Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/06/2021
Actualizado :  21/06/2021
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  DOGLIOTTI, S.; SCARLATO, M.; BERRUETA, C.; BARROS, C.; REHERMANN, F.; RIEPPI, M.; INETTI, C.; SOUST, G.; BORGES, A.
Afiliación :  SANTIAGO DOGLIOTTI, Facultad de Agronomía - Universidad de la República; MARIANA SCARLATO GARCIA, Facultad de Agronomía - Universidad de la República.; MARIA CECILIA BERRUETA MOREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS BARROS, Facultad de Agronomía - Universidad de la República.; FACUNDO REHERMANN, Facultad de Agronomía - Universidad de la República; MAGDALENA RIEPPI, Facultad de Agronomía - Universidad de la República; CAMILA INETTI, Facultad de Agronomía - Universidad de la República; GASTÓN SOUST, Facultad de Agronomía - Universidad de la República; ALEJANDRA BORGES, Facultad de Agronomía - Universidad de la República.
Título :  Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento y calidad en los principales cultivos hortícolas del Uruguay.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2021.
Páginas :  81 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 91).
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-452-1
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 288: "Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento y calidad en los principales cultivos hortícolas del Uruguay." Período de ejecución: Marzo 2014 - Octubre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Lider del Proyecto: Santiago Dogliotti. Equipo Técnico: Santiago Dogliotti, Mariana Scarlato, Cecilia Berrueta, Carlos Barros, Facundo Rehermann, Magdalena Rieppi, Camila Inetti, Gastón Soust, Alejandra Borges.
Contenido :  Este proyecto parte de las siguientes hipótesis: - Es posible identificar y jerarquizar las causas principales de las brechas de rendimiento, y la variabilidad de resultados físicos entre grupos de explotaciones, asociando las mismas a características de la estructura y funcionamiento del sistema de producción de cada tipo de explotaciones. - Similares resultados productivos pueden obtenerse con combinaciones de recursos e insumos diferentes, con diferentes resultados económicos e impacto ambiental. '- Se pueden identificar 'estrategias? o 'senderos' de cambio diferentes para mejorar los resultados físicos, económicos y ambientales en diferentes .tipos de explotaciones. Objetivo general: Este proyecto se propone contribuir a reducir las brechas de rendimiento de los principales cultivos hortícolas del país, contribuyendo así a mejorar el resultado económico y ambiental de las explotaciones familiares hortícolas y la eficiencia de toda la cadena productiva.
Palabras claves :  BRECHA DE RENDIMIENTO; CULTIVOS HORTÍCOLAS; PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.
Thesagro :  BONIATO; CEBOLLA; HORTICULTURA; RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS; TOMATE.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15695/1/Inia-Fpta-91-proyecto-288-Junio-2021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102687 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/91fpta 91

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  11/11/2016
Actualizado :  29/05/2018
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INIA LAS BRUJAS; BIOTECNOLOGÍA
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL "WILSON FERREIRA ALDUNATE", INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UNIDAD DE BIOTECNOLOGÍA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Apostando a la investigación para un futuro innovador. Jornada de Agrobiotecnología, IX.
Complemento del título :  Jornada Técnica, Montevideo (UY), 30 octubre 2015.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Canelones (Uruguay): INIA , 2015.
Páginas :  36 p.
Serie :  (Actividades de Difusión; 755)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Palabras claves :  COLECCIÓN NACIONAL DE CEPAS DE RIZOBIOS; DIVERSIDAD MICROBIANA; PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS; PRODUCCIÓN DE HAPLOIDES-DUPLICADOS; RECURSOS GENÉTICOS MICROBIANOS.
Thesagro :  AGROBIOTECNOLOGIA; ARROZ; BIOTECNOLOGIA; BOVINOS DE CARNE; CEBADA; ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; FERTILIDAD DEL SUELO; FIJACION DEL NITROGENO; MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL; OVINOS; PAPA; RIZOBIOS; SUELOS; TRIGO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6333/1/SAD-755-Biotecnologia.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101213 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/755/2015ad755
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional