Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 782
Primera ... 123456789 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, A. Densidad de plantación en finca agrocampo. In: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en zona sureste. DÍA DE CAMPO, 15 agosto, Rocha, 2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 1-9 (INIA Serie Actividades de Difusión; 542)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar ANDREONI, I. Desafíos forestales para el Montevideo rural, suburbano y urbano. In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO TÉCNICO, 10 DE NOVIEMBRE, 2010, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala en el Uruguay. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 45-50 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 625)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar DIRECCIÓN NACIONAL DE BOSQUES Desarrollo de los bosques y la política forestal de Suecia durante los últimos 100 años. Jönköping: Dirección Nacional de bosques, 1997. 31 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar Desórdenes nutricionales en Eucalyptus spp Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2009, época 2, v. 13, no. 38, p. 15-16
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Carta del Programa Nacional Forestal del INIA. Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 1996, v. 2, no. 1, p. 19.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ; JORNADA TÉCNICA, 17 ABRIL, INIA TACUAREMBÓ, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona centro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013. 18 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 709)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Diversificación forestal en Uruguay: evolución, avances y desafíos. ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY). Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012. p. 4-9 (INIA Serie Actividades de Difusión; 680)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar FRANCISCHINI, L.; HEGUABURU, S. Evaluación de volúmenes comerciales en La Higuera. In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. DÍA DE CAMPO, 26 JUNIO, PAYSANDÚ, 2008. Silvopastoreo y forestal en Paysandú. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 12-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 535)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar CIESLA, W.M.; DIEKMANN, M.; PUTTER, C.A.J. Eucalyptus spp.: Technical Guide-lines for the safe movement of germplasm. Rome, Italia. FAO/TPGRI, 1996. 68 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, C.; RODRIGUEZ, F. Evaluación del comportamiento productivo de procedencias de dos especies forestales multipropósito (algarrobo y pecan) en zona centro. ln: Jornada Técnica, 17 abril, Tacuarembó, Uruguay. Diversificación de especies forestales en zona centro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013. p. 12-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 709)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar Padilla García, H. Glosario práctico de términos forestales México (México): Limusa, 1987. 273 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Forestación. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p.13.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar La forestación y la ganadería en el Uruguay Montevideo (Uruguay): Forestal Oriental, 2010. 59 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ Forestal: zona centro. Jornada, 18 de agosto, Tacuarembó, 1994. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1994. 24 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 24) Coordinación: Ing. Agr. Adolfo Márquez, Caja Jub. y Pensione Bancarias; Ing. Agr. Jorge Carrión, Dirección Forestal - MGAP. Introducción: Zohara Bennadji.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar Kangas, A.Maltamo, M., eds. Forest inventory: methodology and applications Dordrecht (Países Bajos): Springer, 2009. 362 p (Managing Forest Ecosystems ; 10)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar THE STATION OFFICE Forests & water guidelines. London: The Stationery Office, 1993. 32 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar Forest terminology: living expert knowledge how to get society to understand forest terminology Viena (Austria): IUFRO, 2002. 80 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar Barroetaveña, C. Hongos asociados a las plantaciones forestales de la región andino patagónica Esquel, Chubut (Argentina): Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, 2006. 64 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, R. Ganadería y forestación: ¿hasta dónde? Revista del Plan Agropecuario, 2009, no. 132, p. 22-25
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar Simeone, A. Ganadería y forestación: una buena yunta para aumentar la rentabilidad ln: Forestal Oriental. La forestación y la ganadería en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): Forestal Oriental, 2010. p. 41-58
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 782
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  14/01/2019
Actualizado :  29/09/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RESQUÍN, F.; DE MELLO, J.C.
Afiliación :  JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ CARLOS DE MELLO, Proyecto INIA-PDT.
Título :  Propiedades pulperas de E. globulus ssp globulus y E. grandis en las diferentes zonas de prioridad forestal.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2005, no. 26, p. 23-26.
Idioma :  Español
Contenido :  De las especies de Eucalyptus plantadas en Uruguay E.grandis y E.globulus ocupan la mayor parte del área forestada con una superficie aproximada de 419.000 ha (150.000 y 269.000 has, respectivamente. MGAP, Dirección Forestal, 2004). Estas especies han mostrado diferente comportamiento en cuanto al grado de adaptación a las diferentes zonas en donde ha sido implantadas. Por un lado, el E.grandis, en general es una especie que alcanza valores relativamente altos de crecimiento en todo el país, particularmente en los departamentos de Tacuarembó y Rivera aunque también ha obtenido buenos niveles de productividad en las regiones del centro y litoral del pais. El E.globulus, sin embargo, es una especie que generalmente alcanza los mayores valores de crecimiento en la zona sureste seguida por la zona del litoral oeste. En la región norte del país ha mostrado serios problemas de adaptación, lo cual está determinado fundamentalmente por la alta temperatura media anual. El Programa Nacional Forestal del INIA cuenta hoy en día con semilla de Huerto Semillero de 1ra y 2da generación para E. globulus y E. grandis, respectivamente, resultantes de la selección de los orígenes de mejor comportamiento en nuestro pais.
Palabras claves :  MADERA.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12270/1/26-2005.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102782 - 1INIAP - PPPP/FORESTAL/2005/26
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional