Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2,038
Primera ... 212223242526272829 ... Última
481.Imagen marcada / sin marcar Merrill-Sands, D.; McAllister, J. Strengthening the integration of on-farm client-oriented research and experiment station research in national agricultural research systems (Nars) : management lessons from nine country case studies La Haya (Holanda): ISNAR, 1988. 66p. OFCOR Comparative Study
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
482.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA). UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (UCTT) Política integrada de comunicación, transferencia de tecnología y vinculación tecnológica Montevideo (UY): INIA, 2010. 72 p. (INIA Temas Institucionales; 11)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
483.Imagen marcada / sin marcar ADAIR, D.; IRWIN, R. A Practical Guide to Containment: Plant Biosafety in Research Greenhouses. Virginia (US) : Information Systems for Biotechnology, 2008. 76 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
484.Imagen marcada / sin marcar BARLOCCO, N.; VADELL, A. (Ed.). Producción de cerdos a campo, aportes para el desarrollo de tecnologías apropiadas para la producción familiar. Montevideo, (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2011. 132 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
485.Imagen marcada / sin marcar ESTORNINOS, L.E.; GEALY, D.R.; TALBERT, R.E. Response of red rice ecotypes and rice cultivars to different population densities. ln: Norman, R.J.; Johnston, T.H., (eds.). B.R. Wells rice research studies 1998. Fayetteville, Arkansas (USA): Arkansas Agricultural Experiment Station, 1999. p. 58-65 (AAES Research Series ; 468)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
486.Imagen marcada / sin marcar ESTORNINOS, L.E., JR.; GEALY, D.R.; TALBERT, R.E. Response of red rice ecotypes and rice cultivars to different population densities. ln: Wells, B.R. Rice research studies 1998. Fayetteville, Arkansas (USA): Arkansas Agricultural Experiment Station, 1999. p. 58-65 (AAES Research Series; 468)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
487.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Resultado económico de maíz y soja : análisis de estrategias para su mejoramiento Marcos Juárez: INTA, 2001. 4 p. INTA Marcos Juárez : Hoja informativa ; 350
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
488.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M. Resultados. (Capítulo 4). In: Aguerre, V.; Albicette, M.M. (Eds.). Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas ganaderos familiares de Rocha - Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018. p.31-97. (INIA Serie Técnica; 243) Líder de Proyecto: Verónica Aguerre. Equipo de investigación: Verónica Aguerre, María Marta Albicette, Alfredo Albín, Isabel Bortagaray, Mauricio Benvenuto, Oscar Blumetto, Gerónimo Cardozo, Andrés Castagna, Pablo Clara, Liliana del...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
489.Imagen marcada / sin marcar HARTWICH, F.; NEGRO, C. The role of collaborative partnerships in industry innovation: Lessons from New Zealand's dairy sector. Agribusiness, 2010, v.26, no.3, p.425-449.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
490.Imagen marcada / sin marcar Reunión de Coordinación sobre Investigación de Papa, 1., CIP, DGI, CRIA-I Trabajos presentados Lima (Perú): CIP, 1976. 10 p. CIP
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
491.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Revista INIA, 2009, no. 19, p. 53-55
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
492.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Unidad de Cooperación Internacional Revista INIA, 2009, no. 19, p. 59-62
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
493.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Unidad de Semillas Revista INIA, 2009, no. 19 p. 63-65
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
494.Imagen marcada / sin marcar Uruguay: directorio de científicos involucrados en recursos genéticos ln: "Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR). Subprograma Recursos Genéticos; Instituto Interamericano de Cooperación para la Argricultura (IICA)". Avances de investigación en recursos genéticos en el Cono Sur. Montevideo (Uruguay): PROCISUR, 1999. p. 141-145 Diálogo / IICA-PROCISUR; 55
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
495.Imagen marcada / sin marcar Condón, F.Blanco, G.Rivas, M.Bayce, D.Costa, B.Berretta, A.Lissidini, A. Uruguay: estado de los recursos fitogenéticos Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 1999. p. 35-42 (IICA PROCISUR Diálogo ; 55)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
496.Imagen marcada / sin marcar MANGADO, J. Vemos el INIA más vinculado a las organizaciones de los productores. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
497.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y. "Vivimos un sueño que hoy se terminó": entrevista. Revista Oficial ANPL, v. 2, n. 7, p. 52-54, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
498.Imagen marcada / sin marcar REMENYI, J.V. Agricultural systems research for developing countries. Canberra, Australia: ACIAR, 1987. 189 p. Proceedings (ACIAR) Contiene : Proceedings of an International Workshop held at Hawkesbury Agricultural College Richmond
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
499.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A.; LINN, P. Entrevista a Álvaro Roel: Presidente del INIA. Uruguay Ciencia (Montevideo), n. 18, p. 4-9, 2014.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
500.Imagen marcada / sin marcar Morales V., D. El departamento de investigaciones del IBTA, Bolivia Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p37-49 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 17) "IICA; BID; PROCISUR"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2,038
Primera ... 212223242526272829 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  28/06/2021
Actualizado :  28/06/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  GALLIAZZI, O.; PEIRANO, I.; MIRABALLES, C.; SAPRIZA, D.; LARA, S.
Afiliación :  ORNELLA GALLIAZZI, Estudiantes de grado, Facultad de Veterinaria, Salto, Uruguay.; INÉS PEIRANO, Estudiantes de grado, Facultad de Veterinaria, Salto, Uruguay.; MÓNICA CECILIA MIRABALLES FERRER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIELA SAPRIZA, Unidad Académica Extensión Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo. Uruguay.; STEPHANIE LARA, Unidad Académica Salud de los Rumiantes, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo. Uruguay.
Título :  Situación y opinión de los productores ganaderos sobre el control de la garrapata riphicephalus microplus y tristeza parasitaria en Uruguay.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 48., 2021. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 31 de Mayo al 4 de Junio 2021. [Poster].
Páginas :  p. 235-237.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: Desde comienzos del siglo XX, Uruguay ha luchado contra la garrapata y hemoparásitos asociados, desarrollando diversas reglamentaciones para su control, sin embargo, no han tenido los resultados esperados. El objetivo de este estudio fue conocer la situación y opinión de los productores ganaderos sobre el control de la garrapata y tristeza parasitaria con el fin de repensar las estrategias de divulgación en el futuro. A continuación, se presentan los resultados de entrevistas realizadas a 27 productores ganaderos sobre los antecedentes y situación actual de la presencia de garrapata y tristeza parasitaria en su ganado, así como los métodos de control y principios activos empleados, uso de la hemovacuna, situación de resistencia a los acaricidas y su opinión sobre la Campaña Sanitaria de lucha contra dicho parásito. Veintitrés productores han tenido o tienen garrapata en su ganado demostrando la alta incidencia de la parasitosis. Su control es basado en el uso de pocos principios activos sin diagnóstico previo de perfil de resistencia. La mitad de los productores reportaron brotes por hemoparásitos y sólo cinco emplean la hemovacuna. Los productores entrevistados sugieren que se cumplan con las reglamentaciones de manera más estricta. SUMMARY: Since the beginning of the 20th century, Uruguay has fought against the tick and associated hemoparasites, developing diverse regulations for their control; however, they have not had the expected results. The objective of thi... Presentar Todo
Palabras claves :  PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL.
Thesagro :  ENFERMEDADES PARASITARIAS; GARRAPATAS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15720/1/JUB-no.48-2021.p.235-237.Miraballes.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103399 - 1PXIPS - DDJUB/48/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional