Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 424344454647484950 ... Última
901.Imagen marcada / sin marcar Sebillotte, M. (dir) Fertilité et systèmes de production Paris (France): INRA, 1989. 369p. Ecologie et amenagement rural (INRA)/ Olivier Dollfus, Noel Decourt
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
902.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada: un insumo determinante del éxito en los suelos con restricciones de la Región Este In: Bermúdez, R.; Ayala, W. (Ed.). Seminario de actualización técnica: fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 37-47 (INIA Serie Técnica ; 172)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
903.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, J.L.; ZAMUZ, E.M. DE; PEREZ SANABRIA, J. Fertilización nitrogenada del trigo : indices de laboratorio e indices de campo para estimar disponibilidad de nitrogeno. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1974. 32p. (Boletín Técnico CIAAB;20)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
904.Imagen marcada / sin marcar Pecorari, C.; Guerif, J.; Stengel, P. Fitolitos en los suelos pampeanos argentinos : influencia sobre las propiedades físicas determinantes de los mecanismos elementales de la evolución de la estructura Pergamino (Argentina): INTA. Pergamino, 1991. 31p. Informe Técnico (INTA. Pergamino)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
905.Imagen marcada / sin marcar Burman, R.; Pochop, L.O. Evaporation, evapotranspiration and climatic data Amsterdam (Holanda): Elsevier, 1994. 278 p. Developments in Atmospheric Science Bibliografía : p251-270
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
906.Imagen marcada / sin marcar García, F. Evolución de algunas propiedades fisicas del suelo en rotaciones de cultivos y pasturas ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v2.p114-116
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
907.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, R. Evolución del nitrogeno total en distintos sistemas agricolas: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.2 (INIA Serie Tecnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(1)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
908.Imagen marcada / sin marcar Gachene, C.K.K. Effect of soil erosion on soil properties and crop response in central Kenya Uppsala (Suecia): SLU, 1995. 62p. Reports and Dissertations Tesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences, 1987
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
909.Imagen marcada / sin marcar LOPES, E.S. Papel e importância das micorrizas na produçao agropecuária In: MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 93-95 (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
910.Imagen marcada / sin marcar International source-book on irrigation and drainage of arid lands in relation to salinity and alkalinity (Francia): Unesco ; FAO, 1967. 663p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
911.Imagen marcada / sin marcar Sowers, G.B.; Sowers, G.F. Introducción a la Mecánica de Suelos y Cimentaciones México (México): CRAT, 1972. 677p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
912.Imagen marcada / sin marcar Molison, B.; Slay,R. Introducción a la permacultura (AU): Tagari, 1994. 202 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
913.Imagen marcada / sin marcar FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF UNITED NATIONS) Improved use of plant nutrients. Roma (Italia): FAO, 1978. 152p. (FAO Boletin de Suelos; 37). Reporte de Expert Consultation on Better Exploitation of plant nutrients, 1977 abr 18-22 : Roma
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
914.Imagen marcada / sin marcar Hylander, L. Inconsistent liming effects : a causal analysis Uppsala (Suecia): SLU, 1995. 33p., pag.var. Reports and Dissertations Incluye artículos del autor presentados en publicaciones periódicas. - Thesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences, 1995
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
915.Imagen marcada / sin marcar MONTAÑEZ, A; RIGAMONTI, N.; VICO, S.; SILVA, C.; NUÑEZ, L.; ZERBINO, M.S. Influence of aerobic treated manure application on the chemical and microbiological properties of soil. Spanish Journal of Agricultural Research, 2019, Volume 17, Issue 4, Article number e1104. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.5424/sjar/2019174-14658 Article history: Received: 06 Feb 2019.// Accepted: 16 Dec 2019.The authors would like to thank Andres Peres del Castillo and Christian Decker for their much-appreciated assistance with field work and Sally Bunning for her technical...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
916.Imagen marcada / sin marcar Marchesi, E.; Quinckle, A.; Marchesi, A. Observaciones y resultados de las experiencias en AUSID Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agronomos, 1997. p39-43
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
917.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 98 p. (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
918.Imagen marcada / sin marcar MALAVOLTA, E. Manual de nutrição mineral de plantas. Sao Paulo (BR): Editora Agronómica CERES, 2006. 638 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
919.Imagen marcada / sin marcar Ottabong, E. Lime requirements, influences and residual effects of lime on two acid Carex peats and barley (Hordeum vulgare L.) in incubation and pot experiments Uppsala (Suecia): Swedish University of Agricultural Sciences, 1983. 43p., pag.var. Incluye artículos del autor presentados en publicaciones periodicas. - Tesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences, 1983
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
920.Imagen marcada / sin marcar Andersson, R. Losses of nitrogen and phosphorus from arable land in Sweden : magnitude, regulating factors and measures proposed Uppsala (Suecia): Swedish University of Agricultural Sciences, 1986. 215p. Tesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences,
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 424344454647484950 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  14/06/2018
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  RUBIO, V.; GAMA ROLDÁN, D.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; QUINCKE, A.
Afiliación :  VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIANA GAMA ROLDÁN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del intervalo hídrico óptimo en un brunosol éutrico típico bajo diferentes intensidades de uso agrícola. (Evaluation of the Least Limiting Water Range for a Typic Argiudoll under Different Intensities of Agricultural Use).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 107-115, 2018.
ISSN :  1510 0839
DOI :  dx.doi.org/10.31285/agro.22.1.11.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-12-13.// Aceptado: 2018-01-30.
Contenido :  Resumen: El intervalo hídrico óptimo (IHO) fue propuesto como un indicador de calidad física de suelo que integra en un único parámetro los efectos de la aireación, la resistencia a la penetración y el contenido de agua del suelo sobre el crecimiento vegetal. El objetivo del presente estudio fue evaluar el IHO, conjuntamente con otras propiedades físicas del suelo, bajo diferentes sistemas de rotación y fertilización. Las determinaciones se desarrollaron en un Brunosol éutrico típico en Colonia, Uruguay, sobre un experimento de largo plazo de rotaciones agrícola-pastoriles, iniciado en el año 1963. Los tratamientos evaluados fueron: a) agricultura continua sin fertilización (ACs / Fert); b) agricultura continua fertilizada (AC); c) rotación de cultivos y pasturas con 50 % del tiempo bajo cultivos (50 % Cult) y d) rotación de cultivos y pasturas con 33 % del tiempo bajo cultivos (33 % Cult). El IHO disminuyó debido al incremento en la intensidad agrícola, variando entre 0,08 y 0,02 cm3 cm-3 para los tratamientos 33 % Cult y ACs / Fert respectivamente, permitiendo detectar un deterioro en la calidad física de los suelos. El análisis de los límites que conforman el indicador permite entender las posibles limitantes a las que se enfrentan los cultivos, mostrando que la aireación y resistencia a la penetración resultan más limitantes a mayor intensidad de uso agrícola del Presentar Todo
Palabras claves :  COMPACTACIÓN DEL SUELO; FISICA DE SUELOS; INDICADOR DE CALIDAD; INDICATOR OF SOIL PHYSICAL QUALITY; INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO; LEAST LIMITING WATER RANGE; PASTURE-CROP ROTATION; ROTACIONES CULTIVO-PASTURA; SOIL COMPACTION.
Asunto categoría :  P33 Química y física del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10329/1/Agrociencia-Uruguayv.-22-1-p.107-11-rubio.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102501 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional