Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,495
Primera ... 34567891011 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ MILLER, R.; PORCILE, V. Jornadas INIA-IPA en el basalto superficial: "preparándonos para el entore". Revista INIA Uruguay, 2013, no. 35, p. 68-70 (Revista INIA; 35)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar Pautas para el manejo del campo natural Montevideo (UY): MGAP-IPA, 2011. 18 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; FALERO, M. Monitoreo de nutrientes para el correcto manejo del fertirriego. [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2020. (Cartilla; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; KASPARY, T. E.; GARCIA, A. Malezas en sistemas ganaderos y agrícolas. (Capítulo 6). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.107-128. p.107-128.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar BARRIOS, E.; AYALA, W.; CIAPPESONI, G. Innovaciones en genética para la producción ovina. Sistema intensivo de producción con razas prolíficas. ln: Día de Campo Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2017. Rol de la genética en los sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2017. p. 3-5.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar Millot, J.C.; Apezteguía, E.; Boggiano, P.; Souza, D. de; Saldanha, S. Manejo de pasturas naturales ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p355-358 Participaron del Seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, S. Mejorando el manejo del campo natural en sistemas ganaderos criadores: el trabajo junto al productor y su impacto en los resultados físicos y económicos. In: MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Curso: Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural. Montevideo: MGAP, 2016. p. 89-97
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar SEMINARIO SOBRE SISTEMAS EN LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA, 1981, LA ESTANZUELA - COLONIA, URUGUAY. [Memorias]. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): PROCISUR, 1981. paginación por capítulos Programa Cooperativo de Investigación Agrícola en los Países del Cono Sur (PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M. Metodología de trabajo. (Capítulo 3) In: Aguerre, V.; Albicette, M.M. (Eds.). Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas ganaderos familiares de Rocha - Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018. p.17-29. (INIA Serie Técnica; 243) Líder de Proyecto: Verónica Aguerre. Equipo de investigación: Verónica Aguerre, María Marta Albicette, Alfredo Albín, Isabel Bortagaray, Mauricio Benvenuto, Oscar Blumetto, Gerónimo Cardozo, Andrés Castagna, Pablo Clara, Liliana del Pino,...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar MILLOT, J.C.; BOGGIANO, P.; DE SOUZA, D.; SALDANHA, S. Presentación del Plan de Actividades: Proyecto - Manejo de Pasturas Naturales. In: Reuniao do Grupo Técnico Regional do Cone Sul en Melhoramento e Utilizaçao dos Recursos Forrageiros das Áreas Tropical e Subtropical. Grupo Campos. 11., 1989, Lages, SC, Brazil. Relatório da XI reunião. Lages: EMPASC, 1990. pp. 341-354.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar SMITH, R. Recursos de Internet para apoyar programas de salud animal. ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 22., 1994, Paysandú, Uruguay Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 1994. C.C.11, p. 1-21
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M. Reflexiones finales. (Capítulo 6) In: Aguerre, V.; Albicette, M.M. (Eds.). Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas ganaderos familiares de Rocha - Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018. p.105-106. (INIA Serie Técnica; 243) Líder de Proyecto: Verónica Aguerre. Equipo de investigación: Verónica Aguerre, María Marta Albicette, Alfredo Albín, Isabel Bortagaray, Mauricio Benvenuto, Oscar Blumetto, Gerónimo Cardozo, Andrés Castagna, Pablo Clara, Liliana del Pino,...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar MOLINA RICCETTO, C. Programa monitoreo de empresas ganaderas. Treinta y Tres (Uruguay) INIA, 2016. 2 p. Hoja complementaria en Repartido del día de Campo de la Unidad Experimental Palo a Pique, 25 octubre 2016.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar DURAN, H.; LA MANNA, A.; ACOSTA, Y.; MIERES, J. Propuestas validadas de INIA sobre alternativas para incrementar la producción de leche y/o sólidos por hectárea en forma rentable. Agrociencia Uruguay, v. 14, no.3, p. 96-100, 2010. Agrociencia, Nro especial: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal, 3., 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, UY: INIA, Facultad de Agronomía, SMVU.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Sistemas de conducción alterrnativos para el manejo eficiente del cultivo de manzana. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.23-26. (Revista INIA; 49)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar Ayesa, J.A. Sistemas de Informacion Geografica : su situación actual y disponibilidad de datos en la República Argentina ln: Viglizzo, E. ; Puignau, J.P. (eds.). Monitoreo ambiental y uso sustentable de las tierras del Cono Sur. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1997. p27-29 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 46)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; SIRI-PRIETO, G. Sistemas de laboreo y rotación de cultivos en Uruguay : resumen de resultados Cangüé, 2008, no. 30, p. 2-8
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar Actis, J.J. Sistemas de producción : breve análisis y propuesta ln: Puignau, J.P. El enfoque de sistemas en la investigación agropecuaria. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1990. p17-19 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 29) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar GALLO, L. Sistemas silvopastoriles en Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay. Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., Ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 117-121 Contiene CD con ampliación de trabajos presente en Memorias. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar CAL, A.; CASTAÑO, J.; GIMÉNEZ, A.; TISCORNIA, G.; CASTAÑO, J.P. Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. [Presentación oral]. In: Reunión Binacional Uruguay - Argentina de Agrometeorología & XV Reunión Argentina de Agrometeorología, Priápolis, Uruguay, 1 al 3 de Octubre de 2014.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,495
Primera ... 34567891011 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  27/06/2016
Actualizado :  23/03/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Productividad del agua. Zona Centro: Comparación de sistema de riego en diferentes sistematizaciones. Resultados de tres zafras.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz, 20 agosto, Artigas; 21 agosto, Tacuarembó, 2014. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2014.
Páginas :  p. 36-39
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 738)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Aumentos en la productividad del agua de riego o sea más arroz producido por volumen de agua utilizado (kg grano arroz/m3 agua), podría contribuir a reducir el costo del cultivo en situaciones donde el riego se realiza por bombeos. A su vez una mayor eficiencia en la utilización del agua almacenada en represas, permitiría aumentar el área de arroz sembrada anualmente o bien regar otros cultivos en una rotación. Los consumos de agua registrados en esta zona son considerablemente inferiores en relación a los de la Zona Norte y se encuentran en el rango de 8500?12250 m3 agua riego/ha en la entrada de la chacra (Roel et al., 1997; Lavecchia, et al., 2011; Carracelas et al., 2012, 2013). En esta zona trabajos anteriores indican que el riego intermitente determinó un ahorro de agua de 25 %, sin afectar significativamente el rendimiento en relación al riego continuo y el aumento en la productividad de agua de riego fue del 40% en relación al riego continuo (Lavecchia, et al., 2011, Carracelas et al., 2012 y 2013). Los valores de productividad de agua de riego registrados en promedio fueron de 0.93 ?1.30 kg Arroz/m3 para riego continuo e intermitentes respectivamente. Estos valores son muy buenos en relación a datos registrados a nivel internacional (Bouman et al., 2007). En este trabajo se presentan los resultados del análisis conjunto de las ... Presentar Todo
Palabras claves :  PRODUCTIVIDAD DEL AGUA; RICE (ORYZA SATIVA L.); RIEGO INTERMITENTE; SISTEMATIZACIÓN.
Thesagro :  ARROZ; PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN; RIEGO; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10209/1/SAD-738p36-39.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101271 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/738sad738
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional