Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F.
Afiliación :  JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Ciclo de pasturas de las rotaciones
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  In: TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. (Eds.). Siembra directa y rotaciones forrajeras en las Lomadas del Este: síntesis 1995-2000. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001.
Páginas :  p. 51-78
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 125)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Palabras claves :  RENOVACIÓN DE PASTURAS; ROTACIONES PALO A PIQUE.
Thesagro :  PRADERA TEMPORAL; ROTACION DE CULTIVOS.
Asunto categoría :  --
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2869/1/111219240807141051.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41905 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/ST/12515783
TT100988 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/2001/125/TTST-125-3

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/09/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  TRUJILLO, M.I.
Afiliación :  MARIA ISABEL TRUJILLO LEZAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Selección de árboles plus en un programa de mejoramiento genético.
Fecha de publicación :  1999
Fuente / Imprenta :  Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 1999, v. 11, no. 11, p. 20-21.
Idioma :  Español
Contenido :  La selección es el factor básico que permite tanto la evolución natural de las especies como su mejoramiento genético. En cualquier plantación por semilla. no hay un árbol idéntico a otro. sino que existen numerosas diferencias entre los individuos, lo que hace posible la selección. Este concepto. aplicado a un programa de mejoramiento genético. permite avanzar hacia poblaciones más homogéneas, con características de crecimiento y forma superiores. De ésta manera se busca mejorar el aprovechamiento de las plantaciones, lo que es fundamental para la sostenibilidad económica y productiva de las mismas. En el caso específico del programa de mejoramiento genético que está llevando adelante el INIA para tres especies del género Eucalyptus el ciclo de mejoramiento se inicia con la introducción de individuos desde Australia (origen de la especie) y la selección de árboles plus en plantaciones establecidas en Uruguay con más de 8 años.
Palabras claves :  ÁRBOL CANDIDATO; ÁRBOLES PLUS; FOREST; SILVICULTURA.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11208/1/11p20.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO29047 - 1INIAP - PPPP/FORESTAL/11/1999
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional