Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  14/09/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  JIMENEZ DE ARECHAGA, C.; ZARZA, C.; MICHELSSON, J.; QUINTANS, G.
Afiliación :  CAROLINA JIMENEZ DE ARECHAGA BARAIBAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA ZARZA; JOHNATAN MICHELSSON; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Control de amamantamiento con tablilla nasal en vacas Braford primíparas y multíparas en alta y baja condición corporal al parto.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de campo, 21 de abril, Tacuarembó, 2005. Cría vacuna en suelos arenosos. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005.
Páginas :  p. 12-19
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 403)
Idioma :  Español
Contenido :  A nivel nacional el uso de tablillas nasales se ha evaluado principal y mayoritariamente en razas británicas. La respuesta a este tipo de técnica depende de la paridad, estado corporal y balance energético de las madres. En el año 2002 se comenzó a evaluar esta técnica en la raza Braford en la Unidad Experimental La Magnolia. Se ha observado una pobre respuesta al destete con tablilla nasal en vacas de primera cría en baja condición corporal (CC). Cuando vacas primíparas presentaron una CC al parto de 3.5 y la mantuvieron hacia el entore, los resultados obtenidos fueron de 20 % de preñez (2/10) respecto a 0% (0/10) en vacas que tuvieron su ternero al pie de la madre (año 2002/03). En el experimento realizado el siguiente año (2003/04) las vacas primíparas parieron con una CC de 3.6 pero mejoraron la misma hacia el entore (4.0) y los porcentajes de preñez alcanzados fueron de 50 % (5/10) en aquellas a las que se les aplicó destete temporario con tablilla nasal respecto a 40% (4/10) que obtuvieron las vacas con ternero al pie de la madre (Jiménez de Aréchaga et al., 2004). En estos experimentos se utilizó un bajo número de animales ya que se sangraban semanalmente para determinación de progesterona en sangre. Estos datos son similares con los obtenidos en vacas primíparas de razas británicas en bajo estado corporal, corroborando que cuando la tablilla nasal se aplica en vacas de segundo entore en CC por debajo de 4 al parto y/o perdiendo estado corporal hacia el entore, la res... Presentar Todo
Thesagro :  BRAFORD; DESTETE; LACTANCIA; RAZAS (ANIMALES); VACA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11201/1/SAD403p12-19.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25562 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/403/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/04/2020
Actualizado :  02/04/2020
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); GRAS
Afiliación :  UNIDAD DE AGROCLIMA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe agroclimático 2020- Situación a Marzo.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2020.
Páginas :  4 p.
Serie :  (Informe Agroclimático; Año 15, No.3)
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo INIA-GRAS (Unidad de Agtech y sistemas de Información): Adrián Cal, Guadalupe Tiscornia, Carlos Schiavi, Gabriel García.
Contenido :  Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Marzo-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (IVDN) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas Abr-May-Jun elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes: Monitoreo de cultivos. Se encuentra disponible en la web del GRAS dentro del ítem "Monitoreo ambiental". Acceso directo es: http://www.inia.uy/gras/Monitoreo-Ambiental/Monitoreo-de-cultivos
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; AGTECH; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICAS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INFORME AGROCLIMÁTICO 2020; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/Informe%20agroclimatico%20INIA-GRAS%20Marzo%20de%202020.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102247 - 1INIDD - DDGRAS
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional