Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 792
Primera ... 789101112131415 ... Última
201.Imagen marcada / sin marcar Goulart, A.C.P; Andrade, P.J.M. Recomendações de fungicidas para tratamento de sementes e controle de oídio e de doenças de final de ciclo da soja, safra 1998/99 Dourados: EMBRAPA-CPAO, [s.f.]. 5 p. Comunicado técnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
202.Imagen marcada / sin marcar PLOPER, L.D. Roya asiática de la soja en América: el libro. Las Talitas, Tucumán, AR: EEAOC, 2006. 193 p. Material presentado en encuentro organizado por BASF: Workshop Panamericano de Roya de la Soja, 2., 2005, Buenos Aires, AR.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
203.Imagen marcada / sin marcar LANGE, C. Selecao e adaptacao de genotipos de soja ao cultivo em terras baixas: o exmplo do Sul do Brasil. En: INIA TREINTA Y TRES. Arroz-Soja:Resultados Experimentales 2013-2014. Treinta y Tres (UY): INIA Treinta y Tres. cap. 9. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión; 735)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
204.Imagen marcada / sin marcar MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER". ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL NORTE. Soja. Reunión técnica, octubre, Tacuarembó, 1986. Tacuarembó: CIAAB, 1986. 52 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
205.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, M.; STEWART, S. Soja móvil: nueva app para reconocimiento y diagnóstico de enfermedades de la soja. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 40-41. (Revista INIA; 53).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
206.Imagen marcada / sin marcar RICCETTO, S.; MACEDO, I.; GASO, D.; SALDAIN, N.E.; TERRA, J.A. Potencial productivo del cultivo de soja sin limitantes de agua. ln: [JORNADA ANUAL] ARROZ-SOJA, 2015, Treinta y Tres, UY. Resultados experimentales 2014-2015. Treinta y Tres: INIA, 2015. Cap. 6, p. 7-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 748)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
207.Imagen marcada / sin marcar Olmos, F. Productividad de una pradera sembrada en pre-cosecha de un cultivo de soja ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p391 Participaron del Seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
208.Imagen marcada / sin marcar Ferraris, G.; Gutiérrez Boem, F.; Echeverría, H. Respuesta a la fertilización en el cultivo de soja de primera Idia XXI: revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario, 2002, v. 2, no. 3, p. 52-58
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
209.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Resultado económico de maíz y soja : análisis de estrategias para su mejoramiento Marcos Juárez: INTA, 2001. 4 p. INTA Marcos Juárez : Hoja informativa ; 350
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
210.Imagen marcada / sin marcar GOMES, A. DA. S.; FERREIRA, L. H. G.; BENDER, R. R. Uso de fosfato natural no cultivo de arroz, soja e milho em rotação, no sistema plantio direto. Pelotas, (Brasil): Embrapa Clima Temperado, 2005 35 p. (Embrapa Clima Temperado. Boletim de Pesquisa e Desenvolvimento, 20).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
211.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; MAILHOS, V.; SAN ROMÁN, G.; GARCIA, A. Weed communities related to no-tillage systems in the crop belt on the north coast of Uruguay. Anexo In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.108 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674) Trabajo presentado en: International Weed Science Society (5, 2008, Vancouver, Canada) p 508.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
212.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; SILVA, J. Cultivo de soja: INIA lanza el Proyecto Nacional de Mejoramiento Genético. Revista INIA Uruguay, 2012, no.30. p. 32-35 (Revista INIA; 30)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
213.Imagen marcada / sin marcar JOHNSON, L.A.; WHITE, P.J.; GALLOWAY, R., ED Soybeans : chemistry, production, processing, and utilization. Urbana, ILL: AOCS, 2008. 842 p. (AOCS Monograph Series on Oilseeds ; 2) Compra anual 2013.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
214.Imagen marcada / sin marcar JORNADA ANUAL DE RIEGO, 1990, INIA TREINTA Y TRES, TREINTA Y TRES, UY .; BLANCO, F.; ROEL, A. Riego. Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA Treinta y Tres, 1990. 65 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
215.Imagen marcada / sin marcar BERGER, A.; BONNECARRERE, V.; BORSANI, O.; CASARETTO, E.; CASTILLO, A.; CASTRO, A.; CERETTA, S.; FLEITAS, L.; GALLINO, J.P.; GARAYCOCHEA, S.; IRIARTE, W.; KAVANOVÁ, M.; QUERO, G.; REY, E.; RUIBAL, C.; SIMONDI, S.; VIDAL, S. Aproximaciones genómicas, fisiológicas y de mejoramiento para incrementar la tolerancia a sequía en soja. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Biotecnología. Jornada de Agrobiotecnología, X. Encuentro Nacional de REDBIO, II. Jornada técnica. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. (Serie Actividades de Difusión; 780)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
216.Imagen marcada / sin marcar ABBATE, S.; ALTIER, N.; BENTANCUR, O.; PONS, X. Las áreas refugio son fuente de abundancia y diversidad de predadores paa la soja Bt. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 58. Financiamiento: - Fondo María Viñas (FMV-2-2016-1-126142) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación ANIIUruguay. - Programa de becas nacionales (POS_NAC_2017_1_141080) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación...
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
217.Imagen marcada / sin marcar DÍA DE CAMPO ARROZ Y SOJA, 1984, CIAAB-EEE, TREINTA Y TRES, UY. Arroz y soja. Treinta y Tres (Uruguay): CIAAB; EEE, 1984. 38 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
218.Imagen marcada / sin marcar ABBATE, S.; RIVAS, F.; ALTIER, N.; RIBEIRO, A.; BENTANCUR, O.; CASTIGLIONI, E. Compatibilidad de Beauveria bassiana y Lecanicillium attenuatum con insecticidas usados en soja. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 35
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
219.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA); IPA (INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO) Características y recomendaciones para el uso de cascarilla de soja. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria).; MGAP (Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca).; IPA (Instituto Plan Agropecuario). Alternativas para enfrentar situaciones de crisis forrajeras. Montevideo (UY): INIA, 2018. p.10-11 Esta versión es una actualización de la editada en 2015.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
220.Imagen marcada / sin marcar FORNERO, C.; BEYHAUT, E.; RODRÍGUEZ-BLANCO, A. Caracterización de cepas de rizobios naturalizadas que nodulan soja en Uruguay: tolerancia a factores ambientales y promoción del crecimiento. P.3. Módulo 1: Promoción del crecimiento vegetal mediada por microorganismos. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.9. (Serie Actividades de Difusión; 801).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 792
Primera ... 789101112131415 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  03/10/2018
Actualizado :  04/10/2018
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  VIDAL, S.; GALLINO, J.P.; RIVERO, Y.; RUIBAL, C.; FLEITAS, L.; CASTILLO, A.; CERETTA, S.; CASARETTO, E.; BORSANI, O.
Afiliación :  SABINA VIDAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; JUAN PABLO GALLINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; YAILY RIVERO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; CECILIA RUIBAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; LUCIANA FLEITAS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESTEBAN CASARETTO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; OMAR BORSANI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la soja.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2018.
Páginas :  37 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 68)
ISBN :  9978-9974-38-409-5
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA-309: Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la soja. Período de ejecución: Mayo 2014-Noviembre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Responsable del Proyecto: Sabina Vidal.
Contenido :  La soja (Glycine max L.) es uno de los cuatro cultivos de mayor importancia a nivel mundial. El objetivo general del proyecto fue desarrollar las capacidades a nivel nacional para incluir la ingeniería genética en el repertorio de técnicas útiles al mejoramiento genético del cultivo de soja. En particular, el proyecto tuvo como objetivos desarrollar las capacidades en el país para transformar soja y generar intragénicos de esta especie que incorporen genes involucrados en la tolerancia a sequía.
Palabras claves :  CISGÉNESIS; MUTAGÉNESIS QUÍMICA; TRANSGÉNESIS.
Thesagro :  BIOTECNOLOGÍA; FITOMEJORAMIENTO; INGENIERIA GENETICA; SOJA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11354/1/fpta-68-proy.309-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101720 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/68fpta 68
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional