Actualizado :  20/01/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MINTEGUIAGA, M.A.; BANCHERO, G.; FIERRO, S.; ADRIEN, M.L.; OLIVERA-MUZANTE, J.
Afiliación :  Laboratorio de Reproducción Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias, Facultad de Veterinaria. EEMAC, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, 60000 Paysandú, Uruguay.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Secretariado Uruguayo de la Lana (S.U.L.), Área de Transferencia de Tecnología, Servando Gómez 2408, 12100 Montevideo, Uruguay.; Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias, Facultad de Veterinaria. EEMAC, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, 60000 Paysandú, Uruguay.; Laboratorio de Reproducción Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Dpto. de Producción Animal y Salud en los Sistemas Productivos, Facultad de Veterinaria, EEMAC, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Uruguay.
Título :  Impact of focus feeding on reproductive losses, prolificacy, or fecundity of estrous synchronized ewes.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Livestock Science, 2022, Volume 256, Article number 104817. doi: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2021.104817
DOI :  10.1016/j.livsci.2021.104817
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history:Received 4 June 2021/ Revised 24 December 2021/ Accepted 27 December 2021/ Available online 30 December 2021.
Contenido :  ABSTRACT:The aim of this study was to evaluate the impact of a focus feeding (energy-protein supplementation) after a fixed timed artificial insemination (TAI) and before the review service, on reproductive and metabolic variables. Multiparous Merino ewes (312) from a commercial flock (-30? 44´ S; -57?39´W) grazing native pastures were synchronized with progestogens devices for 12 days (Days -14 to -2) and eCG at removal and cervical TAI (Day=0). On Day 7 post-TAI the ovulation rate (OR) was estimated, and two groups were formed: Supplemented (S; n = 155) and Control (C; n = 157). The S group was supplemented with soybean meal (1.2% of body weight) between Days 8 and 14. The review service was carried out between Days 14 and 21 using 2.5% fertile chest painted rams and the non-service return rate on Day 21 (NR-D21) calculated. Blood samples were obtained from 25 ewes of each group on Days 8, 12, 14, and 17 to evaluate no esterified fatty acid (NEFA) and urea plasma concentrations. On Day 26 OR was evaluated on the ewes with review service. Embryo losses, fertility, prolificacy, and fecundity of both services were estimated on Day 60 by transabdominal ultrasonography. No significant differences were observed in NR-D21 (65.8 vs. 63.7%), fertility (62.4 vs. 64.5%), prolificacy (1.32±0.75 vs. 1.33±0.76), fecundity (85.2 vs. 82.8%), or embryo losses from TAI service, or OR (1.16±0.37 vs. 1.15±0.36), fertility (87.7 vs. 92.4%), prolificacy (1.00±0.0 vs. 1.02±0.14) or fecundity (... Presentar Todo
Palabras claves :  Embryo losses; Fecundity Ewe; Focus feeding.
Thesagro :  OVEJA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103479 - 1PXIAP - DDPP/Livestock Science/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional