Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 428
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; AZNÁREZ, V. Manejo del estrés calórico en novillos en confinamiento.[Presentación oral]. In: INIA La Estanzuela. Jornada Ganadera Intensiva: fugas y nichos de la invensiva. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D. Metodologías para mejorar la supervivencia neonatal de corderos. [Presentación oral]. In: Simposio de Ovinos de la Semana Acadêmica de la Zootecnia y Medicina Veterinária. Pelotas, Brasil, 5 de Octubre de 2015. Equipo de trabajo: Ing. Agrs. András Vázquez, Graciela Quintans, Dr. Fernando Dutra.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.; BANCHERO, G. Problemas sanitarios más frecuentes en la recría e invernada en años con crisis forrajeras (1) Revista INIA, 2007, no. 12, p. 6-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía Revista INIA, 2009, no. 17, p. 26-29
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Qué factores determinan que las ovejas tengan un alto porcentaje de ovulación y una alta tasa ovulatoria?. Análisis de 20 experimentos realizados en INIA La Estanzuela e INIA Treinta y Tres con ovejas Corriedale, Ideal e Ideal x Frisona Milchschaf. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.28-30. (Revista INIA; 64).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Reducción de pérdidas de corderos: alimentación preparto y lactogenesis. II. Energía metabolizante durante el preparto: es la clave para aumentar la producción de calostro? ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 26-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. A short grazing period on Lotus uliginosus cv. Maku can increase ovulation rate in Corriedale ewes. Poster ln: International Ruminant Reproduction Symposium, 7. 2006, Wellington, New Zealand Wellington (New Zealand): Society of Reprodution Fertility; Massey University; New Zealand Society of Animal Production (INC), 2006. "Society for Reproduction Fertility ; Massey University ; New Zealand Society of Animal Production (INC)"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MEDEROS, A. Salud animal: relevancia y alternativas en sistemas de base pastoril y encierro.[Presentación oral]. In: JORNADA DE GANADERÍA INTENSIVA, 2016, INIA LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; RODRÍGUEZ, A. Sanidad: qué debemos tener en cuenta al inicio de la invernada y particularmente ante de encerrar terneros, vaquillonas o novillos? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 11-15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar DUTRA , F.; BANCHERO, G. Polwarth and Texel ewe parturition duration and its association with lamb birth asphyxia. Journal of Animal Science, v. 89, n.10, p. 3069-3078, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Producción de corderos: nutrición, manejo, cruzamientos. [Presentación oral]. San Carlos, Maldonado, 13 de febrero 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; VÁZQUEZ, A. Producción de corderos pesados al pie de la madre: propuestas de INIA. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 38, p. 6-10 (Revista INIA; 38)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D. Producción de corderos pesados mediante el uso de biotipos prolificos [Presentación oral]. In: Expo Activa Mercedes, Soriano, 2015.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar GANZÁBAL, A.; BANCHERO, G. Producción ovina intensiva: eficiencia y competitividad. Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.10-14. p. 10-14 (Revista INIA; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar GRATARROLA, M.; BANCHERO, G. Producción ovina intensiva en predios de menor superficie. [Presentación oral]. Paysandú, 17 de Mayo de 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; DELUCCHI, M. Producción y calidad de leche de los biotipos maternales de INIA La Estanzuela. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2003. p. 32-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 342)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; CIBILS, R. Resultados preliminares obtenidos en cría de corderos a corral. In: INIA Las Brujas. Programa Ovinos y Caprinos. Seminario-Taller Avances en Investigaciones en Producción de Leche Ovina, 1., 2-3 agosto 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 24-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 23)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía, Glencoe 2009. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 16-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía [SAD 589]. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; QUINTANS, G. Un buen comienzo: clave en la sobrevivencia de los corderos. El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 99, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 428
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 144
Primeira ... 12345678 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Factor de intensificación: transgénicos. 1. Impacto del uso del maíz en las comunidades de insectos plaga y benéficos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.51-54 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Factor de intensificación: transgénicos. 2. Determinación de las curvas de descomposición a campo de residuos de maíces Bt y convencionales. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.55-57 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Girasol: Plagas In: GIMÉNEZ, A.; RESTAINO, E. (Eds.). Girasol y soja : algunos aspectos tecnológicos de producción para el litoral oeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p53-74 (INIA Boletin de Divulgacion; 47) Convenio INIA - Cámara de Aceites Comestibles - Facultad de Agronomía
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Herramientas para el manejo sustentable de hemipteros fitófagos en soja. In: CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGÍA "DR. RAÚL VAZ-FERREIRA" ,3. , 2014, Montevideo, UY. Resúmen. Montevideo, UY: SZU, 2014.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación de la biomasa de lombrices de tierra en diferentes sistemas de producción del Uruguay. In: G. Brown, C Fragoso (Eds). Minhocas na América Latina: Biodiversidade e ecologia. EMBRAPA, Londrina, Brasil. p. 287-296
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación de cebos tóxicos para el control de hormigas cortadoras. ln: Cultivos de verano: día de campo, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 3-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 88). Participaron en esta Jornada : Programa Nacional de Cultivos de Verano y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación del daño causado por la Lagarta de los cereales ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1991 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p25 (sic) Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA) Participó el Proyecto Cultivos de La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación de daño causado por la Laqarta de los Cereales ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1992 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1992. p23 Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación del daño de la Lagarta de los cereales Pseudaletia adultera en trigo y cebada. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación de daño de Lagarta ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1992 abr : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. p25-27 Jornada Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación de la densidad, biomasa y diversidad de la macrofauna del suelo en diferentes sistemas de producción : tesis Magister Ciencias Ambientales. Montevideo: Facultad de Ciencias, 2005. 92 p.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar [Zerbino, M.S.] Evaluación del efecto de la defoliación artificial en el cultivo de girasol ln: Jornada Cultivos de Verano, 1981-1982 set 24 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p33-36 Jornada de Cultivos de Verano (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación de insecticidas para el control de Lagarta ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1992 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1992. p21 Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación de insecticidas fisiológicos en el control de la Lagarta de los cereales Pseudaletia adultera. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 25-26. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación de insecticidas fisiologicos en el control de la "Lagarta de los Cereales" Pseudaletia adultera ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p13-15 Serie Acitividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Evaluación de insecticidas fisiológicos en distintas dosis ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1991 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p27-28 (sic) Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA) Participó el Proyecto Cultivos de La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Evaluación de la macrofauna del suelo en rotaciones cultivos-pasturas con laboreo convencional. Acta Zoológica Mexicana, v. 26, n. 2, p.189-202, 2010.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Manejo de insectos del suelo en cultivos de invierno La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 75-83 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 531) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Manejo de plagas en sorgo. ln: INIA TREINTA Y TRES. Cultivos y forrajeras de verano. Resultados experimentales 2007-2008. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2008. p. 23-33 (INIA Serie Actividades de Difusión; 538)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. La lagarta de los cereales Pseudaletia adultera Schaus y su relación con los grados día Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 10 p. (INIA Serie Técnica ; 47)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 144
Primeira ... 12345678 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional