Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 594
Primera ... 456789101112 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar Otero, A. Raleo de frutos cítricos: una técnica para aliviar la alternancia productiva y aumentar el tamaño de los frutos Salto (Uruguay): INIA, 2003. p. 11-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 336)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar Bologna, F.Otero, A. Solubilidad de compuestos cúpricos usados en tratamientos fitosanitarios en los cítricos Salto (Uruguay): INIA, 2005. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 435)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar AMORÓS, M. E.; BUENAHORA, J.; ROSSINI, C.; RIVAS, F.; GONZÁLEZ, A. Semiochemicals applications for citrus pest management in Uruguay: two cases of study. (SIII-P-7). [poster presentations]. Session III: Pests and Diseases. In: RIivas, F. (Ed.). IV International Symposium on Citrus Biotechnology. Book of Abstracts. Montevideo (UY): INIA. p. 67. (INIA Serie Técnica; 244)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar Arbiza, H.Gravina, A.Arias, M.Ferenczi, A.Gambetta, G.Orlando, L.Severino, V.Telias, A. Poda en naranja Valencia (Citrus sinensis L.Osbeck) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 55-58 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN CITRÍCOLA Resultados de Investigación en Postcosecha de Frutos Cítricos. Jornada de divulgación. INIA Salto Grande, 29 de Noviembre de 2019. Salto Grande (UY): INIA, 2019. 36 p. (Serie Actividades de Difusión; 794).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar Avances de investigación, 2002, Salto, Uruguay Resúmenes de actividades. Programa Nacional de Citricultura, INIA Salto Grande Salto (Uruguay): INIA, 2002. 78 p. INIA Salto GrandeResumen de las actividades desarrolladas dentro de los cinco proyectos de investigación en marcha, así como en acuerdos de trabajo entre INIA, otras instituciones y empresas citrícolas, atendiendo las demandas...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
147.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.Buenahora, J.Bernal, R.Otero, A. Riego y fertilización en citrus. Proyecto No. 33 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 14 p. PRENADER; MGAP; MTOP; OPP; Banco Mundial
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
148.Imagen marcada / sin marcar Trabajos presentados Salto (Uruguay): INIA, 2002. 78 p. Resumen de las actividades desarrolladas dentro de los cinco proyectos de investigación en marcha, así como en acuerdos de trabajo entre INIA, otras instituciones y empresas citrícolas, atendiendo las demandas tecnológicas planteadas por...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
149.Imagen marcada / sin marcar DE LEÓN, J.H.; SETAMOU, M.; GASTAMINZA, G.A.; BUENAHORA, J.; CÁCERES, S.; YAMAMOTO, P.T.; BOUVET, J.P.; LOGARZO, G.A. Two separate introductions of Asian citrus psyllid populations found in the American continents. Annals of the Entomological Society of America, 2011, v.104, no.6, p.1392-1398.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
150.Imagen marcada / sin marcar Gómez, A.; Otero, O. Utilización de metabolitos producidos por colletotrichum gloeosporioides en el control de malezas en citricos ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p119
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
151.Imagen marcada / sin marcar CARRAU, F. Variedades de citrus en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 91)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
152.Imagen marcada / sin marcar UMAÑA, R.; PRITSCH, C.; ARBIZA, J.R.; RIVAS, F.; PAGLIANO, G. Evaluation of four viroid rna extraction methods for the molecular diagnosis of cevd in citrus lemon using rt-pcr, dot blot and northern blot. [Evaluación de cuatro métodos de extracción de ARN viroide para el diagnóstico molecular de CEVd en Citrus limon mediante RT-PCR, Dot blot y Northern blot.]. Biotecnologia Aplicada, 2013, v.30, no.2, p.125-130. 2-s2.0-84884171392 1027-2852
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
153.Imagen marcada / sin marcar Beñatena, H. Portainjertos cítricos Concordia: INTA, 1972. 15p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
154.Imagen marcada / sin marcar Namesny, C.; Urtiaga, J. Evaluación de diferentes ceras comerciales en el proceso de packing de fruta citrica sobre dos especies : citrus sinensis var. valencia y citrus limon Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1985. 96p. Tesis (Ing.Agr.) Facultad de Agronomía, 1985
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
155.Imagen marcada / sin marcar AMORÓS, M.E.; PEREIRA DAS NEVES, V.; GALVAN, V.; RODRIGUEZ, A.; AMARAL, J.; ROSSINI, C.; BUENAHORA, J. Alternativas de bajo impacto para el control de Diaphorina citri en la citricultura uruguaya. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 66-69. (Revista INIA; 56).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
156.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C.; CASTAÑO, J.P. Condiciones climáticas en el ciclo productivo 2008-2009 In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 2-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
157.Imagen marcada / sin marcar FONTÁN, G.; DA ROSA, C.; INZAURRALDE, C.; GRASSO, J.; BERTALMIO, A.; MAESO, D.; BERTONI, E.; ROLON, R.; DE LOS SANTOS, Á.; GONCALVEZ, L.; RIVAS, F. Análisis de la producción de plantas cítricas en el Uruguay: el rol del Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.81-85. (Revista INIA; 76).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
158.Imagen marcada / sin marcar Borde, J.; Fossali, A. Analisis de la situación actual y de las perspectivas del programa nacional de certificación de citricos en el Uruguay ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p105
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
159.Imagen marcada / sin marcar Mulkay, T.; Otero, O. Caracterización morfologica y bioquimica de tres aislados de la costra de los citricos ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p120
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
160.Imagen marcada / sin marcar Aspectos de la campaña de prevención y erradicación del cancro cítrico en el Uruguay Montevideo (Uruguay): MAP, 1979. 25 p. (Informe Técnico ; 6)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 594
Primera ... 456789101112 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/04/2021
Actualizado :  27/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  SIMEONE, M.; GÓMEZ, C.; BERTALMIO, A.; RUIZ, E.; HAUTEVILLE, C.; GODOY, L.; TITO, B.; GARCÍA, M.L.
Afiliación :  MELINA SIMEONE, Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, CCT-La Plata CONICET-UNLP Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Argentina; CLAUDIO GÓMEZ, Estación Experimental Agropecuaria Concordia, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Entre Ríos, Argentina; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESPERANZA RUIZ, Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Argentina; CLAUDIA HAUTEVILLE, Estación Experimental Agropecuaria Concordia, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Entre Ríos, Argentina; LAURA GODOY SUÁREZ, Estación Experimental Agropecuaria Concordia, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Entre Ríos, Argentina; BLAS TITO, Estación Experimental Agropecuaria Concordia, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Entre Ríos, Argentina; MARÍA L. GARCÍA, Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, CCT?La Plata CONICET?UNLP Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Argentina.
Título :  Detection of citrus psorosis virus by RT‐qPCR validated by diagnostic parameters.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Plant Pathology, May 2021, Volume 70, Issue 4, Pages 980-986. Doi: https://doi.org/10.1111/ppa.13341
ISSN :  0032-0862
DOI :  10.1111/ppa.13341
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received, 8 September 2020; Accepted, 28 December 2020, First published, 18 January 2021. This work was supported by Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) PICT 2014‐1007 and PICT Start UP 2014‐3762, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Proyectos de Investigación de Unidades Ejecutoras?(IBBM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) X‐692, and Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (PNFRU‐1172; 11721; ERIOS‐630081, PD I081 and RIST I091). M.S. was supported by ANPCyT and CONICET. M.L.G. belongs to CONICET and Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. We thank Beatriz Stein and Julia Figueroa from the Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEOC), Tucumán, for providing samples from their collection and Magalí Gabrielli for technical assistance in the total RNA extractions. We thank Pedro Moreno for helpful discussion and critical reading of the manuscript.
Contenido :  ABSTRACT. Citrus psorosis virus (CPsV) is the causal agent of psorosis, an important disease of citrus. Sanitary and certification programmes helped reduce disease damage caused by psorosis and other graft‐transmissible diseases in many citrus‐growing regions. For quarantine and certification programmes, most of these diseases are currently diagnosed using biological indexing (BI) on sensitive indicator plants. In the case of citrus psorosis, CPsV can be detected by molecular methods such as quantitative reverse transcription PCR (RT‐qPCR), which is cheaper and faster than BI, but sensitivity, reliability, and reproducibility of both procedures have not been compared so far. In this work, 128 plants from Argentina and Uruguay were analysed using BI and CPsV detection by the RT‐qPCR assay. Almost perfect agreement between both diagnostic procedures and sensitivity, specificity, and estimated likelihood ratios indicate that RT‐qPCR is equivalent to BI for citrus psorosis diagnosis, thus providing confidence in the quick diagnostic procedure to monitor the sanitary status of citrus trees. © 2021 British Society for Plant Pathology
Palabras claves :  Citrus psorosis virus; Diagnostic parameters; RT-qPCR.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102644 - 1PXIAP - DDPP/PLANT PATHOLOGY/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional