Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar EL OBSERVADOR. Diez años: 1991-2001. Montevideo (Uruguay): El Observador, 2001. 335 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MGAP (MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY; DIEA (DIRECCION DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS), URUGUAY; OPYPA (OFICINA DE PROGRAMACION Y POLITICA AGROPECUARIA), URUGUAY Encuesta agrícola: producción 97/98 de cultivos de verano: Intención de siembra de cultivos de invierno 98/99. Montevideo (UY): DIEA, 1998. 25 p. (Boletín informativo. Serie encuestas; 192)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MAP (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY; DIEA (DIRECCION DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS AGROPECUARIAS), URUGUAY Encuestas agrícolas 1973-1974: resultados y estadística retrospectiva. Montevideo (UY): DIEA, 1974. p. (Boletín estadístico; 2)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar IRURETA, F. Desarrollo de un sistema de información geográfica para el área rural de Montevideo. Montevideo (UY): CIEDUR, 1998. 14 p. (Serie investigaciones; 27) Documento elaborado en el marco del Proyecto "Desarrollo del riego en unidades Agrícolas familiares del área rural del departamento de Montevideo".
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MORALES OLMOS, V. Dinámica del sector forestal en Uruguay. BID, 2015. p. 192-195
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D.; FOLLE, A.; RICO, D. Evaluación de un mejoramiento de campo natural mediante siembra directa. In: Jornada Nacional de Siembra Directa, 5, 1997, Mercedes. Mercedes (UY): AUSID, 1997. p. 6-10
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Zanoniani, R.A.; Boggiano, P.; Ducamp, F. Efecto de la fertilización nitrogenada en los componentes de la producción de forraje otoño-invernal de una avena bajo pastoreo ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 179-180
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Zanoniani, R.A.; Boggiano, P.; Ducamp, F. Efecto de la re-fertilización nitrogenada en la producción de forraje otoño-invernal de avena bajo pastoreo ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 177-178
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar Chebataroff, J. Relieve y costas Montevideo: Nuestra Tierra, 1969. Nuestra Tierra; 3
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Reis, J.C.L.; Queiroz, L.A.V.; Sandi, D.; Cardoso, E.F. Produtividade e persistência de forrageiras de estação fria em solo "Unidade Uruguaiana", na froteira oeste, RS=Rio Grande do Sul : 2. leguminosas ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 167-168
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Reis, J.C.L.; Queiroz, L.A.V.; Sandi, D.; Cardoso, E.F. Produtividade e persistência de forrageiras de estação fria em solo "Unidade Uruguaiana", na froteira oeste, RS=Rio Grande do Sul : gramíneas ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 165-166
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar SEMINARIO SOBRE DESARROLLO RURAL Y TRABAJO FEMENINO RURAL, 1981, MONTEVIDEO, UY. [Trabajos presentados] Montevideo (UY): Ciedur, 1981. El evento se realizó del 27 al 30 de mayo de 1981, en Montevideo (Uruguay). Apoyan: "Ford Fundation" y "Departamento de Extensión y Desarrollo de la Asociación cristiana de Jovenes". Auspician: "Asociación latinoamericana de...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Carrasco-Letelier, L.Pilar Ojeda, M.Olivera, L.Mendoza, Y.Ramallo, G.Villar, S.Díaz Cetti, S.C. Apiarios como herramienta eco-toxicológica para evaluar calidad ambiental La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Montossi, F.De Barbieri, I.San Julián, R.Luzardo, S. Aportes para el manejo de ovinos en el contexto de una sequía en sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos de producción mixta [s.l.]: INIA, 2006. 6 p. (INIA Documentos on-line ; 97)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF UNITED NATIONS) Apoyo a la identificación de una estrategia para el control del jabalí en Uruguay. Roma: FAO, 1999. 12 p. Proyecto PCT/URU/6713.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Montes de Oca, L.; Pérez Miles, F. Las arañas Mygalomorphae del uruguay: clave para familias, géneros y especies Innotec, 2009, no. 4, p. 41-49
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar ANTÚNEZ, P. Arándanos y otros berries: un mundo azul al que Uruguay ya entró. El País Agropecuario, 2004, v. 10, no. 113, p. 29-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar CAPDEVIELLE, F.; CHALBALGOITY, A.; SILVEIRA, R. Área Biotecnología: Informe final de la consultoría sobre Biotecnología en el marco del Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación. Montevideo (UY): ANII, 2008. 84 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A. La agenda de investigación en sustentabilidad ambiental de los sistemas productivos. Revista INIA Uruguay; 2013, no. 33, p. 2-6., 2013
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar EL OBSERVADOR. Agro anuario 07/08. Montevideo (Uruguay): El Observador, 2008. 120 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  07/03/2022
Actualizado :  30/11/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  VASEN, F.; SIERRA, M.
Afiliación :  FEDERICO VASEN, Universidad de Buenos Aires-CONICET, Buenos Aires, Argentina; MIGUEL OSCAR SIERRA PEREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  "The Hardest Task"-peer review and the evaluation of technological activities.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Minerva, 2022, Volume 60, Issue 3, pages 375-395. doi: https://doi.org/10.1007/s11024-022-09461-0
ISSN :  0026-4695 (print); 1573-1871 (electronic)
DOI :  10.1007/s11024-022-09461-0
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Accepted 24 January 2022; Published 07 March 2022; To be published September 2022. -- Corresponding author: Federico Vasen, fvasen@uba.ar --- This work was supported by Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria and Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica [grant PICT2018-2794].
Contenido :  ABSTRACT.- Technology development and innovation are fundamentally different from scientific research. However, in many circumstances, they are evaluated jointly and by the same processes. In these cases, peer review -the most usual procedure for evaluating research - is also applied to the evaluation of technological products and innovation activities. This can lead to unfair results and end up discouraging the involvement of researchers in these fields. This paper analyzes the evaluation processes in Uruguay's National System of Researchers. In this system, all members' activities, both scientific and technological, are evaluated by peer committees. Based on documentary analysis and semi-structured interviews, the difficulties faced by evaluators in assessing technology products are explored. The article highlights the persistence of a linear conception of the link between science and technology and describes the obstacles to assimilate the particularities of technological activities. Refereed publications are presented as the only uncontested product. Other types of output are reviewed with suspicion. This study emphasizes the need for specific mechanisms to evaluate technological production within academic careers. © The Author(s), under exclusive licence to Springer Nature B.V. 2022
Palabras claves :  Latin America; National system of researchers; Peer review; Research evaluation; Technological outputs; Uruguay.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103009 - 1PXIAP - DDPP/MINERVA/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional