Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,885
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MITLOEHNER, F. Climate Change Impact: Short and long term vision on red meat production, processing and marketing In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Bajaron pérdidas por calidad en cadenas cárnicas bovina y ovina Revista ARU, 2009, no. 69, p. 28-29
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar López, C.; Bertacchi, M.; Bellizzi, M.T.; Barros, E.; Lazaneo, H. Detección y cuantificación de estafilococo patógeno en embutidos frescos (chorizos) en el mercado de Montevideo y Canelones Carnes y alimentos, 2008, v. 9, no. 28, p. 7-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BAPTISTA, R.; LAPETINA, J. La carne uruguaya: aportes desde la ciencia de cara a los nuevos desafíos. Actividades. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.107. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, L.E. La carne y su calidad. ln: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA); Instituto Nacional de Carnes, Uruguay (INAC). Investigación aplicada a la cadena agroindustrial cárnica, avances obtenidos: carne ovina de calidad (1998 - 2001). La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA La Estanzuela, 2001. p. 45-48 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 253)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CARRUTHERS, F. How and why is red meat good for you? In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BLASINA, E. Genes, memes y la competitividad de la carne uruguaya. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SAWCHIK, J. La Intensificación Agrícola y las oportunidades de la Ganadería: Una Mirada desde los Recursos Naturales. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar WORLD MEAT CONGRESS, 21., 7-9 NOVIEMBRE, PUNTA DEL ESTE, URUGUAY, 2016. Many voices, one melody. Montevideo: INAC; IMS, 2016. 85 p. Session 3 - Animal Care and Health: MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay, pág. 32.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar WOODFORD, K. Innovation in Meat. The New Zealand Experience. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Sánchez, López, G. Qué es la carne? Braford y Cebú, 2006, v. 11, no. 12, p. 7-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Le presentamos la planta y los frutos: Frigorífico Tacuarembó Tacuarembó (Uruguay): Frigorífico Tacuarembó, [s.f.]. 14 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CAÑEQUE, V.; DÍAZ, M.T.; DE LA FUENTE, J.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; OLIVER, M.A.; FONT I FURNOLS, M.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; NUTE, G.R.; ÁLVAREZ, I. Comparación entre la composición de ácidos grasos de la carne de vacuno procedente de distintos sistemas de producción europeos en relación a la procedente de Uruguay en crianza extensiva. In: JORNADA SOBRE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO, MADRID, MARZO, 2006; SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F. (Coord.). Madrid: INIA (España), 2006. p. 63-65 Contiene presentación oral de Vicente Cañeque, p. 67-69.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar OLIVER, M.A.; NUTE, G.R.; FONT I FURNOLS, M.; SAN JULIÁN, R.; CAMPO, M.M.; SAÑUDO, C.; CAÑEQUE, V.; ÁLVAREZ, I.; DÍAZ, M.T.; BRANSCHEID, W.; WICKE, M.; MONTOSSI, F. Aceptabilidad de la carne de vacuno procedente de diferentes sistemas de producción por consumidores alemanes, españoles e ingleses. In: JORNADA SOBRE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO, MADRID, MARZO, 2006; SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F. (Coord.).Madrid: INIA (España), 2006. p. 41-43 Contiene presentación oral de M. Angels Oliver, p. 45-49.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GALINA, C.S. Esquema prácticos de manejo reproductivo en ganadería de carne In: QUINTANS, G. (Ed.). Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 17-24 Serie Técnica; 108
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar OFICIALDEGUI, R. Carne equivalente: los riesgos de la simplificación. SUL Boletín Técnico, 1984, no. 13, p. 53-62.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar RESCONI, V.C.; CAMPO, M.M.; FONT I FURNOLS, M.; OLIVER, M.A.; LUZARDO, S.; SAN JULIÁN, R.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. Effect of different feeding systems in the sensory quality of uruguayan beef. In: International Congress of Meat Science and Technology (54., Cape Town, South Africa). Cape Town, 2008. p. 177
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar RAMOS, Z.; MONTOSSI, F.; LAGOMARSINO, X.; BRITO, G.; SAN JULIÁN, R.; CAZZULI, F. The influence of feeding regimens on meat quality and fatty acids composition of lambs in Uruguay. In: INTERNATIONAL CONGRESS OF MEAT SCIENCE AND TECHNOLOGY (ICoMST), 60., 2014, Punta del Este, Uruguay. Proceedings... Montevideo: INIA, 2014
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Tendencias en la producción y consumo mundial de carnes: una visión del Congreso de la OPIC en Irlanda y da la gira posterior por el Reino Unido y Francia Montevideo (Uruguay): Instituto Plan Agropecuario; IICA, 2000. 13 p
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar JENSEN, W.K.; DEVINE, C.; DIKEMAN, M.; JENSEN, W.K. (Ed.). Encyclopedia of meat sciences. First edition. Oxford (UK): Elsevier, 2004. 3 v Compra centralizada 2006, INIA Tacuarembó.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,885
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  06/05/2016
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - A
Autor :  ALVEZ, P.; QUINTANS, G.; HÖTZEL, M.J.; UNGERFELD, R.
Afiliación :  Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Laboratorio de Etología Aplicada, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, UFSC, Brasil.; Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay.
Título :  Two-step weaning in beef calves: Permanence of nose flaps for 7 or 21 days does not influence the behaviour response.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2016, 56, p. 866-870.
DOI :  10.1071/AN14643
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 17 June 2014, accepted 5 October 2014, published online 12 February 2015.
Contenido :  Abstract. Two-step weaning with nose flaps is used to minimise the stress of weaning in beef calves. Farmers leave the nose flaps for 7–30 days, basing the period on practical considerations. Thus, the objective of this study was to compare the behavioural response of 6-month-old beef calves fitted with nose flaps during 7 or 21 days before permanent separation from the dam, or abruptly weaned. Angus · Hereford cow-calf pairs were assigned to: (1) calves fitted with nose flaps on Day –7 and permanently separated from their mothers on Day 0 (NF7), (2) calves fitted with nose flaps on Day –21 and permanently separated from their mothers on Day 0 (NF21), and (3) calves abruptly weaned on Day 0 (CON). Behaviours (standing, lying, walking pacing, grazing, ruminating and vocalisations) were recorded during 3 days before and 5 days after permanent separation from the dam. On Days 1–3, standing and grazing behaviours decreased, whereas walking, pacing and vocalising increased in CON calves but not in NF7 or NF21 calves. Control calves differed from NF7 and NF21 calves for all these behaviours. The two nose flap treatments differed only on Day 1, when the changes in the frequency of walking, lying and standing were smaller in NF7 than NF21 calves. In conclusion, nose flaps can be used for periods from 7 to 21 days before permanent separation from the dam, diminishing the behavioural indicators of distress provoked by weaning.
Palabras claves :  ANIMAL WELFARE; NURSING; STRESS; SUCKLING; VOCALISATION.
Thesagro :  BOVINOS DE CARNE; DESTETE; TABLILLA NASAL.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT101345 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional