Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/11/2015
Actualizado :  04/10/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  VIÑOLES, C.; SOSA, C.; MEIKLE, A.; ABECIA, J.-A.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA SOSA, Universidad de Zaragoza; ANA MEIKLE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria; JOSÉ-ALFONSO ABECIA, Universidad de Zaragoza.
Título :  Embryo losses during nutritional treatments in animal models: lessons for humans embryo losses and nutrition in Mammals.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: Watson, R.R. (Ed.), 2015, Handbook of Fertility: Nutrition, Diet, Lifestyle and Reproductive Health. Elsevier, p.99-105 (Chap. 9).
Páginas :  99-105
ISBN :  978-012800993-2
DOI :  10.1016/B978-0-12-800872-0.00009-3
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Extremes in nutrition and aging play important roles in infertility and the health status of the mother and the newborn. Using animal models, it has been shown that follicular population, the quality of the oocyte, and uterine receptivity are sensitive to short- and long-term effects of nutrition, which affect the outcome of natural and artificial reproductive techniques. The establishment of pregnancy that depends on an adequate synchrony between the embryo and the endometrium is altered by over- and undernutrition. While overnutrition in early pregnancy can increase embryo losses due to an increase in progesterone clearance from circulation, subnutrition induces a decrease in the expression of progesterone receptors in the endometrium and in the concentrations of metabolic hormones and their receptors in the endometrium and the oviduct. Education and enhanced awareness of the effect of nutrition and age on fertility are essential in counseling patients who desire pregnancy. © 2015 Elsevier Inc. All rights reserved.
Palabras claves :  METABOLIC HORMONES; OOCYTE; PROGESTERONE; SUBNUTRITION; UTERUS.
Thesagro :  MODELO ANIMAL; PROGESTERONA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100844 - 1PXIPL - PPPP/INIA-SNI

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/08/2023
Actualizado :  29/08/2023
Tipo de producción científica :  Boletín de Divulgación
Autor :  PEREZ, E.; FERNÁNDEZ, G.; LADO, J.
Afiliación :  ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERÓNIMO FERNÁNDEZ, Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas del Uruguay (UPEFRUY).; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Recomendaciones para el uso del hipoclorito de sodio en las líneas de empaque de fruta cítrica.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  27 p.
Serie :  (INIA Boletín de Divulgación; 121).
ISBN :  978-9974-38-492-7; e-ISBN: 978-9974-38-491-0
ISSN :  1510-7396
Idioma :  Español
Contenido :  ÍNDICE: 1.- Introducción. -- 2.- ¿Qué es el hipoclorito de sodio?. -- 3.- ¿Por qué se utiliza hipoclorito de sodio en la pileta de volcado de la fruta cítrica en la línea de empaque?. -- 4.- ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del hipoclorito de sodio?. -- 5.- ¿Cómo es el proceso de desinfección a través del hipoclorito de sodio?. -- 6.- ¿Cómo se obtiene ácido hipocloroso a partir del hipoclorito de sodio agregado al agua de la balsa?. -- 7.- ¿Qué debemos tener en cuenta para que la mayor parte del cloro se encuentre en forma de ácido hipocloroso?. -- 7.1- pH y Temperatura. -- 7.2- Materia orgánica. -- 7.3.- Tiempo de Exposición-Concentración. -- 7.4.- Cantidad y localización de los microorganismos. -- 8.- ¿Cómo aproximarnos a la cantidad de ácido hipocloroso (más activo) que hay en la balsa?. -- 9.- ¿Es posible medir directamente la actividad oxidante de la solución?. -- 10.- ¿Cómo se almacena el cloro?. -- Algunas definiciones. --
Palabras claves :  Hipoclorito de sodio.
Thesagro :  CITRUS; FRUTAS CITRICAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17331/1/Bd-121-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103647 - 1INILB - DDUY/INIA/BD/121bd 121
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional