Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  12/12/2018
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DÍAZ SOLÍS, S.; PÉREZ DE VIDA, F.; ROSAS, J.E.; MOREJÓN RIVERA, R.
Afiliación :  SANDRA DÍAZ SOLÍS, Departamento de Mejoramiento Genético de Arroz, Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Cuba.; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN EDUARDO ROSAS CAISSIOLS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROGELIO MOREJÓN RIVERA, Departamento de Mejoramiento Genético de Arroz, Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Cuba.
Título :  Respuesta de diferentes líneas y cultivares de arroz sometidos a bajas temperaturas en condiciones controladas.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Biotecnología Vegetal, Enero-Marzo 2017, v. 17, no. 1, p. 57-65.
ISSN :  e-ISSN 2474.8847
Idioma :  Español
Notas :  Historia del artículo: Recibido el 7/10/2016, aceptado el 11/11/2016, publicado Enero 2017.
Contenido :  El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo alimentario más importante del mundo y fuente primaria de alimentos para más de un tercio de la población mundial. Las bajas temperaturas están entre los principales estreses abióticos que afectan los rendimientos de este cereal. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la respuesta de diferentes líneas y cultivares de arroz en estado de plántula, al estrés por bajas temperaturas en condiciones controladas. Se estudiaron 172 líneas y cultivares que fueron sometidos a 5 0C durante 24 horas, cuando las plántulas tenían de tres a cuatro hojas. Las evaluaciones se realizaron mediante medición de la fluorescencia clorofílica y escala visual. Se obtuvo un amplio rango de respuestas, lo cual indicó una gran diversidad alélica para la sensibilidad a las bajas temperaturas en el germoplasma estudiado. Un grupo de 30 cultivares respondió de manera más favorable al frío y los más destacados resultaron tener valores Fv/Fm entre 0.80 y 0.89. Se encontró una relación significativa entre la evaluación visual y la fluorescencia clorofílica. El coeficiente de correlación reveló una relación moderadamente fuerte entre ambas variables. Los materiales vegetales tolerantes se identificaron de modo más consistente. En cambio, la dispersión entre métodos se incrementó hacia los de mayor susceptibilidad.
Palabras claves :  CHLOROPHYLL FLUORESCENCE; COLD TOLERANCE; EVALUACIÓN VISUAL; FLUORESCENCIA CLOROFÍLICA; RICE; VISUAL EVALUATION.
Thesagro :  ARROZ; ORYZA SATIVA; TOLERANCIA AL FRIO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12169/1/Diaz-Solis-arb-2017-1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102687 - 1PXIDD - DDPP/BIOTEC.VEGETAL/2017/1/DIAZ-SOLIS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  07/04/2021
Actualizado :  07/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BUSTAMANTE-SILVEIRA, M.; SIRI-PRIETO, G.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  MAURICIO BUSTAMANTE-SILVEIRA, Estación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.; GUILLERMO SIRI-PRIETO, stación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Water footprints of bioethanol cropping systems in Uruguay,
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agricultural Water Management, 30 June 2021, Volume 252, Article 106870. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2021.106870
DOI :  10.1016/j.agwat.2021.106870
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 4 June 2020/ Revised 10 March 2021/ Accepted 13 March 2021/ Available online 5 April 2021. Corresponding author: E-mail address: bustamantefagro@gmail.com (M. Bustamante-Silveira).
Contenido :  ABSTRACT: Bioenergy is the most widely used type of renewable energy. However, an assessment of water consumption and pollution is necessary to determine the water demand of this energy source. The Uruguayan public policy to decarbonize energy sources highlighted the use of bioenergy. In this regard, we analyzed the water footprint (WF) of four bioethanol cropping systems: (1) maize-wheat-sorghum rotation without harvested crop residues (MWS), (2) maize-wheat-sorghum rotation with harvested crop residues (MWS-R), (3) continuous sweet sorghum (Ss), and (4) switchgrass (Sw). In order to assess the WF of bioethanol production, green (WFgreen) and gray (WFgray) components of crop production were calculated by considering the different volumes of water involved in evaporation, rainfall, and fertilizer pollution. Annual cropping systems (i.e., MWS, MWS-R, Ss) had the largest WFs (23.1?30.9 m3 L? 1 ethanol). Switchgrass had the lowest values per hectare and per liter of ethanol (12,735 m3 (ha yr)? 1 and 3.8 m3 L? 1 ethanol, respectively). The volume required to assimilate phosphorous (P) and nitrogen (N) fertilizers played a significant role in bioethanol cropping systems. In annual systems, WFgray was the main fraction (87%) of total WF (WFT). Averaged across all cropping systems, WFgray related to P was 13 times larger than WFgray related to N.
Palabras claves :  BIOENERGY; GRAY WATER; GREEN WATER; HUELLA HIDRICA; INTESIFICATION; SOIL EROSION.
Thesagro :  ENERGIA RENOVABLE.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103309 - 1PXIAP - DDPP/Agricultural Water Management/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional