Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  09/10/2014
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  HÖTZEL, M.J.; UNGERFELD, R.; QUINTANS, G.
Afiliación :  GRACIELA QUINTANS ILARIA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Behavioural responses of 6-month-old beef calves prevented from suckling: influence of dams milk yield.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2010, v.50, p.909-915.
DOI :  10.1071/AN09136
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Manuscript received 9 October 2009, accepted 23 May 2010.
Contenido :  Abstract: The objective of the present experiment was to compare the behavioural response of calves reared by cows of different milk yields to the prevention of suckling with the aid of nose-flaps that allowed the maintenance of social contact with the dam. Twenty Hereford or Hereford · Angus crossbred primiparous cows from a single herd remained with their calves suckling until the beginning of the experiment, in late summer?early autumn. Milk production was determined monthly during the lactation period and the pairs were selected according to the cows?milk production, for higher or lower milk yield (HMY and LMY, respectively). On Day 0, suckling was prevented by placing a nose-flap anti-suckling device on each calf for 11 days. Calf behaviour was recorded from Day ?3 to Day 5, using instantaneous sampling of individual animals in each group, and the calves were weighed monthly since birth, and on Days ?8 and 11. Bodyweight profiles for HMY and LMY calves were similar until Day ?8; from then on, up to Day 11, HMY calves lost weigh, whereas LMY calves gained weight. Suckling frequency before nose-flaps were fitted was similar for HMY and LMY calves. There was no relationship between the cow?s milk yield and the changes observed in behaviour. Apart from playing, all behaviours were affected by prevention of suckling. The distance between the calves and the dam, and the frequency of grazing and rumination, decreased after nose-flaps were placed, whereas vocalisations, sucklin... Presentar Todo
Palabras claves :  CALVES; MILK PRODUCTION; SUCKLING.
Thesagro :  BOVINOS; CONDUCTA ANIMAL; DESTETE; ESTRES; GANADO DE CARNE; TERNEROS.
Asunto categoría :  L52 Fisiología Animal- Crecimiento y desarrollo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3484/1/Quintans-arb-2010-5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100244 - 1PXIAP - DDPP/Quintans/Arb/2010/5

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  25/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; KUBOTA, M.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MASAHIRO KUBOTA, JICA (Japan Internacional Cooperation Agency).
Título :  Estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito: resumen.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ; JICA (JAPAN INTERNACIONAL COOPERATION AGENCY). SEMINARIO DE CLAUSURA, Tacuarembó, Uruguay, 6 de marzo, 2002. Avances en mejoramiento genético de Eucalyptus grandis. Tacuarembó (Uruguay): INIA, JICA, 2002.
Páginas :  p. 5
Serie :  (INIA - JICA Aftercare Forestal 2000-2002) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 280)
Idioma :  Español
Contenido :  EL Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores. Estos parámetros permiten concluir que: los valores de heredabilidad para las diferentes características de crecimiento son altos y mayores que los obtenidos en la primera generación~ las correlaciones genéticas entre diferentes características fueron altas y similares a las obtenidas en la primera generación; la interacción genotipo-ambiente es relativamente baja y menor que la encontrada en la primera generación; las diferentes fuentes de semilla que integran la segunda generación tienen entre sí similar variabilidad genética y los progenitores de segunda generación presentaron valores de cría superiores que los de las otras dos fuentes de semilla (mejores progenitores de la primera generación y nuevas introducciones). Estos parámetros sugieren que la segunda generación de mejoramiento cuenta con una amplia base genética, que su valor genético es superior al de la primera generación y que por lo tanto es posible continuar obteniendo importantes ganancias genéticas en características de crecimiento. Finalmente se describe la utiliza... Presentar Todo
Palabras claves :  VALORES DE CRÍA.
Thesagro :  CORRELACION GENETICA; EUCALYPTUS GRANDIS; FITOMEJORAMIENTO; HEREDABILIDAD; MEJORA GENETICA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12449/1/SAD280P5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25049 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/280/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional