Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 422
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; GERMAN, S.; PEREYRA, S.; AZZIMONTI, G. II. Caracterización de la zafra 2017. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Cebada Cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. p. 3-4.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; VÁZQUEZ, D. II. Evaluación de cultivares de trigo: calidad industrial. In: Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo calidad industrial: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2018. p. 3-10. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M. III. Evaluación de cultivares de cebada cervecera. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Cebada Cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. p. 5-12.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F.; SILVERA, W.; LAVECCHIA, A.; ROSAS, J.E.; ARRASTIA, M.; ARISMENDI, N.; AVILA, S.; BONNECARRERE, V.; CAPDEVIELLE, F. Mejoramiento genético. I. Resumen de actividades. Evaluación interna de cultivares. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F.; SILVERA, W.; ROSAS, J.E.; ARISMENDI, N. Selección en poblaciones segregantes. Resumen de actividades. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 6-10. (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar KEMPTON, R.A.; FOX, P.N.; CEREZO, M. (Ed.). Statistical methods for plant variety evaluation. London, UK: Chapman, 1997. 191 p. (Plant Breeding Series, 7).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, A.L.; PIMIENTA, A.; CORREA, J. Producción de semilla básica de arroz. In: Zorrilla, G.; Martínez, S.; Saravia, H. (Eds.) Arroz 2017. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 35-36. (INIA Serie Técnica; 233)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar MOLINA, F.; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; ARRASTIA, M.; CASALES, L.; SILVERA, W. Resistencia a enfermedades del tallo. Mejoramiento genético. Evaluación final. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 45-55 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultado de evaluación nacional de cultivares de arroz: zafra 2011/2012 Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. 42 p. Equipo de trabajo: INIA: M. Castro; C. Marchesi; R. Méndez; S. Martínez; G. Arismendi; M. Rocanova; H. Saravia; Laboratorio ACA: C. Batello; M. Segura. INASE: G. Camps; m. Ibarra; S. Cassou; V. Olvieri; F. Boschi; J. Machado; S. Vinay; G....
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de cebada cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. 65 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de cebada cervecera: período 2018. Montevideo (UY): INASE ; INIA, 2019. 61 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo forrajero. Período 2015 La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2016. 22 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), URUGUAY.; INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS), URUGUAY. Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo forrajero: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 20 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), URUGUAY.; INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS), URUGUAY. Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo granífero: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 41 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo para silo y sorgo dulce para producción de etanol: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 37 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar Cultivares de Papa para el Litoral Norte. Día de Campo, Noviembre 2010, Salto (UY) - González, M.; Vilaró, F.; Spina, W; Vicente, E. Trabajos presentados Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2010. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 628) Programa Nacional de Investigación en Horticultura
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; PEREYRA, S.; VERA, M.; GONZALEZ, N.; CARDOZO, V. Gramíneas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2015. 3. Cereales para producción de forraje: culttivares de Avena (Avena byzantina L., Avena sativa L. y Avena Strigosa Schreb.) Cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) y Triticale (Triticosecale spp.). In:RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE CULTIVARES DE ESPECIES FORRAJERAS: ANUALES, BIANUALES Y PERENNES. Período 2015. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2015. p.12-15.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; BRUZZONE, J.; LEONI, C.; ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J. (Ed.). Catálogo de cultivares de olivos 2019. Evaluados en INIA-Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2019. 73 p. (INIA Boletín de Divulgación; 117). Colaboradores: 1.-Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola, INIA, Uruguay: David Bianchi - Cecilia Martínez - Richard Ashfield - Jonathan Dávila - Rafael Grasso - Claudio García - Leandro Martinelli - Danilo Cabrera -...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar MARCHEZAN, E. Características de cultivares de arroz irrigado. Santa María (Brasil): [s.n.], 2006. 94 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; MANASLISKI, S.; MORALES, M.; CARDOZO, V. 2. Resultados. In:Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de maíz grano con medidas de bioseguridad: período 2017.La Estanzuela , Uruguay: INIA; INASE, 2018. p. 11-17. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 422
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  06/06/2023
Actualizado :  06/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 3
Autor :  BRACKMANN, A.; PAVANELLO, E. P.; BOTH, V.; JANISCH, D.; SCHMITT, O.; GIMÉNEZ, G.
Afiliación :  AURI BRACKMANN, Universidade Federal de Santa Maria; ELIZANDRA PIVOTTO PAVANELLO, Universidade Federal de Santa Maria; VANDERLEI BOTH, Universidade Federal de Santa Maria; DJEIMI ISABEL JANISCH, Universidade Federal de Santa Maria; ODAIR JOSÉ SCHMITT, Universidade Federal de Santa Maria; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avaliação de genótipos de morangueiro quanto à qualidade e potencial de armazenamento. [Evaluation of strawberry genotypes on the quality and storage potential].
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Revista Ceres, 2011, Volume 58, issue 5, pp. 542-547. https://doi.org/10.1590/S0034-737X2011000500002 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  0034-737X (Print), 2177-3491 (Online).
DOI :  10.1590/S0034-737X2011000500002
Idioma :  Portugués
Notas :  Article history: Recebido 24 Jun 2010; Aceito 29 Set 2011; Data do Fascículo Out 2011; Publicação nesta coleção 22 Nov 2011. -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ).
Contenido :  RESUMO.- O objetivo deste trabalho foi avaliar a qualidade de cultivares e clones de morangos e o seu potencial de armazenamento sob refrigeração. O delineamento experimental utilizado foi de blocos ao acaso, com quatro repetições de aproximadamente 150g. Os tratamentos consistiram na avaliação de três cultivares e quatro clones, sendo eles: LBH 15.1.Arazá, SGH 140.3. Guenoa, LBF 236.3 Yvapitá, LBG 121.4, LBK 16.1, LBK 35.1 e LBK 28.1. As avaliações foram realizadas na colheita e dez dias após o armazenamento a -0,5ºC, mais dois dias em temperatura de 20ºC. As características avaliadas foram: firmeza de polpa, acidez total titulável, sólidos solúveis totais, relação SST/ATT , ácido ascórbico, podridões e perda de peso. Quanto à qualidade, o cv. Guenoa destaca-se pelo baixo teor de acidez e altos teores de SST e ácido ascórbico, pela alta relação SST/ATT e, também, apresenta melhor conservação, com baixa ocorrência de podridões durante o armazenamento. O cultivar LBF 236.3 Yvapitá e o clone LBK 28.1 apresentam os menores teores de vitamina C e ratio, o que compromete sua qualidade, bem como menor firmeza de polpa e maior susceptibilidade a podridões, apresentando menor potencial de conservação. Os cultivares e clones que apresentaram melhor qualidade na colheita também apresentaram melhor conservação pós-colheita. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT.- The objective ... Presentar Todo
Palabras claves :  Clones; Pós-colheita; Post-harvest.
Thesagro :  CULTIVARES; FRESA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17219/1/CERES-2011-10.1590S0034-737X2011000500002.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103528 - 1PXIAP - DDRevista CERES/2011
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional