Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 151617181920212223 ... Última
361.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Uso de modelos de simulación en manejo y fertilidad de suelos In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 63-71 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
362.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W.; RUBIO, V. Uso de modelos de simulación para evaluar los cambios en el contenido de carbono en el suelo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.75-79. (Revista INIA; 65).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
363.Imagen marcada / sin marcar Merzari, A.H. Utilización de una técnica radioisotopica para el estudio de la influencia de la fuente de nitrógeno sobre la solubilización microbiologica del fosforo ln: Coloquio Latinoamericano de Biología del Suelo, 2 : 1968 jul 22-30 : Rio Grande del Sur Resumenes de trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Unesco, 1968. p29
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
364.Imagen marcada / sin marcar Ludwick, A.E. (ed.) Western fertilizer handbook Illinois (US): Interstate; California fertilizer Association, 1998. 362 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
365.Imagen marcada / sin marcar JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA, P. Apuesta a las buenas prácticas agrícolas: el balance de nutrientes. El País Agropecuario, 2009, v.15, no.173, p.20-22.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
366.Imagen marcada / sin marcar GOOSEN, D. Aerial photo interpretation in soil survey. Roma (Italia): FAO, 1967. 55 p. (FAO Soils Bulletin; 6).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
367.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Comportamiento del tapiz natural bajo clausura en campos de Basalto Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p92-93
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
368.Imagen marcada / sin marcar COLOZZI FILHO, A.; ANDRADE, D.S.; BALOTA, E.L. Comunidad microbiana en suelos en siembra directa ln: Díaz Rossello, R. (Ed.). Siembra directa en el Cono Sur. Montevideo (Uruguay): PROCISUR, 2001. p. 407-418 (PROCISUR Documentos)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
369.Imagen marcada / sin marcar MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA) CONEAT. Montevideo (Uruguay): MAP, 1987. 8 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
370.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; FALERO, M. Análisis de solución de suelo para monitoreo del fertirriego. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Fertirriego de cultivos basado en monitoreo de la humedad y nutrientes en el campo. Canelones (UY): INIA, 2021. p. 4-8. (Serie Actividades de Difusión ; 799).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
371.Imagen marcada / sin marcar Prandi Labandera, H.L. Caracterización mineralogica de la formación Libertad en Canelones Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p47
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
372.Imagen marcada / sin marcar Cerri, C.C. Carbono organico do solo ln: Puignau, J.P. ; Denardin, J.E. ; Kochhann, R.A. ; Motter, D.R. ; Wall, P.C. (eds.). Metodologías para investigación en manejo de suelos. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1994. p13-16 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 39)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
373.Imagen marcada / sin marcar CORRES, A.; GILSANZ, J.C.; SILVERA, M.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C. Abonos verdes, enmiendas orgánicas y mínimo laboreo: alternativas para mejorar la salud del suelo y potenciar la producción hortícola. Revista INIA Uruguay, 2015, No.42, p. 31-37. (Revista INIA; 42)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
374.Imagen marcada / sin marcar Apinis, A.E. Biocenotic relationships of grassland soil fungi ln: Coloquio Latinoamericano de Biologia del Suelo, 2 : 1968 jul 22-30 : Rio Grande del Sur Resúmenes de trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Unesco, 1970. p88-89
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
375.Imagen marcada / sin marcar FRIES, M. R.; DALMOLIN, R. S. D. (Ed.). Atualização em recomendação e adubação e calagem: ênfase em plantio direto. Santa Maria: UFSM, 1997 130 p. Palestras apresentadas no II Curso de Ataulizacao em Recomendacao de Adubacao e Calagem-Enfase em Plantio Direto, Santa Maria, RS, ago. 1997.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
376.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; COZZOLINO, D.; GARCIA, A.; SAWCHIK, J. Avances en la determinación rápida de nitrógeno en planta para cebada y trigo para el diagnóstico de refertilización. In: INIA La Estanzuela. Jornada Técnica Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (UY): INIA, 2001. p. 9-14. (INIA Serie Actividades de Difusión; 254).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
377.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Coberturas vegetales y manejo del suelo en la citricultura de Uruguay. (Capítulo 9). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.181-198. p.181-198.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
378.Imagen marcada / sin marcar CUADRO, R. Cómo lograr forraje temprano en otoño sobre suelos de basalto Revista INIA Uruguay, 2010, no. 21 p. 25-28 (Revista INIA; 21)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
379.Imagen marcada / sin marcar Schoder, E. Crecimiento de Rhizobium Meliloti en suelos irradiados ln: Reunión Latinoamericana de Rhizobium, 6 : 1972 oct 23-26 : Montevideo Actas. Montevideo (Uruguay): s.l., 1972. p139-145
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
380.Imagen marcada / sin marcar Atlavinyte, O.; Balzarevicius; Eitminviciute, I.; Strazdiene, V. Cultivated pasture soil animal biocenoses and their variability in accordance with soil humidity ln: Coloquio Latinoamericano de Biologia del Suelo, 2 : 1968 jul 22-30 : Rio Grande del Sur Resumenes de trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Unesco, 1970. p42
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 151617181920212223 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  24/03/2017
Actualizado :  31/03/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  FASSIO, A.; PÉREZ, O.; IBAÑEZ, W.; CERETTA, S.; RABAZA, C.; VERGARA, G.
Afiliación :  ALBERTO SANTIAGO FASSIO ARAUJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSVALDO MARTIN PEREZ GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO ARIEL IBAÑEZ ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS MARIANO RABAZA LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GLENDA ALEJANDRA VERGARA GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Soja: adaptación de ciclos de madurez a diferentes épocas de siembra bajo condiciones de riego.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 28-33.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del trabajo fue estudiar cómo los requerimientos foto-térmicos de dos ciclos de madurez, corto y largo, inciden en diferentes épocas de siembra.Se realizaron cuatro experimentos en condiciones de campo en la estación experimental INIA La Estanzuela (Uruguay), todos bajo régimen de riego con el objetivo de neutralizar el efecto más importante y no manejable que incide en los cultivos de verano: el agua disponible para el cultivo. Los experimentos se sembraron en cuatro fechas de siembra: 21 de octubre, 7 de noviembre, 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2014. El diseño experimental para cada experimento fue de bloques al azar con seis repeticiones y cuatro cultivares, dos definidos como de ciclo corto para Uruguay (GM III y IV) y dos definidos como de ciclo largo (ambos de GM VII). La siembra de los cultivares, tolerantes al herbicida glifosato y de amplio uso comercial, se realizó a 0,20 m de distancia entre hileras y entre plantas. Considerando el nivel de fósforo inicial disponible, los experimentos se fertilizaron con una cantidad de fósforo que excediera el umbral de respuesta. La semilla fue inoculada de acuerdo a lo recomendado por el fabricante. Se realizaron aplicaciones químicas de rutina para el control de malezas e insectos. Los riegos se realizaron periódicamente antes de que el porcentaje de agua disponible llegara a 50 % del perfil. Previo a la cosecha se determinó fecha de emergencia (VE); de primera flor (R1); comienzo de llenado de grano (R5) y ... Presentar Todo
Palabras claves :  DISPONIBILIDAD DEL AGUA; FOTOPERÍODO; LONGITUD DEL DIA.
Thesagro :  CULTIVOS; GLICINE MAX; SOJA; TEMPERATURA DEL AIRE; TEMPERATURA DEL SUELO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6626/1/revista-INIA-48-marzo-2017.p.28-33-Fassio-et-al..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional