Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,884
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar LAGOMARSINO, X.; CAZZULI, F.; MONTOSSI, F. Introducción. In: Montossi, F.; Cazzuli, F.; Lagomarsino, X. (Eds.). Sistemas de engorde de novillos sobre verdeos anuales estivales en la región de basalto. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 1-3 (INIA Serie Técnica; 230)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar Latimori, N.J.; Kloster, A.M.; Amigone, M.A. Invernada corta de novillos Holando argentino en sistemas pastoriles de alta productividad Marcos Juárez: INTA EEA Marcos Juárez, [s.f.]. 8 p. Informe técnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE MATTOS, D.; SAN JULIÁN, R.; BRITO, G.; PIGURINA, G. La investigación como soporte del desarrollo de estrategias nacionales de promoción y marketing de nuestras carnes en el mundo El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 95, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE MATTOS, D.; SAN JULIÁN, R.; BRITO, G.; PIGURINA, G. La investigación como soporte del desarrollo de estrategias nacionales de promoción y marketing de nuestras carnes en el mundo. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 20-21. Artículo publicado previamente en revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar SOFOS, J.N. (Ed.). Improving the safety of fresh meat. Abington, Cambridge (England): Woodhead Publishing; CRC Press, 2005. 780 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Inclusión de genética cebuina para la mejora de la productividad de los rodeos del Norte de Uruguay. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 24-47
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar CASTRILLEJO, A. Inducción del parto en ovinos. ln: Jornadas veterinarias de ovinos (3º, 27-28 noviembre, 1981, Tacuarembó). Tacuarembó: Centro Médico Veterinario, 1981. s.p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA; UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INIA TACUAREMBÓ. Nuevos desafíos para el Uruguay: carne de calidad Suplemento Tecnológico INIA, 2007, p. 8
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I. Opciones tecnológicas para la producción ovina. [Presentación oral]. En: Seminario de Actualización Técnica: Alternativas Tecnológicas para los Sistemas Ganaderos de Basalto. ( 2015, Salto Grande, Uruguay), Salto Grande, UY, INIA Tacuarembó; INIA Salto Grande. 15 de Julio, 2015. Salto Grande.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar Organización industrial del sector cárnico chileno Industria Cárnica, 2000, v. 33, no. 119, p. 13-17
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar TEIXEIRA, A.; SAÑUDO, C. (Coord.). Marcas de calidad de carne en Iberoamerica: Caribe, Sudamerica y Peninsula Iberica. Congreso Iberoamericano de Marcas de Calidad de Carne y de Productos Cárnicos, 24-25 de octubre, Bragança, Portugal, 2019. Bragança (Portugal): RED MARCARNE, 2019. 348 p. p. 181-190: MONTOSSI, F.; CAZZULI, F. Ejemplos empresariales y asociativos de marcas de calidad: Uruguay [Associative business examples and quality brands: Uruguay].
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar INAC (INSTITUTO NACIONAL DE CARNES), URUGUAY. Marco normativo de la política agropecuaria: carnes, subproductos y derivados. Montevideo (UY): INAC, 1982. 74 p. ([Actualización]; 4) Agosto 1981 - Julio 1982.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar INAC (INSTITUTO NACIONAL DE CARNES), URUGUAY. Marco normativo de la política agropecuaria: carnes, subproductos y derivados. Montevideo (UY): INAC, 1994. 83 p. ([Actualización]; 16) Agosto 1993 - Julio 1994.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar INAC (INSTITUTO NACIONAL DE CARNES), URUGUAY. Marco normativo de la política agropecuaria: carnes, subproductos y derivados. Montevideo (UY): INAC, 1998. 87 p. ([Actualización]; 20) Agosto 1997 - Julio 1998.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar PURCHAS, R.W.; BUTLER-HOGG, B.W.; DAVIES, A.S. (Ed.). Meat production and processing. Hamilton, New Zealand: New Zealand Society of Animal Production, 1989. 229 p. (Occasional Publication; 11)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar Bianchi Olascoaga, G.Garibotto Carton, G. Identificación y cuantificación de factores que inciden en la calidad de carne ovina ln: Seminario Técnico Calidad de Carne Ovina y Vacuna: Impacto de decisiones tomadas en distintos segmentos de la cadena, 1., 2004, Paysandú, Uruguay Bianchi Olascoaga, G.; Garibotto Carton, G., eds. Trabajos presentados. Paysandú (Uruguay): EEMAC, 2004. p. 6-33 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F. La imperiosa necesidad de establecer una estrategia nacional: producción de carne ovina para exportación. El País Agropecuario, 1996, v. 2, no. 17, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F. INIA contribuye con ciencia sobre las bondades nutricionales de la carne nacional. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.2, Abril-Mayo 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags.4-5.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J. Inocuidad de carnes: pasado, presente, futuro. [Resumen] Biotecnología Animal In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 158. (INIA Serie Técnica; 253)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, E.; Varela, J.J.; Campos, C.A.; Castillo, A. Inocuidad de carnes rojas ln: Bianchi, G.; Feed, O., coord. Introducción a la ciencia de la carne. Montevideo: Hemisferio Sur, 2010. p. 129-179 Compra regional, 2011
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,884
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/11/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALDI, F.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; PEREZ, E.
Afiliación :  FERNANDO BALDI; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO FABIAN PEREZ ARRUTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto del manejo nutricional post-destete y durante el período de terminación sobre las características de crecimiento y eficiencia de conversión en sistemas de recría y engorde intensivo.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 1-13
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)
Idioma :  Español
Contenido :  Objetivos: Evaluar el impacto de diferentes manejos nutricionales durante las etapas de recría (primer invierno) y engorde (terminación) en animales de la raza Hereford y su efecto sobre la evolución de peso, deposición de tejidos, eficiencia de conversión y características del producto final. La siguiente propuesta es parte de un proyecto en donde se engloban no solo aspectos relacionados al impacto del manejo alimenticio sobre el proceso de recría y engorde vacuno, sino también aspectos relacionados a la calidad de carne y características del producto final, inocuidad alimentaría, biotecnología animal, sustentabilidad ambiental y bienestar animal. El proyecto fue ejecutado en la Unidad del Lago en INIA La Estanzuela durante los años de 2008 y 2009. El objetivo es que esta propuesta tenga continuidad en una serie de años debido a la exigencia para algunas variables de contar con resultados en diferentes años de manera de realizar una inferencia más sólida y consistente.
Thesagro :  CARNE; CRIANZA INTENSIVA; GANADO DE CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11869/1/SAD-609p1-13.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26020 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/609/LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional