Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  01/04/2022
Actualizado :  05/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  GRAHMANN, K.; RUBIO, V.; PEREZ-BIDEGAIN, M.; QUINCKE, A.
Afiliación :  KATHRIN GRAHMANN, Leibniz Centre for Agricultural Landscape Research (ZALF), Resource-Efficient Cropping Systems, Research Area . Land Use and Governance, Müncheberg, Germany.; VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO PEREZ-BIDEGAIN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Suelos y Aguas, Montevideo, Uruguay.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Soil use legacy as driving factor for soil erosión under conservation agriculture.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Frontiers in Environmental Science, 2022, volumen 10, article number 822967. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3389/fenvs.2022.822967
DOI :  10.3389/fenvs.2022.822967
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 26 November 2021/Accepted: 28 January 2022/Published: 28 February 2022.
Contenido :  Abstract: Water erosion can cause irreversible depletions in soil quality and crop productivity. The susceptibility of the soil to erosion is affected by current and historical management practices. Historical soil management practices like ploughing or subsoil loosening may lead to irreversible degradations of soils, which in turn increases soil erosion risk. Six ?Wischmeier? plots under conservation agriculture, but with different historic treatments regarding soil use and management, were evaluated. These plots were installed in 1984 in Colonia del Sacramento, Uruguay on a Vertic Argiudoll. The objective of this study was to quantify how changes in soil quality, generated by different historical soil use and management over the last 35 years, contribute to current runoff and soil erosion in a cropping system under soil conservation practices using no-till, residue retention and cover crops. Considering differences in soil legacy effects of previous land use, plots were grouped in three treatments with contrasting historic index of agricultural intensification (IAI). The IAI was developed combining the duration of land use under agricultural production and the number and intensity of tillage activity resulting in the treatments: tillage with crop-pasture rotation (TIL_CP), no-tillage under several rotations (NT_Mix) and tillage with continuous cropping (TIL_CROP) with an increasing IAI of 3.5, 7.1 and 11.8, respectively. Rainfall events, runoff water and total, fixed and v... Presentar Todo
Palabras claves :  INTENSIFICATION INDEX; LONG-TERM EXPERIMENT; RUNOFF; RUSLE; SEDIMENTS; SOIL DEDRADATION; SOIL DEGRADATION.
Thesagro :  URUGUAY.
Asunto categoría :  P36 Erosión conservación y recuperación del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16656/1/fenvs-10-822967.pdf
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fenvs.2022.822967/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103508 - 1PXIAP - DDPP/Frontiers /2022
TT103586 - 1PXIAP - DDPP/Frontiers-environ-sci-2022Grahmann

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2,958
Primeira ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Montes de Oca, L.; Pérez Miles, F. Las arañas Mygalomorphae del uruguay: clave para familias, géneros y especies Innotec, 2009, no. 4, p. 41-49
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; LANFRANCO, B. Diferenciando nuestras carnes por atributos de valor. Revista del Plan Agropecuario, 2005, no. 115, p. 54-57.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ SCAVINO, A. La diversidad bacteriana en el cultivo de arroz. Arroz, 2009, no. 57, p. 44-48
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F. Cambio de rumbo para la ovinocultura del Uruguay: Un desafío posible, necesario e impostergable. Cerro Largo Rural, 2009, p. 47-52. Enero-Febrero 2009.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar Ferrer, M.; Pedocchi, R.; Michelazzo, M.; González Neves, G.; Carbonneau, A. Delimitación y descripción de regiones vitícolas del Uruguay en base al método de clasificación climática multicriterio utilizando índices bioclimáticos adaptados a las condiciones del cultivo Agrociencia, 2007, v. 11, no. 1, p. 47-56
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar ANDREONI, I. Desafíos forestales para el Montevideo rural, suburbano y urbano. In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO TÉCNICO, 10 DE NOVIEMBRE, 2010, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala en el Uruguay. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 45-50 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 625)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Elizalde, G.; Eugui, W. Clasificación de las rocas limosas del Uruguay Boletín Facultad de Agronomía, 1973, no. 127, p. 3-80
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F. Comentarios sobre buenas prácticas en el cultivo de arroz, enfatizando en la rotación con pasturas Arroz, 2010, no. 61, p. 31-36
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar Molfino, H.J. Criterios para la selección de suelos en el departamento de Soriano: Proyecto calidad del suelo y agricultura La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 605) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Ctenarytaina euclypti (Maskel) Homoptera, Psyllidae Uruguay Forestal, 1998, no. 19, p. 26
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Cultivares de frutilla en el Litoral Norte 2009 Salto (Uruguay): INIA, 2009. 7 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 588)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Día de Campo. Agosto 2009 Cultivares de frutilla en el Litoral Norte 2009 Salto (Uruguay): INIA, 2009. 7:00 PM (INIA Serie Actividades de Difusión ; 588) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Vicente, C.E.Manzzioni, A.Giménez, G.Vilaró, F.González, M.Lenzi, A.Lado, J. Cultivares de frutilla en el Litoral Norte 2009 Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 588) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar González Neves, G.; Ferrer, M. Efectos del sistema de conducción y del raleo de racimos en la composición de uvas Merlot Agrociencia, 2008, v. 12, no. 2, p. 10-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D. Escarabajos de corteza en Uruguay: situación actual y perspectivas. Revista INIA, 2012, no. 30, p. 48-51.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M. Es posible faenar 3 millones de vacunos y exportar por US$ 3.000 millones al año: a través de un trabajo técnico de INIA se pudo establecer que Uruguay está en condiciones de lograr una faena de 3 millones de vacunos y una exportación aún superior a los US$ 3.000 millones. La Mañana, 4-10 de noviembre, 2020.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, M.; CAJARVILLE, C.; LA MANNA, A.; CAVESTANY, D.; MENDOZA, A.; MATTIAUDA, D.; CARRIQUIRY, M.; REPETTO, J.L.; MEIKLE, A.; CHILIBROSTE, P. Estrategias de alimentación de vacas lecheras en pastoreo: ¿qué hemos aprendido de los sistemas comerciales y qué hemos generado desde la investigación en Uruguay?. Montevideo, UY: ANII, UdelaR, CONAPROLE, INIA, CRI, INIALE, 2016. 55 p.
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar Frioni de Santiago, L.; Veirano, R. Estudio de la mineralización potencial del nitrógeno orgánico en tres suelos del Uruguay Boletín Facultad de Agronomía, 1973, no. 125, p. 3-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar Cravino, J. Flora autóctona: Guazú-Birá Mazama gpuazoupira Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2005, época 2, v. 8, no. 25, p. 25-26
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Forestación. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p.13.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2,958
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional