Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Viglizzo, E.F. Condición y tendencia de los recursos naturales y la sustentabilidad agrícola en Argentina ln: Puignau, J.P. ; Buschinelli, C.C.A. (eds.). Recursos naturales y sostenibilidad agrícola. Montevideo (Uruguay): IICA/PROCISUR, 1994. p89-91 (IICA-PROCISUR. Diálogo; 42) Contiene : Trabajos presentados en el Workshop sobre Recursos Naturales y Sostenibilidad Agrícola (1993 Mar29 Abr2 : Jaguariúna)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Viglizzo, E.F. La gestión ambiental de empresas rurales Idia XXI: revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario, 2001, v. 1, no. 1, p. 125-128
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F. Huella de carbono, ambiente y agricultura en el Cono Sur de Sudamérica Montevideo (Uruguay): PROCISUR; IICA, 2010. 40 p. Donación Ing. Álvaro Roel.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F. (Coord.). Libro verde: elementos para una política agroambiental en el Cono Sur Montevideo (Uruguay): IICA. PROCISUR, 1997. 204 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F. Tendencias y demandas de tecnología ambiental en eco-regiones predominantes del Cono Sur Montevideo (Uruguay): PROCISUR; BID, 1999. 5 p. (PROCISUR BID Proyecto Global. Serie Resúmenes Ejecutivos ; 10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F. Tendencias y demandas de tecnología ambiental en eco-regiones predominantes del Cono Sur Montevideo (Uruguay): PROCISUR; BID, 2000. 72 p. (PROCISUR BID Proyecto Global. Serie Documentos ; 10)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Viglizzo, E.F. El uso sustentable de las tierras en el Cono Sur : la cooperación científica como base para orientar políticas regionales de ordenamieento territorial ln: Viglizzo, E. ; Puignau, J.P. (eds.). Monitoreo ambiental y uso sustentable de las tierras del Cono Sur. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1997. p23-25 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 46)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Gingins, M.Otero, J.Viglizzo, E.F. Análisis de un plan de suplementación sobre doscientas mil vacas ln: Reunión Técnica sobre Manejo de Pasturas Cultivadas y Suplementación para Producción Lechera, 1985, Rafaela, Santa Fé, Argentina Molestina, C.J., ed. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA. Cono SurBID, 1985. p. 307-317 (IICA PROCISUR Diálogo ; 10) Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Viglizzo, E.F.Castro, M.G. de Balances nutricionales de rodeos lecheros en pastoreo ln: Reunión Técnica sobre Manejo de Pasturas Cultivadas y Suplementación para Producción Lechera, 1985, Rafaela, Santa Fé, Argentina Molestina, C.J., ed. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA. Cono SurBID, 1985. p. 287-291 (IICA PROCISUR Diálogo ; 10) Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F.; ROBERTO, Z.E. La ganadería como factor de estabilidad y sustentabilidad en los sistemas agropecuarios. ln: Congreso Uruguayo de Producción Animal, 1 : 1996 Oct 2-4 : Montevideo Memorias. Montevideo: AUPA ; Facultad de Agronomía, 1996. p1-3 Declarado de Interés nacional.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Viglizzo, E.F.Puignau, J.P., eds. Monitoreo ambiental y uso sustentable de las tierras del Cono Sur Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1997. 78 p. Diálogo / IICA-PROCISUR; 46
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar VIGLIZZO, E.F.; PORDOMINGO, A.J; CASTRO, M.G.; LÉRTORA, F.A. La sustentabilidad ambiental del agro pampeano. Buenos Aires: INTA, 2002. 84 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  03/07/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MÉNDEZ, R.; ROEL, A.
Afiliación :  RAMÓN FELIPE MÉNDEZ LARROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Ecofisiología del cultivo: bioclimático de variedades y líneas experimentales.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción de Arroz. Arroz: resultados experimentales 2003-2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004.
Páginas :  cap. 1, p. 12-17
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 375)
Idioma :  Español
Contenido :  Este trabajo tiene por objetivo la creación de una base de datos para la calibración de modelos. Los experimentos comenzaron en la zafra 1995/96 con el apoyo de la Comisión Nacional sobre el Cambio Global continuándose hasta el momento. Esta base de datos también ha sido usada para el ajuste del modelo de suma térmica cuyos resultados se publican cada 10 días durante el ciclo del cultivo con la emisión del Boletín de Agroclimatología de la Estación Experimental del Este.
Palabras claves :  CALIBRACIÓN DE MODELOS; MODELO DE SUMA TÉRMICA; RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ; CULTIVO; FACTORES CLIMATICOS; VARIEDADES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12987/1/SAD375CAP1P12-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO20905 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/375/TBsad375
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional