Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PORTA, B; FERNANDEZ, P.; CONDON, F.; GALVÁN, G.A. Gametes Simulator: a multilocus genotype simulator to analyze genetic structure in outbreeding diploid species. Crop Breeding and Applied Biotechnology, v. 20, n.1 e26482019, 2020. http://dx.doi.org/10.1590/198470332020v20n1s9 Article history: .Received: 11 March 2019//Accepted: 31 October 2019//Published: 13 February 2020. Corresponding author: E-mail: bporta@fagro.edu.uy. ORCID: 0000-0001-6835-679X.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PORTA, B.; VIDAL, R.; CONDON, F.; FRANCO, J.; GALVÁN, G. Potencial de uso de la diversidad de maíz blanco dentado de Uruguay. [Resumen]. In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.48
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PORTA, B.; CONDON, F.; BONNECARRERE, V.; GUTIÉRREZ, L.; FRANCO, J.; GALVÁN, G. Diversidad y estructura genética del germoplasma de maíz blanco dentad de Uruguay mediante microsatélites. [Resumen]. In: SIMPÓSIO DE RECURSOS GENÉTICOS PARA A AMÉRICA LATINA E CARIBE, 10., 2015, Bento Gonçalves. Recursos genéticos no século 21: de Vavilov a Svalbard. Anais... [s.l.]: Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos, 2015. p.65. Agradecimientos: Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC - UdelaR, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; ANDINO, M.; PORTA, B.; PERDOMO, E.; COLNAGO, P.; NOGUEZ, M.; PELUFFO, S.; GONZÁLEZ RAVELINO, P. Evaluación de la respuesta a peronospora y fusarium en cebolla: síntesis de resultados 2007-2009. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 33-41. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PORTA, B.; CONDON, F.; FRANCO, J.; IRIARTE, W.; BONNECARRERE, V.; GUIMARAENS-MOREIRA, M; VIDAL, R.; GALVAN, G.A. Genetic structure, core collection and regeneration quality in white dent corn landraces. Crop Science, v.58: 1-15, July-August 2018. Article history: Received: Dec 31, 2017 / Accepted: Mar 05, 2018 / Published: April 26, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; PORTA, B.; VIDAL, R.; RIVAS, M.; CONDON, F.; VILARÓ, F.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PELUFFO, S.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B. Rescate y valoración de semillas criollas del Uruguay. [Presentación oral]. In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.40
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  05/04/2019
Actualizado :  08/04/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  GONZÁLEZ, S.N.; ROSSI, C.; PEREYRA, S.
Afiliación :  SILVANA NOEMI GONZALEZ PARODI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sanidad de semillas de trigo y cebada: eslabón clave en el manejo de enfermedades.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 57-61.
Serie :  (Revista INIA; 56).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: Se aproxima la siembra de los cultivos de invierno y es un buen momento para recordar la importancia del uso de semillas sanas o con mínima carga de patógenos. Antes de la cosecha, diversos patógenos pueden infectar las semillas de trigo y cebada y permanecen junto a su huésped hasta la próxima siembra, cuando comenzarán un nuevo ciclo de infección (Cuadro 1). Con la germinación de las semillas, el crecimiento del patógeno se reinicia, coloniza los tejidos de la plántula en desarrollo, se reproduce y finalmente se dispersa. El éxito del proceso de transmisión del patógeno de semilla a plántula depende de que ocurran condiciones de temperatura y humedad del ambiente favorables para la infección. La mancha borrosa del trigo y de la cebada causada por B. sorokiniana necesita una temperatura de 24 a 28ºC para transmitirse de semilla a plántula, por lo cual, en chacras, es poco frecuente observar infecciones tempranas que provengan de semilla. En cambio, D. teres f teres, causal de mancha en red tipo red en la cebada y D. tritici-repentis causal de la mancha amarilla en trigo, pueden infectar las primeras hojas en crecimiento con temperaturas bajas, del orden de 15 a 25ºC y 19 a 22ºC, respectivamente. No obstante esto, hay factores de manejo que evitan y/o reducen las chances de que este evento ocurra, tales como: • Sembrar semillas sanas de buena germinación y vigor. • Utilizar cultivares de buen comportamiento sanitario. • Evitar manejos que estresen a la plántula (ej.... Presentar Todo
Palabras claves :  FUSARIUM GRAMINEARUM; VIGOR DE LA SEMILLA.
Thesagro :  CEBADA; CULTIVOS DE INVIERNO; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; GERMINACION; TRIGO.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12599/1/Revista-INIA.2019.-n.56-p.-57-61..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102798 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2019/56revinia56
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional