Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  31/03/2016
Actualizado :  19/04/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, W.; RODRIGUEZ, F.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GONZALO RODRIGUEZ ALBORNOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Adaptación y comportamiento productivo del pecan y del algarrobo en zona este.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 DE OCTUBRE, 2013. DIVERSIFICACIÓN DE ESPECIES FORESTALES EN ZONA ESTE. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013.
Páginas :  p. 6-13
Serie :  (Serie Actividades de Difusión ; 718)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  En este trabajo, se presentan los resultados de adaptación y productividad de procedencias de pecan (Carya illinoinensis) y algarrobo (ñandubay) (Prosopis affinis), de 2 ensayos instalados en zona este del país, en el Establecimiento Del Cambará (departamento de Treinta y Tres; Paraje Noques del Olimar Chico). Como indicado en el trabajo anterior de esta publicación, son parte de la red nacional de 10 pruebas de procedencias y progenies en zonas norte, sur, este, litoral y centro.
Palabras claves :  DEVERSIFICACIÓN; ESPECIES ARBÓREAS MULTIPROPÓSITO.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9343/1/SAD-718p7-14.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101139 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/718

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  31/10/2014
Actualizado :  03/11/2014
Autor :  ALVEZ, A.
Título :  Subfertilidad en vacas para carne: caracterización de la funcionalidad ovárica: tesis Dr. en Veterinaria.
Complemento del título :  Modalidad: Ensayo experimental.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Facultad de Veterinaria, 2014.
Idioma :  Español
Notas :  Tutora: Ing. Agr. Carolina Viñoles
Contenido :  El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de crecimiento de los folículos y del cuerpo lúteo (CL) y la concentración de progesterona durante el ciclo estral en vacas adultas con diferente grado de fertilidad. Se utilizaron 11 vacas Hereford (fértiles n = 5; subfértiles n = 6) de 89 meses de edad. Las categorías fueron definidas basadas en la preñez luego de 5 servicios (3 después de inseminación artificial y 2 servicios naturales consecutivos) realizados a los 24 y 73 meses de edad (total de 10 servicios) en fértiles (si quedó preñada al primer servicio con 24 meses de edad, y quedó preñada ? 3 veces a los 73 meses de edad) y subfértil (si quedó preñada en el cuarto o quinto servicio o no quedó preñada a los 24 meses pero quedó preñada una o dos veces a los 73 meses de edad habiéndose realizado el servicio y posterior inducción de aborto en caso de que la vaca estuviera preñada). A los 89 meses el tracto reproductivo fue examinado por ultrasonografía para evaluar presencia de contenido uterino y todas las vacas fueron sincronizadas con dos dosis de prostaglandina (PG) con intervalo de 14 días y los signos de estros fueron observados cada 12 horas luego de la segunda dosis de PG. La ecografía ovárica comenzó el día de la segunda dosis de PG y continuó diariamente por un ciclo estral completo y cada 8 horas luego del segundo celo espontáneo hasta el día 7 del siguiente ciclo. Se evaluó el área de hojo de bife y depósitos grasos subcutáneo, intra e intermuscular... Presentar Todo
Thesagro :  CICLO ESTRAL; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3733/1/Tesis-Alvez-Andrea-2014-Veterinaria.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100269 - 1PXITS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional